• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Jerry Rivas, carrera y apoyo al Spaha Salsa Gallery Museum

30 junio, 2023 by Karina Garcia

The Spaha Salsa Gallery Museum ha sido el receptor de un buen número de objetos donados por artistas y sus familiares luego de que estos han fallecido. En esta oportunidad, le ha tocado el turno a Jerry Louis Díaz Rivas, mejor conocido en el ambiente musical como Jerry Rivas, quien es uno de los cantantes principales de El Gran Combo de Puerto Rico. 

Queremos aprovechar su grata visita nuestro museo y su cuadragésimo sexto aniversario junto a El Gran Combo para hablar un poco de su gran trayectoria y todo lo logrado en su extensa carrera musical durante las últimas décadas. 

Jerry con Johnny
Cantante de El Gran Combo De Puerto Rico Jerry Rivas y Johnny Cruz

Vida y carrera de Jerry Rivas 

Jerry Díaz nació en la ciudad de Tampa, Estados Unidos, el 25 de agosto de 1955 y sus padres eran de origen puertorriqueño, por lo que es innegable que esta herencia boricua influyó muchísimo en el camino que tomaría más adelante. 

Unos cinco años más tarde, Jerry y su familia se mudaron a la ciudad de Bayamón, Puerto Rico, lugar en el que empezó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música con la guitarra, el cuatro puertorriqueño y el tres cubano, contando con el apoyo del profesor Carlos Seguí para aprender a tocar este último. Sin embargo, poco después, decidiría que el canto era lo suyo.  

Siendo todavía un joven adolescente, hizo parte de diversas agrupaciones como el Grupo Complicación, Conjunto Cojoba y Grupo Chaney, siendo en todos los casos una parte muy importante del cuerpo de músicos que integraba estas bandas.  

Su gran oportunidad llegó en el año 1976 cuando Don Rafael Ithier, quien se interesó en el artista para que formase parte de El Gran Combo De Puerto Rico, luego de que fuese recomendado por Don Quique Lucca, quien pensó en este muchacho como reemplazo del legendario Andy Montañez, cantante de la agrupación por más de 14 años. 

Jerry con Johnny
Jerry Rivas firmando el tres cubano que donó

Aunque no se creía que Jerry pudiese llenar los zapatos de su predecesor, su talento, esfuerzo y apoyo por parte del director musical de la orquesta, hicieron que pudiera consolidarse en la institución junto al resto de sus compañeros y convertirse en uno de los miembros con mayor cantidad de tiempo en El Gran Combo. 

La fama internacional le llega con el álbum ‘’El Gran Combo En Las Vegas’’ gracias al tema ‘’La Clave’’, en el cual demuestra su capacidad vocal a niveles insospechados. Luego de eso, logró su consagración como estrella internacional con el álbum ‘’Happy Days’’ gracias al tema ‘’El Menú’’. 

Posterior a eso, todo lo que vino para Jerry fueron éxitos junto a la orquesta, lo que dio como resultado un aproximado de 30 producciones discográficas en un lapso de 45 años junto a El Gran Combo de Puerto Rico, sus músicos y el extraordinario equipo detrás del grupo.  

Otros detalles de su vida y apoyo al museo de la salsa 

Adicional a ser vocalista para El Gran Combo de Puerto Rico, Jerry también participó en coros junto a otros grandes músicos para sus respectivos trabajos musicales como lo son Willie Rosario, Bobby Valentín, Yuri Buenaventura, Gilberto Santa Rosa, La Sonora Ponceña, Adalberto Santiago y muchos otros. 

Jerry con Johnny y el tres
Jerry y Johnny con el tres cubano y la chaqueta que Jerry donó al museo

En todos y cada uno de esos proyectos, el artista boricua siempre ha dejado impreso su sello personal y sus inconfundibles cuerdas vocales, por lo que no es raro que sea considerado como una voz legendaria dentro del movimiento salsero no solo en su país, sino a nivel mundial.  

Justamente por lo anterior mencionado es que es un verdadero honor para el Spaha Salsa Gallery Museum recibir a esta gran luminaria musical en sus instalaciones, en las que fue recibido por su presidente y fundador, el señor Johnny Cruz. 

En las gráficas que pueden observarse en el Facebook oficial de Cruz, es evidente que ambos compartieron un rato muy agradable recordando cosas del pasado y hablando de música. Además, Jerry donó una de sus camisas y un tres cubano al museo para que puedan ser exhibidos para el público junto al resto de objetos de su colección 

Agradecemos a Jerry por su amabilidad, generosidad y gran talento, el cual esperemos que nos siga acompañando en los años que están por venir. 

También lee: Trayectoria de Tommy Olivencia Jr y su apoyo al museo de la salsa 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025
  • El cantante y compositor Carlos Xavier nos revela detalles inéditos de su trayectoria - 28 mayo, 2025
  • Bailarina de las Sizzling Summer Nights rompe el silencio sobre Orlando Delgado y su carrera - 19 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Julio, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil