• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Marco Toro. El Versátil de la Percusión

1 marzo, 2024 by Augusto Felibertt

Europa/ Holanda

Marco Toro es un versátil baterista, percusionista y compositor nacido en Caracas, cuyas raíces están incrustadas en la música y cultura popular venezolanas.

Marco Toro
Marco Toro

En octubre de 2015 lanzó su último trabajo, esta vez se trata de jazz latino: Marco Toro presenta Zambo Jazz, una mezcla de ritmos y sabores que recuerda al oyente de lugares como África, América del Sur y Nueva Orleans.

Marco Toro vuelve a mostrar su diversidad en la batería y la percusión, tocando como siempre con músicos de primera categoría que también comparten créditos en esta producción.

Marc Bischoff, de Alemania en piano, escribió dos de las ocho canciones: Oh Lame Saint y Mojitos y Daikiries, el trompetista Oscar -Chucky- Cordero, de Venezuela, escribió The Tour. Michael Simon, también de Venezuela, arregló a Marialí. Santiago 2 A.M. Es una composición del chileno Alekos Vuskovic y Let It Walk es del trompetista y arreglista Francisco Peña de Colombia. Matthias Konrad toca el trombón; Él también es de Alemania y el venezolano Samuel Ruiz toca el bajo.

Marco Toro
Marco Toro

Además de tocar Batería, timbales, congas, bongos y cencerro, también toca instrumentos afro-venezolanos típicos como cumaco, culo e puya, tambor campana, tamboras, maracas, etc.

Él no sólo toca todo tipo de instrumentos de percusión, también toca una amplia variedad de estilos.

Ya en 2004 se embarcó en un proyecto en solitario: Marco Toro y su Ensamble, explorando ritmos sudamericanos como Son, Joropo y Salsa, entre otros. Con este grupo lanzó ocho álbumes; El último CD es del 2017: Marco Toro y su Ensamble 12+1 Anniversary  más info (www.toro-ensamble.com).

Marco Toro actualmente está tocando  con Lucas van Merwijk’s Drums United y Cubop City Big Band desde 2008, recorriendo Europa, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, China y Tailandia.

En 1989 Marco Toro formó a Laberinto, una banda de rock que se hizo conocida por crear «Metalatino», una mezcla única de metal pesado  y percusión latina.

En 1992 Laberinto se trasladó de Caracas a Amsterdam, donde la banda editó ocho álbumes entre 1996 y 2010.

La leyenda del rap holandés Osdorp Posse aparece en The World Might Suck, desde 2008.

Un noveno álbum: Lo mejor de Laberinto fue lanzado en Venezuela.

Después de años de exitoso y extenso recorrido por Europa, Colombia y Venezuela se fueron por caminos separados.

Marco Toro
Marco Toro

Ha compartido escenario y grabado con muchos artistas de renombre como:

  • Andy González
  • La India
  • Jimmy Bosch
  • Pedro Arroyo
  • Metropole Orkest
  • Laberinto
  • Osdorp Posse
  • Def P
  • Beatbusters
  • Drums United de Lucas van Merwijk
  • Cubop City Big Band
  • Ricky Luis N’Clave
  • Zambo Jazz
  • De Pana
  • Beatbusters y Def P
  • Santanico
  • G. Clarinda y la Rítmica
  • Orquesta Primera Plana
  • Orquesta Bembe
  • El Trabucombo de Gerardo Rosales
  • Marejada
  • Tierra Caliente
  • Rudy Albano
  • Jacqueline Castro
  • Subject to change
  • Tumbao
  • Grupo Kilele
  • Javier Plaza y su Orquesta Sonrisa
  • FP La Banda
  • Chucky y su Trabuco Guarimba
  • Barrio Nuevo
  • La Misma Gente
  • Marike Jager
  • Kuenta i Tambu
  • King of the bongo
  • Carmen Gabriela Lozada
  • Grupo Mate
  • Alejandro Carbajal
  • Flaco Carrillo
  • Silicon Head
  • Wereld Kinder Festival
  • La escuela virtual de Bart Noorman
  • Pistoleros de la Paz
  • Descarga Amsterdam
  • Conjunto Amsterdam
  • Cabo Cuba Jazz
  • The Soul of Spanish Harlem
  • Jean Paul Tamayo

entre otros.

Marco Toro
Marco Toro

Marco Toro es patrocinado por Zildjian Cymbals, Pearl Percussion y Evans Drumheads.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: 2019, Artistas, Europa, Marzo

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil