• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Rolando Sánchez

29 abril, 2023 by Augusto Felibertt

Norte America / Hawaii / Honolulu

Rolando Sánchez, Percusionista, Cantante, Compositor, Productor y líder es el artista latino más vendido en Hawaii.

En este sitio usted experimentará la historia y los logros de esta familia musical llamada «SALSA HAWAII» durante más de 20 años, actuando, grabando, haciendo giras y simplemente compartiendo el amor y ALOHA de nuestra música latina en todo el mundo.

Con CDs vendidos en todo el mundo y el número de premios y elogios de la prensa, el gobierno, las organizaciones musicales, organizaciones de la comunidad, a nivel local, nacional e internacional.

HONOLULU TROPICAL

Celebrando 20 años de Música Latina en Hawaii Rolando Sanchez Salsa Hawaii Cantante, Compositor, Percusionista (timbales-congas-bongos-batería) Artista de Grabación, y Productor. Nacido en Masaya, Nicaragua, en el seno de una familia musical y artística; su padre, un consumado compositor, pianista y cantante.

Rolando Sánchez
Rolando Sánchez

Su madre también tocaba el piano y cantaba, al igual que la mayor parte de su familia. Su influencia musical comenzó a una edad muy temprana tocando la batería con los niños del barrio que emanaban la música de la época (es decir: Beatles, Trini López, Paul Anka, etc.).

Al principio de su adolescencia empezó a escuchar estilos musicales más latinos, que formaron la base de su música actual. Los grupos que le influyeron en aquella época fueron Tito Puente, Celia Cruz, Billo’s Caracas Boys, Sonora Matanzera, Sonora Santanera, Daniel Santos y el grupo nicaragüense Los Satelites del Ritmo.

Rolando Sánchez
Rolando Sánchez en concierto

A finales de los 60, la familia se trasladó a San Francisco, California, donde creció y se dio cuenta de que la música iba a ser su vida. En aquella época, la escena musical de la zona de la bahía era muy variada. Se adentró en todos los estilos.

En aquella época, la música latina empezaba a florecer y todo tipo de bandas de estilo latino, como The Aliens, Latin Bloods, Los Beamers, Bandido, Unidad 77 y Limbo, empezaron a tocar en la zona de la Bahía y sus alrededores.

Cesar’s Club era EL lugar donde estar para experimentar a los mejores músicos latinos (Pete y Coke Escovedo, Roger Glenn, Luis Gazca, Pablo Telles, Victor Pantoja, actuando en directo.

Fue entonces cuando Rolando se dio cuenta de su pasión por la música latina y, en particular, por los timbales. ¡Entonces sucedió! Apareció Santana Band y resultó ser la mayor inspiración para todos los músicos latinos del Área de la Bahía (del mundo), incluido Rolando.

Parecía que las bandas latinas estaban saliendo de la nada: Azteca, Malo, Sapo, Dakila, y Salsa De Berkeley por nombrar algunas. Tocó con diferentes bandas en la escena musical latina de San Francisco y poco después, decidió que era el momento de crear su propia banda llamada SOLAR; tocaban una mezcla de rock latino y fusión de jazz latino.

Rolando y su hermano Mario (que sigue tocando las congas con bandas de la Bay Area) eran también algunos de los chicos que se reunían en Dolores Park, en el Mission District, tocando las congas y los timbales junto a notables como Raul Rekow, Karl Perazzo, Chepito Areas, Carlos Badia, John Santos y muchos otros conocidos artistas de la percusión latina de la Bay Area de hoy en día.

Su banda gano popularidad y comenzo a tocar en el circuito donde conocio y entablo amistad con artistas como Pete y Sheila E. y el Maestro Armando Peraza quien ayudo a desarrollar su afinidad por las percusiones.

Mientras tocaba en el Área de la Bahía, SOLAR actuaba con bandas como Azteca, Azuquita, Sapo, Cal Tjader, Cesar’s All-Star Band, Willie Bobo y otros.

Después de su ruptura, formó la banda SUNSMOKE junto con su tío, Freddie Velasquez, que acababa de regresar al Área de la Bahía de estar de gira por el país con la Phil Driscoll Band. SUNSMOKE se dio a conocer rápidamente en el Área de la Bahía y realizaron giras por la costa oeste y Canadá, donde fueron teloneros del maestro del blues B.B. King y actuaron en el Canadian Rock Festival con bandas de todo el mundo.

Tras un par de años muy ajetreados, que incluyeron la grabación de algunas maquetas para importantes sellos discográficos, se separaron y Rolando pasó una temporada en Los Ángeles para conocer la escena musical de la ciudad. A su regreso a la zona de la bahía, se unió a MESSIAH, uno de los grupos de Funk/Gospel/Rock/Disco más de moda. Su single, «Get up on Your Feet and Dance», se convirtió en un éxito en la escena disco internacional.

A continuación, MESSIAH viajó a Japón, donde cosechó un éxito inmediato y estuvo de gira durante 4 meses. Poco después de su regreso, la banda se disolvió y nació THE ROLANDO SANCHEZ BAND. Componiendo y escribiendo su propio material, Rolando lanzó su primer casete sencillo con dos canciones originales, «She’s the Lady» y «Cold Hearted Woman».

Rolando Sánchez
Rolando Sánchez en el escenario

She’s the Lady» se convirtió en un vídeo musical que se emitió en las emisoras locales de las costas este y oeste al principio del movimiento MTV. En él participaron algunos de los mejores músicos de la bahía, como la vocalista Jo Baker (Elvin Bishop Band). Tras casi 20 años en la bahía, Rolando sintió la necesidad de cambiar de aires. En 1984, visitó a su hermana en Hawai y el resto, como suele decirse, es historia.

Poco después de llegar a Honolulu, Rolando decidió convertirla en su hogar y en el lugar donde lanzaría su destino musical al viento.

Su primer compromiso musical en Honolulu fue en el Waikiki

Shell con uno de los cantautores hawaianos más populares de aquel año, Audy Kimura, para celebrar los 25 años del Estado. Esto le hizo darse cuenta de que estaba en el lugar adecuado.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2020, Abril, Artistas, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil