• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Entrevista con el cantautor colombiano Potty Lozano

6 marzo, 2023 by Karina Garcia

Conversación con Potty

Es para nosotros un gran honor anunciar que hemos conversado con el talentoso y prodigioso cantante y compositor colombiano Potty Lozano, mejor conocido como Lozano, quien ha tenido la enorme amabilidad de brindarnos unos minutos de su tiempo para hablar de su historia, sus antiguas agrupaciones, su lanzamiento como solista, sus proyectos actuales y mucho más.

A continuación, los detalles más importantes de la agradable charla que tuvimos sobre los aspectos más interesantes de toda su carrera.

Potty Lozano cantando en tarima
Potty Lozano cantando en tarima

Llegada a Estados Unidos

Potty lleva más de 30 años de estar viviendo los Estados Unidos para seguir avanzando en su carrera, la cual empezó en su país natal, Colombia. Ese mismo año en el que llegó al país norteamericano, la Orquesta Kambaro, agrupación en la que participaba ganó el ‘’Congo de Oro’’ en la categoría ‘’Orquesta Revelación del Año’’. La premiación antes mencionada es uno de los galardones más importantes de Colombia y se otorga en el marco de los mundialmente famosos Carnavales de Barranquilla.

La razón por la que se va de su país natal es que quería buscar nuevos aires e internacionalizarse como artista de salsa romántica, cosa que iba a ser sumamente complicada si seguía viviendo en el mismo lugar. Gracias al trabajo duro del artista, logró firmar con la disquera FONOVISA/MUSIVISA y darle un giro total a su situación.

Es así como empiezan años de mucho éxito, giras por México y toda la Unión Europea y constante crecimiento profesional a medida que avanzaba el tiempo.

¿En qué momento decidió lanzarse como solista?

Lozano ha dicho que fue precisamente el premio que gana junto a la Orquesta Kambaro el que lo motivó a avanzar en otros terrenos en la música. Otra de sus grandes motivaciones fue el éxito que tuvo su tema junto a la Orquesta Cachaco ‘’Si Tú Supieras’’, lo cual lo llevó a seguir haciendo salsa romántica por unos cuantos años más bajo el sello de FONOVISA hasta el vencimiento de su contrato con esta disquera. ‘’Es ahí cuando se decido hacer unos cambios en mi vida musical independiente haciendo mi propio estilo, y tener el poder de decidir, escoger temas a mi gusto y tener la libertad de hacer música fusión con estilo entre el Latin Jazz, Bosa, Bolero Jazz y algunas fusiones caribeñas’’ dijo el artista.

Potty Lozano junto al compositor y músico Francisco Zumaque
Potty Lozano junto al compositor y músico Francisco Zumaque

Cuando fue cuestionado sobre el mejor momento de un artista para iniciar su carrera en solitario, respondió que los artistas van madurando poco a poco tanto musicalmente como en lo personal, lo cual los va llevando al punto en el que se sienten preparados para dar ese paso tan importante y decidir que hay altas probabilidades de triunfar. ‘’Se da un clic o se resetean los sentidos y se hace lo que se cree que debe hacer, pero lo importante es hacerlo bien’’ añadió.

Diferencias entre la salsa comercial y la salsa no comercial

Ante este importante tema, el cantautor respondió o siguiente: ‘’la salsa tradicional me encanta y es la base de todo lo que sigue. Soy de esa generación., pero también me crie en un ambiente de jazz, bosa, bolero, géneros callejeros colombianos y mucha música americana del pop, por lo que mi cerebro mezcla todo ese crisol de ritmos y lo fusiona en varias Ideas que trabajo en talleres con mis productores Musicales. Es por eso que yo no hago música de Radio COMERCIAL que cada día es más desechable y sin sentido musical., mi target siempre ha sido lo cultural, música con alma, con armonía, con publico inteligente con mensajes y efectos positivos, pero sobre todo que agrade al oído como debe ser la música.’’

También señaló que estos géneros los mezcla de acuerdo a sus propios gustos musicales y la música que escuchaba de niño. Todo esto con la ayuda de los miembros de su equipo de trabajo, quienes están en la misma sintonía, aunque aportan sus propias ideas.

Potty Lozano durante una entrevista
Potty Lozano durante una entrevista

‘’Aquel Loco Miami’’

En cuanto a su último sencillo ‘’Aquel Loco Miami’’, nos dijo que ‘’es el preámbulo de un CD que estamos trabajando también lleno de crisoles y ritmos como la salsa jazz, salsa un poco convencional con toques fusionados y más moderna utilizando fusiones’’.

‘’Aquel Loco Miami es un tema de la autoría de BRAULIO, famoso cantautor español que me está permitiendo grabar varias de sus canciones. Es un tema en Ritmo de chachachá donde no se hace apología al delito ni a lo que paso en Miami en la década de los 70/80/90, es simplemente recordar a las nuevas generaciones que de lo negativo también salen cosas positivas y Miami fue en sus tiempos la Meca de la Rumba y del goce y que a pesar de la violencia siempre había espacio para la diversión’’.

También lee: Casi dos años de la partida de León Gast a otro plano

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Director de Norte America en International Salsa Magazine L.L.C
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/karinagarcia-ism/30min
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • The Rumba Madre y sus raíces en la cultura vasca - 29 noviembre, 2023
  • Productor y saxofonista Martín Franco nos habla de su gran pasión por la música - 16 noviembre, 2023
  • Traemos al trombonista santurzano Félix O. Rodríguez a ISM - 12 noviembre, 2023

Publicado en: 2023, Marzo, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil