• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El joven cantante puertorriqueño Jeremy Bosch apoya al Spanish Harle Salsa Museum

29 febrero, 2024 by International Salsa Magazine presenta

No son pocas las personas que piensan que la salsa es un género de generaciones pasadas que no cuenta con dignos representantes juveniles que saquen el pecho por este conjunto de ritmos que ha hecho bailar a tanta gente durante tanto tiempo, pero por fortuna se equivocan. Jeremy Bosch, a quien hemos tenido la oportunidad de entrevistar en The Johnny Cruz Show hace unas cuantas semanas, es un buen ejemplo de ello.  

Es para nosotros un honor saber que una de las nuevas sensaciones de la música latina, específicamente la salsa, da su respaldo a una de las más importantes instituciones del género como lo es el Spanish Harlem Salsa Museum, así que queremos aprovechar para hablar un poco de la trayectoria de este joven cantante y todo lo que ha logrado cosechar hasta ahora.  

 Jeremy tocando la flauta
Jeremy Bosch tocando la flauta en vivo

Inicios de Jeremy en todo este mundo 

Jeremy Bosch es un cantante y flautista nacido en la ciudad de Ponce, Puerto Rico que inició su recorrido en el mundo de la música cantando y tocando percusión en la iglesia de su cuadra al tiempo que crecía escuchando mucha diversidad de artistas que iban desde Héctor Lavoe hasta Chicago y Tonny Bennett, por lo que tuvo influencias de todo tipo.  

No pasaría mucho tiempo para que Jeremy diera grandes pasos en la dirección que estaría destinado a tomar. Con tan solo 17 años, fue becado para estudiar en el Berklee College of Music en la ciudad de Boston, Estados Unidos y se graduó en el año 2023 especializándose en composición de jazz. De ahí en adelante, todo lo que ha llegado para el joven artista han sido éxitos y grandes propuestas que ha sabido aprovechar.  

Una de las cosas por las que es más conocido es por haber sido vocalista y flautista a de la aclamada agrupación Spanish Harlem Orchestra, pero eso no le ha impedido realizar colaboraciones con grandes figuras de la industria como el director musical y percusionista ganador del Grammy Pete Perignon, con quien hizo la grabación del corte social denominado ‘‘Sería Una Pena’’.  

Johnny and Jeremy
Johnny Cruz and Jeremy Bosch posando para la cámara

Carrera profesional de Jeremy 

Tiempo después, tendría la oportunidad de concretar uno de los trabajos más importantes de su carrera, que es el tributo al desaparecido Cheo Feliciano, el cual fue grabado en vivo en el Dizzy Club de la ciudad de Nueva York y quedó titulado como ‘’The Music of Cheo Feliciano. Adicional a eso, el proyecto incluyó a Nelson González, Johnny ‘’Dandy’’ Rodríguez y al líder de Spanish Harlem Orchestra Oscar Hernández.  

Con respecto a esta gran noche para su carrera, Jeremy comentó que desde su début tanto él como el arreglista y vibrafonista Felipe Fourniel tenían tiempo queriendo trabajar en algo sobre Cheo Feliciano y su legado hasta que se les dio y finalmente pudieron hacerlo realidad. Este show fue la muestra de que Jeremy tiene todo para convertirse en un ícono de la salsa y la música afrocaribeña en general.  

En cuanto a su carrera como solista, ha hecho unas cuantas grabaciones destacadas y una de ellas fue ‘‘Prologo Hoy’’, que incluyó la participación del cantante nicaragüense Luis Enrique y el vocalista y guitarrista cubano Alain Pérez. Se trata de un EP de cinco canciones que se centra mucho en la música afrocolombiana y tropical, a la par que se incluyen algunos covers en inglés como ‘‘Love Holiday’’, cosa que le da un sabor distinto al material en su conjunto.  

Jeremy y Johnny en el estudio
Jeremy Bosch and Johnny Cruz en el estudio de The Johnny Cruz Show

Tiempo después, Jeremy lanzó ‘‘Epilogo: la clave del tiempo’’, el cual incluye 11 temas y básicamente es una mezcla de ritmos afrocubanos, soneo, géneros urbanos, sintetizadores modernos, entre otros elementos. El álbum inicia con ‘‘Locura’’ y sigue con sencillos como ‘‘Try Again’’, ‘‘La Mala’’, ‘‘Autopsia’’ y unas cuantas más.  

Apoyo al Spanish Harlem Salsa Museum 

En las redes sociales del director del Spanish Harlem Salsa Museum, Johnny Cruz, puede apreciarse un clip en el que el conductor de The Johnny Cruz Show presenta a Jeremy como su invitado especial en esa ocasión, promociona la entrevista junto a él y lo describe como la sensación del momento. Luego, la cámara se va al rostro de Jeremy, quien agradece la invitación con una sonrisa y asegura que pasarán un buen rato conversando sobre su vida y carrera. 

Es para nosotros un honor apoyar a talentos jóvenes como Jeremy y, al mismo tiempo, recibir ese mismo apoyo y cariño de vuelta porque es lo que la salsa y la escena musical latina en general necesitan, que todos los involucrados nos únanos en torno a ella para mantenerla viva.  

 

 

 

También lee: Paquito de Rivera apoya al Museo de La Salsa 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme - 25 junio, 2025
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025

Publicado en: 2024, Artistas, Marzo, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil