• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El Patio de Tula

1 mayo, 2024 by Karina Bernales

Latinoamerica / Venezuela / Yaracuy

En el estado Yaracuy de Venezuela, donde reina la naturaleza, tambien se baila salsa

Punto de encuentro: El Patio de Tula en la ciudad de San Felipe

En el patio de una casa en una urbanización de la ciudad de San Felipe, desde el año 2013, se da una movida salsera que es digna de reconocer. El Patio de Tula se llama el lugar, nombrado así a propósito de la canción de Buena Vista Social Club: El Cuarto de Tula. Se trata de un espacio creado por el melómano y promotor cultural Yony Padilla, inspirado en algunos lugares nocturnos de Caracas donde se bailaba salsa, como el emblemático “El Maní es Así en Sabana Grande.”

El Patio de Tula
El Patio de Tula

Aparte de haberse convertido en un punto de referencia en el estado Yaracuy y en un lugar de encuentro para los músicos y los apasionados y amantes de la salsa, o simplemente un sitio donde desestresarse o tomarse una rica sopa los domingos, en El Patio de Tula se trabaja con esmero a fin de rescatar el género de la salsa y llegar a ser un motor de difusión y un centro de enseñanza para la educación musical de niños, jóvenes y adolescentes.

Se quiere crear una escuela de percusión y danza afroamericana, donde el ritmo y el baile se conecten en un encuentro vital y artístico, a través de talleres de percusión afro caribeña, afro venezolana y clases de danza caribeña (salsa) y tradicional venezolana. Es importante resaltar que esta propuesta de formación llevará por nombre Escuela de Percusión Juan Carlos Marín, como un homenaje en vida a este músico yaracuyano, quien a lo largo de su trayectoria se ha dedicado con empeño al estudio y la investigación de la música latina y el tambor yaracuyano. Bien valdría la pena que este proyecto sea tomado en cuenta por los organismos de cultura de la región para apoyarlo.

Son diversas las personalidades y agrupaciones ligadas al ámbito salsero y de la música urbana que han visitado El Patio de Tula, entre ellas podemos mencionar: Edgar “Dolor” Quijada, Orlando “Watussi” Castillo junto a Mandinga Star Band, Rodrigo Mendoza, Carlos Hurtado, Jóvito Eduardo, Wilmer Lozano, Edgar “El Abuelo” Rodríguez, Alejandro Mayora, Ray Herrera, David González Jr., Ronald Gómez, Cheo Linares, Aquamarina “La Sirena de la Salsa”, DJ. Augusto Felibertt, Sonora Yambú, Orquesta Salsa Cinco 25, Orquesta Salsa Libre, Orquesta Malecón, el Grupo Mango, Dame Pa Mátala, Y de Cuba, Sixto Llorente y el Grupo Folklórico Yoruba Andabo.

Yony Padilla nos dice que la movida salsera en el estado Yaracuy va en ascenso. Cuentan para ello con la Fundación Hermandad Salsera de Yaracuy, que va de la mano con El Patio de Tula y al mismo tiempo se enlaza con el programa radial Expresión Latina, producido y conducido por Hermes Mejías, y transmitido por el dial 102.9 FM desde la zona central de San Felipe. Otra locación que lidera la movida en la zona, como nos comenta Yony, es El Rincón de La Salsa. La gran cantidad de músicos y orquestas que hay en Yaracuy son prueba de lo dicho anteriormente. Entre los músicos se destacan:

 

  • Domingo Bracho – trombón de pistón
  • Jorge Yujere – trombón
  • Harry Ramos –piano
  • Luis Reyes –percusión
  • Kendri Siso –percusión
  • Asael Hernández – piano
  • Darwin González – tres cubano
  • Domingo Suárez – percusión
  • Jimmie Graterol – percusión
  • Jesús Mieres – percusión
  • Manuel Mieres –trombón
  • entre otros.

Las Orquestas de salsa son: Sonora Yambu, Elegua Son, Yaracuy es Salsa, Orquesta Los Gullet  de Marín, donde participó como  invitado especial el Sonero Orlando “Watussi” Castillo, residenciado en Milán, Italia, Orquesta Trombosis y  Escala 78. Entre los DJ’s están: Diego  Music, Jesús (Drupy) y Robert Villalobos.

Flyer de Patio de Tula
Flyer de Patio de Tula

Más allá, indagando sobre la movida salsera en los estados aledaños Yaracuy, pudimos comprobar con el promotor Padilla que en Aragua está repuntando la salsa, esto, si lo medimos por la cantidad de orquestas que nos mencionó: Orquesta Mangue, Orquesta Primera Clase, La Foca y su Sexteto Caribe, Orquesta Enmanuel, Orquesta Latinos, Mondys Band, Orquesta Fascinación (Reconocimiento de la Universidad Bicentenario de Aragua –UBA–), Orquesta Sono-Star y Roberto Monasterios y su Orquesta.

Igualmente, en otros estados cercanos se encuentran orquestas como Malecón, Sazón Latino, Soneros Latinos, Líder, La Nor-Star en Lara; Osaona, Juramento, Sorongo, Batakum, Son Colón, Adrenalina Latina Puerto Cabello en Carabobo; y la Orquesta Piri Salsa en Falcón.

Los invitamos, pues, a asistir a una de la tremendas rumbas que se forman en El Patio de Tula, en un ambiente familiar y tranquilo, y de paso visitar el estado más verde y rozagante de Venezuela. El Parque de la Exótica Flora Tropical, el Parque Histórico Arqueológico San Felipe El Fuerte y el Parque Recreacional Embalse Cumaripa son una muestra ejemplar de cómo, en Yaracuy, reina la naturaleza.

DIRECCIÓN: El Patio de Tula está ubicado en la calle 3, San Rafael, Independencia, estado Yaracuy, Venezuela.

 

Nota: Agradecemos altamente la colaboración recibida de Yony Padilla y de Augusto Felibertt en la elaboración de este texto.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Goce Pagano - 31 mayo, 2025
  • Bogotá Baila Al Ritmo De Son Salome - 31 mayo, 2025
  • El Restaurante Manya - 31 mayo, 2025

Publicado en: 2019, Enero, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil