• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Larry Harlow »El Judío de la Salsa»: innovador e irreverente

31 marzo, 2023 by Augusto Felibertt

Un conjunto de ideas innovadoras

Grabado en vivo en enero 16 de 1974 en la prisión de Sing Sing, los oyentes podrán descubrir de inmediato que los músicos vinieron a tocar de verdad desde la primera nota. En conversación reciente, Harlow considera este álbum como uno de los mejores de su carrera y narra cómo el entusiasmo de la audiencia afectó positivamente la presentación. Este fue el único disco latino en ser grabado en formato cuadrafónico. El concepto básico era similar al de los sistemas surround sound de hoy, pero la forma de lograr los cuatro canales de audio varió en formatos.

Harlow aprovechó la nueva tecnología y grabó el disco en vivo con una unidad RCA de 8 canales y mezcló la grabación literalmente girando sobre una silla rodeada de cuatro bocinas. El sonido Fania lo crean músicos neoyorquinos que le añadieron swing y una sensibilidad musical distintiva al son cubano y a otros géneros del caribe hispano parlante. En el proceso, ellos transformaron la música en algo totalmente nuevo. “Live in Quad” provee una oportunidad de escuchar esa transformación musical, toda vez que el grueso de la música en este concierto consiste de composiciones de Arsenio Rodríguez.

Portada del disco
Portada del disco »Live In Quad»

En los 50’s, Harlow viaja a Cuba en repetidas ocasiones, donde siguió y se hizo amigo de Rodríguez. Ya en Nueva York, tuvo la oportunidad de tocar con su ídolo y eventualmente le dedica un álbum completo. Para Harlow, el piano es sobre grabado e interactuando con un clavicordio, simulando la interacción de tres y piano de Arsenio. Este disco suena tan excitante y fresco como sonó 32 años atrás. “Señor Sereno,” éxito grande de Harlow con Ismael Miranda, abre el disco. Júnior González, quien debutara con Harlow en Hommy, le brinda su propia versión. En el plano personal, esta presentación es un ejemplo del sonido Fania: gran trabajo orquestal, swing y energía.

También de Hommy, el tema “Gracia Divina” crece en intensidad con los brillantes rellenos rítmicos de Tony Jiménez sobre los guajeos de piano de Harlow y el poderoso swing de la sección de vientos. La voz privilegiada de Justo Betancourt protagoniza el tratamiento que Harlow le da al “Mayari” de Compay Segundo. “Jóvenes Del Muelle” es otro clásico cubano, arreglado por el gran Barry Rogers. El arreglo y ejecución evocan los clásicos conjuntos sin dejar de sonar moderno. Aquí escuchamos solos de trombón y un sabroso solo de bajo de Eddie Guagua Rivera.

parte de adentro del disc
Parte de adentro del disco »Live In Quad»

Hasta la fecha, Harlow es mejor conocido por su versión de “La Cartera.” Este arreglo de Sam Burtis en una lección magistral. Noten la influencia de Lilí Martínez en el solo de Harlow, seguido de buenos solos de trompeta y otro de violín por Lewis Kahn. “Tumba y Bongo” originalmente se compone para el destaque de la sección rítmica de Arsenio (Kila, Quique y Chocolate). Este arreglo de Mark Weinstein destaca un excitante mano a mano entre Pablo Rosario y Tony Jiménez, quien hace delirar a la audiencia cuando levanta su tambor en medio del solo.

“Suéltala” sirve de marco para los soneos de Júnior González a la vez que ofrece excitantes solos de Reynaldo Jorge y Nicky Marrero. “Arsenio,” tema central del dramático álbum que Harlow grabase en tributo a su héroe musical, recibe esta vez el sabor matancero de Justo Betancourt, con Tony Jiménez creciéndose con otro gran solo. En “Descarga Final,” Harlow suelta a los integrantes de su orquesta y los cantantes intercambian soneos en un mano a mano amistoso. Guagua ofrece otro impresionante solo mientras los percusionistas buscan robarse el show.

Parte trasera del disco
Parte trasera del disco »Live in Quad»

Créditos:

Ralph Castrella – Trompeta

Charlie Miller – Trompeta

Júnior González – Maracas

Larry Harlow – Piano, Clavicordio

Reynaldo Jorge – Trombón

Pablo “El Indio” Rosario – Bongó, Cencerro

Anthony “Tony” Jiménez – Congas

Nicky Marrero – Timbales

Eddie “Guagua” Rivera – Bajo

Lewis Kahn – Trombón, Violín

Cantantes Principales – Justo Betancourt, Junior Gonzalez

Coro – Adalberto Santiago, Larry Harlow, Ralp Castrella

Maestro De Ceremonias – Paco Navarro

Productor – Larry Harlow

Ingeniero – Bernie Fox

Asistente Ingeniero – Randall Sheperd

Mezcla – Good Vibration Studios, N. Y. C.

Grabado En Vivo – Sing Sing, enero 16, 1974.

Arreglos – Louie Cruz (“Señor Sereno,” “Gracia Divina”), Larry Harlow (“Mayari,”, “Descarga Final”), Barry Rogers (“Jóvenes del Muelle”), Sam Burtis (“La Cartera”), Mark Weinstein (“Tumba y Bongo”), Charlie Camilleri (“Suéltala”), Bobby Valentín (“Arsenio”)

Fotografía Del Album Original – Gary Mason

Arte Gráfico en Metal Del Album Original – Charlie Rosario

Equipo usado por Harlow
Dispositivo usado por Harlow para grabar el disco

Señor Sereno

Ismael Miranda

Garcia Divina

Larry Harlow / Jenaro »Heny’’ Álvarez

Mayarí

Jóvenes Del Muelle

Sabino Penalver

La Cartera

Arsenio Rodríguez

Tumba Y Bongó

Arsenio Rodríguez

Suéltala

Arsenio Rodríguez

Arsenio

Larry Harlow / Ismael Miranda

Descarga Final

Larry Harlow

 

También lee: Javier Cabanillas y su Cabanijazz Project

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil