• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Éxito total el Día Nacional de la Zalsa en su edición XXXIX

31 marzo, 2023 by International Salsa Magazine presenta

El domingo 19 de marzo de 2023, el Día Nacional de la Zalsa, en su edición 39 regresó a la fecha establecida desde el año 2000 con la aprobación de la Ley Núm. 100, que decreta el tercer domingo del mes de marzo de cada año como el Día Nacional de la Salsa.

Esta edición de la actividad de importancia mundial que ya casi alcanza las cuatro décadas desde su primera edición en el Parque José Pepito Bonano de Guaynabo demostró el respaldo de Z-93 a las propuestas de la nueva generación. Esa promesa, hecha en su edición 38, se da por cumplida.

(H3) La jornada comenzó a eso de las once de la mañana. El encendido estuvo a cargo de la Orquesta del Rey de Puerto Rico, ganadores del certamen celebrado en Panamá para seleccionar el talento a presentarse ayer en la tarima del DNZ.

Orquesta del Rey de Puerto Rico tras la presentación que dio por comenzado el Día Nacional de la Zalsa
Orquesta del Rey de Puerto Rico tras la presentación que dio por comenzado el Día Nacional de la Zalsa

Tan pronto esta primera intervención culminó; la orquesta de Robert Burgos brilló en un cambio de ritmo algo más cubaneao. Cuando ya el sol estuvo en su momento más candente llegó a la tarima por primera vez como solista, Maelo Ruiz; quien se acompañó de la dirección musical de su sobrino, el destacado percusionista de la llamada nueva cepa: Jean Carlos Camuñas.  Pirulo llegó a la tarima con su habitual carisma urbano, robándose los corazones de los nuevos seguidores de la salsa.

La quinta intervención marcó la llegada de la Orquesta del Día Nacional, comandada por el multifacético Isidro Infante.  La orquesta respaldó a Nino Segarra, que enamoró a los presentes interpretando Entre la espada y la pared y Porque te amo; a Yolanda Rivera, que se lució con Se formó y Hasta que se rompa el cuero además de ejecutar una descarga frente al timbal; a Luigui Texidor, que cantó Boranda y Moreno soy.

Yolanda Rivera ejecutando un solo de timbal
Yolanda Rivera ejecutando un solo de timbal

Acto seguido, “El Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda llegó acompañado por su familia y por el pastor Alex D’ Castro a recibir de manos de Néstor Galán -mejor conocido como “el búho loco”- el bien merecido Premio Estrella, instituido como parte de la jornada salsera anual.

Ismael Miranda recibe Premio Estrella de manos de Néstor Galán
Ismael Miranda recibe Premio Estrella de manos de Néstor Galán

Una vez concluida la entrega del Premio Estrella a Miranda, Pichie Pérez, cantó El sonero del bailador y un medley de los temas que lo consolidaron como cantante cuando hizo parte de los gigantes del sur, la Sonora Ponceña. Estos fueron: Hacheros pa’ un palo, Fuego en el 23, El pío pío y Yambeque.

Tras Pichie culminar su intervención, subió a tarima Alex D’ Castro imprimiéndole a la tarde el punto culminante con Te fuiste, Como si nada y Si no fuera por ti. Le sucedió a Alex y a su máxima calidad vocal la nueva promesa de la salsa ya grabada, publicada y difundida por Sony Music Latin: Luis Figueroa.

Como parte del homenaje a los 50 años de establecimiento de Típica 73, hubo un junte en tarima de los cantantes Tito Allen, Adalberto Santiago y José Alberto “El Canario”; respaldados por el gestor de Típica 73, Johnny Dandy Rodríguez. Tito Allen interpretó Guancona y Guaguancó de los violentos. Adalberto Santiago hizo alarde de su voz con Mañoño y La candela. Por su parte, “El Canario” llegó con su habitual dominio escénico con A la hora que me llamen voy, Esta noche pinta bien, Xiomara -tema en el que se hizo acompañar de Tito Allen y Adalberto Santiago- y Baila que baila.

José Alberto "El Canario", Adalberto Santiago y Tito Allen se unieron a Johnny "Dandy" Rodríguez en el homenaje a Típica 73
José Alberto «El Canario», Adalberto Santiago y Tito Allen se unieron a Johnny «Dandy» Rodríguez en el homenaje a Típica 73

Tras el segmento en el que se volvieron a unir los tres cantantes, el bongosero Johnny Dandy recibió el homenaje a nombre de Típica. La primera intervención de la Orquesta del DNZ cerró con Domingo Quiñones en una enérgica interpretación de Salsumba, tema con el que participó en la producción El número 100 del “Rey del Timbal”, Tito Puente.

Domingo Quiñones interpretó Salsumba, canción que grabó con El Rey del Timbal para su producción 'El número 100'
Domingo Quiñones interpretó Salsumba, canción que grabó con El Rey del Timbal para su producción ‘El número 100’

Cuando la tarde quería darle entrada a la noche, la orquesta de Charlie Aponte se ocupó de mantener la concurrencia con el ánimo necesario para seguir en salsa. Los temas con que Charlie mantuvo a la audiencia cautiva fueron Arroz con habichuelas, Se nos rompió el amor, Teléfono, Esos ojitos negros, Goyito Sabater y Gracias salsero.

Charlie Aponte y su orquesta
Charlie Aponte y su orquesta

Precediendo el homenaje al “Rey del Timbal”, en el centenario de su nacimiento; India lució su calidad interpretativa, poniendo en evidencia su bien ganado título. Sí, India es “la más que canta”. Su interpretación de Vivir lo nuestro, Dicen que soy -tema para el que se hizo acompañar de Sergio George al piano poco después de que este le trajera un pastel de cumpleaños al escenario-, Ese hombre y Mi primera rumba pusieron en evidencia su virtuosismo vocal.

Sergio George le celebró el cumpleaños a India dentro del marco del DNZ 2023
Sergio George le celebró el cumpleaños a India dentro del marco del DNZ 2023

El cierre del concierto estuvo a cargo de Tito Puente, Jr. rodeado de los timbaleros Nicky Marrero, Endel Dueño y Orestes Vilató, bajo la dirección musical del también timbalero José Madera. Los cantantes invitados por Tito para el cierre fueron Frankie Figueroa, Frankie Morales y Melina Almodóvar.

Melina Almodóvar fue una de las invitadas de Tito Puente, Jr.
Melina Almodóvar fue una de las invitadas de Tito Puente, Jr.

 

Bella Martínez
Escritora, Investigadora de música afrocaribeña

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025
  • Nuestro amigo Tito Allen apoya al Museo de La Salsa - 2 abril, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Entrevistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil