• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La mujer en la música: Carmen Laboy da cuenta de una vida plena, sin arrepentimientos

31 marzo, 2023 by International Salsa Magazine presenta

Platicar con la saxofonista puertorriqueña Carmen Laboy es tan placentero, que se vuelve una experiencia terapéutica para quien la escucha, mientras ella lidera el viaje musical en el que se convirtió su vida laboral.

El entusiasmo con el que conversa sobre sus trabajos es contagioso. Con esa efervescencia que la caracteriza, durante treinta años balanceó su trabajo como docente con los contratos artísticos que la llevaron a presentarse en incontables escenarios. Como educadora, hasta su jubilación en 2012, dirigió el Departamento de Música en la Escuela Secundaria Columbus de Nueva York. Como músico sigue activa y vigente, acompañando cuando se le contrata y dirigiendo cuando le toca.

Platicar con la saxofonista puertorriqueña Carmen Laboy es placentero
Platicar con la saxofonista puertorriqueña Carmen Laboy es placentero

Comenzó su relato sosteniendo un libro de fotografías al tiempo que reía a carcajadas mirando las imágenes que evidencian una vida rodeada por grandes personajes de la música, en infinidad de conciertos.

Ni a los nueve años cuando comenzó a tomar clases de piano privadas, ni a los doce años cuando logró cupo por audición en la Escuela Libre de Música de su natal Ponce imaginó que gracias a la música le daría la vuelta al mundo acompañada de su inseparable saxofón barítono. Hoy reflexiona y da cuenta de una vida plena, sin arrepentimientos.

Egresada de la Universidad Interamericana de San Germán con una licenciatura en Educación y Ejecución Musical, obtuvo su Maestría en Educación Musical y Orquestación de Herbert H. Lehman College del Bronx, Nueva York; no sin antes haber sido becada como estudiante sobresaliente por el Vienna International Music Center en Austria.

La mujer en la música Carmen Laboy da cuenta de una vida plena, sin arrepentimientos
La mujer en la música Carmen Laboy da cuenta de una vida plena, sin arrepentimientos

El también saxofonista Pete Miranda la conectó en la escena musical de Nueva York cuando las orquestas de suelo boricua le negaron plaza por su condición de mujer, forzándola a dejar la isla que le enseñó a amar la música que sigue atesorando y compartiendo con el mundo.

Sobre ese desafortunado rumor, ella decidió no comentar.  Prefirió agradecer que de ahí en adelante no ha cesado de hacer música con orquestas de formato grande (big band), entregando música latina. Colegas como Tito Puente, José Madera, Eddie Montalvo, Jimmy Delgado, José Alberto “El Canario” y Frankie Morales han permitido que la maestra ejecute su instrumento mientras los acompaña o cuando asume la dirección musical, según el caso.

La saxofonista puertorriqueña Carmen Laboy
La saxofonista puertorriqueña Carmen Laboy

El rechazo del que fuera objeto, que a simple vista parece haber sido un golpe de suerte, no la desvió de su meta. Al contrario, encontró en ello fuerzas para soplar en otras tierras. Más de cinco décadas musicalizando al mando de su saxofón barítono con las orquestas de Tito Puente, Machito, Ray Santos, Joe Cuba, Frankie Morales, Tito Rodríguez, hijo, The Big 3 Palladium Orchestra, Kit McClue Big Band y Harbor Conservatory Latin Band; además de haber acompañado a Choco Orta, Paquito Guzmán, Andy Montañez y Cano Estremera -entre otros- atestiguan que su prioridad siempre fue mantenerse activa en la escena musical; esto vistiendo el mismo uniforme que sus homólogos varones, sea de esmoquin o de corbata. Entre músicos, Carmen Laboy permite que la música hable, lejos de preocuparse por su género.

 

Bella Martínez
Escritora, Investigadora de música afrocaribeña.

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el director de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • La música de Joe Bataan sigue vigente - 10 mayo, 2023
  • Veruska Verdú - 2 mayo, 2023
  • Renis Mendoza  - 2 mayo, 2023

Publicado en: 2023, Entrevistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.