• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La música Caribeña de Pablo Emmanuel Lemos

4 junio, 2021 by Karina Bernales

La música del Caribe es la descendencia de la mezcla que ocurrió durante la colonización en la zona del Caribe, convirtiéndose en uno de los pilares de los ritmos latinos debido a sus influencias musicales europeas, africanas e indígenas americanas, surgiendo la “Salsa”, “El Calipso”, “Rumba, “Cumbia”, “Merengue”, “Cha Cha Cha”, “Son”, “Bolero”, “Lambada”, “Guaracha”, “Guajira”, “Pachanga”, “Bachata”, ”Champeta”, “Timba”, “Kompa”, entre otros.

Pablo Emmanuel Lemos y sus clases de Salsa y Bachata
Flyer de Pablo Emmanuel Lemos y sus clases

Estos ritmos se caracterizan por el uso de percusión e instrumentos de viento, cuyos sonido se originan al ser golpeado o agitado (Tambores, Timbales, El Bombo, Las Maracas, Las Campanas, Tubulares, entre otros), otra característica peculiar es su idioma puede ser tanto de habla hispana como inglesa, francesa, y también holandesa en Aruba, Curazao y parte de la isla de San Martín.

En Argentina, tenemos al profesor y bailarín Pablo Emmanuel Lemos:

Actualmente vive en Bahia Blanca, a pocos km de Punta Alta, ambas ciudades interactúan entre sí, son muy pacificas con una gran paisaje que disfrutar; comenzó a bailar a sus 23 años, nos menciona…“Comencé a tomarle cariño a estos ritmos cuando empecé a bailarlos en el año 2010”, a partir de este año realizo un curso en la compañía de danza Saoco «Profesorado de Ritmos Caribeños» por 2 años consecutivos.

La Compañía de Danza Saoco «Profesorado de Ritmos Caribeños», es conocido por ser los mejores representantes de la movida salsera en Argentina, a la cual Pablo nos comenta… «Tuve mucho incentivo de parte de mis profesores y compañeros… y la experiencia fue muy enriquecedora en todos los sentidos y con muchas anécdotas».

Miercoles Salsero con Pablo Emmanuel Lemos
@mageedanza con las clases de Pablo Emmanuel Lemos

Posteriormente comenzó a dar clases por 2 años con el apoyos de sus profesores en la escuela donde inicio (La Compañía de Danza Saoco) y actualmente es su medio de trabajo, dando clases de Salsa y la Bachata en diferentes estudios de baile y gimnasios, repartiendo su tiempo y amor por el baile con sus alumnos. Por los momentos no dispone de un espacio propio.

Ha participado en varias competencias a nivel local y nacional (Bachata Stars, Salsa Open, Salsa Summit, World Latín), señalando que hay que vivir las experiencias que deja las competencias de baile ya que son únicas, no se pueden explicar a otros compañeros… tampoco se puede adquirir esta experiencia a nivel teórico o en una clase, solo se obtiene con la experiencia del momento al participar en el evento.

Actualmente con el COVID-19 hay muchas restricciones en todo el país debido a la cuarentena, donde han cerrado muchos locales como por ejemplo el famoso Boliche Salsero llamado “Comadreja” que estaba ubicado en Cordoba Cerro, sin embargo el continua con las clases online y presenciales en distintos puntos manteniendo las precauciones sanitarias existentes.

Flyer Pablo Emmanuel Lemos y sus clases online
Salsa y Bachata – Pablo Emmanuel Lemos y sus clases online

Pablo aconseja que toda persona que quiere aprender a bailar no se cierre a la posibilidad de hacerlo y lo haga. A la hora de danzar no es necesario tener un conocimiento muy amplio para poder realizarlo… explica que es un viaje donde al abrir esa puerta, podrás liberarte y sentir la magia al ejecutar los pasos de baile a medida que avanzas, en pocas palabras dichas por el «es un arte maravilloso que en mi ha hecho un cambio rotundo, razón que invito a todos a bailar y probar esta disciplina porque es medicina».

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Somaly Zapata - 28 junio, 2025
  • Orquesta Caché en Reino Unido - 28 junio, 2025
  • Kaem y Marina. El dúo dinámico en Francia - 28 junio, 2025

Publicado en: Artistas, Entrevistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil