• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Principales emisoras latinas en Nueva York

31 marzo, 2023 by Karina Garcia

La radio en la actualidad

La radio siempre ha estado presente en una parte muy importante de nuestras vidas, que es la información la comunicación. Con el paso del tiempo, también ha servido de puente para que los más desfavorecidos pudieran hacer públicas sus denunciar y los artistas nuevos pudieran dar a conocer su trabajo al público. Luego del surgimiento del internet, las emisoras tradicionales tuvieron que adaptarse a la nueva era y poner al aire su contenido a través de las diversas plataformas digitales que han ido apareciendo durante los últimos años. Es así como todos estos shows han evadido su posible desaparición ante la falta de oyentes de la radio tradicional.

Nueva York es una de las ciudades que cuenta con varias de las emisoras más importantes de Estados Unidos cuyo contenido puede ser fácilmente encontrado en los buscadores de la red. En vista de la importancia que siguen teniendo la radio y la locución en el entretenimiento y tratamiento de temas sensibles en la sociedad, consideramos oportuno nombrar algunas de las principales emisoras latinas de esta ciudad para que el público las conozca.

El Vacilón de La Mañana
El equipo de El Vacilón de La Mañana que incluye a DJ Ash, Gerpis Correa, Natalia »Vacilón», Francis Mendez, Jessica Pereira y DJ New Era

Mega 97.9

Mega 97.9 es una estación radial que funciona en la ciudad de Nueva York cuyo formato tropical ofrece géneros musicales como la salsa, el merengue, el reggaetón y la bachata. Su nombre oficial es WSKQ FM y su sede está situada en el Empire State Building, tal y como es el caso de muchas otras estaciones.

Se creó en 1951 bajo el nombre de WEBD FM y su programación consistía en música pop y jazz de la época, pero eso fue cambiando poco a poco. Hubo muchos cambios de nombres, personal, directores, presidentes y mucho más, por lo que la programación actual es radicalmente distinta a la de épocas pasadas. En 1993, su nombre cambia a Mega 97.9 y su contenido empieza a basarse en géneros tropicales y latinos, lo que ocasionó un reflorecimiento de la emisora y un aumento muy considerable en la audiencia que venía teniendo hasta ese año.

Entre sus programas más vistos, podemos mencionar al ya extinto ‘’El Vacilón De La Mañana’’ y ‘’On Fuego: The Daddy Yankee Show’’.

El Palo Con Coco
El equipo de El Palo Con Coco que incluye a Tony Sanchez »El Tiburón», Coco Cabrera and Diosa Fernández

WXNY X96.3

WXNY X96.3 es una estación principalmente enfocada en los adultos contemporáneos cuyo idioma principal es el español y se transmite a través de la frecuencia 96.3 FM. La programación se centra en ofrecer los mayores éxitos del momento en lo que a ritmos latinos respecta y algunos programas de entretenimiento en los que se tocan temas de la actualidad del mundo del espectáculo. Dos de los shows más populares son ‘’La Gozadera’’ y ‘’El Palo Con Coco’’.

Radio Puerto Rico

Radio Puerto Rico ofrece la música más popular tanto de épocas recientes como de pasadas en el género salsero. Transmite música latina de todos los géneros como salsa, reggaetón, merengue, vallenato, entre otras. En cualquier momento del día, los oyentes pueden sintonizarla y escuchar a El Gran Combo de Puerto Rico, Marc Anthony, Ismael Miranda, Ismael Rivera, Marc Anthony, Daddy Yankee, Don Omar y muchos otros. Algunos de sus shows son ‘’Al Son de Harold Montañez’’, ‘’La música de tierra adentro’’, ‘’Música Tropical’’ y ‘’Repartiendo su fortuna’’.

Havana Club Radio
Logo de Havana Club Radio

Havana Club Radio

Tal y como su nombre lo indica, Havana Club Radio es una emisora que busca unir a todos los cubanos del mundo en una sola voz. Sus ondas reproducen los géneros típicos de la isla como la salsa, el salsatón, la rumba, el danzón y más. Tiene muy buenos índices de audiencia en varias de las principales ciudades de Estados Unidos y brinda a los cubanos y latinos en general la oportunidad de conectarse con sus tierras, aunque estén lejos de ellas.

También lee: Entrevista con el cantautor colombiano Potty Lozano

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025
  • El cantante y compositor Carlos Xavier nos revela detalles inéditos de su trayectoria - 28 mayo, 2025
  • Bailarina de las Sizzling Summer Nights rompe el silencio sobre Orlando Delgado y su carrera - 19 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Entrevistas, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil