• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Pedro »Pacholo» Segundo apoya al Spaha Harlem Salsa Museum

28 abril, 2024 by International Salsa Magazine presenta

En el Spanish Harle Spaha Museum siempre recibimos a lo mejor de la música latina y, en esta ocasión, no nos podíamos quedar atrás, por lo que hemos tenido el agrado de compartir con uno de los mejores percusionistas del momento, Pedro Pocholo, quien cuenta con una trayectoria muy interesante que vamos a repasar a continuación 

Pocholo signing his album
Pedro »Pocholo» Segundo firmando una copia de su álbum »A Guapetear» en 2022

¿Quién es Pedro ‘‘Pocholo’’ Segundo? ¿Cómo fueron sus inicios en la música? 

Pedro ‘‘Pocholo’’ Segundo es un importante productor y percusionista que ha logrado hacerse con un nombre importante en la industria de la música latina gracias a sus participaciones en varias de las más aclamadas orquestas de los géneros salsa y jazz. 

En la música, todo empezó para él a la joven edad de 13 años, que es cuando empezó a tocar con Ismael Miranda, representando el inicio formal de su carrera profesional siendo apenas un adolescente. Su esfuerzo afortunadamente rindió frutos, ya que unos años más tarde, estaba tocando con Andy Montañez. 

En 1988, se una a la agrupación de Johnny y Ray, lo que le hace mudarse a la ciudad de Nueva York, lugar que le brinda las oportunidades más grandes que tendría luego en lo artístico. Llegó a hacerse tan conocido por sus dotes como percusionista que fue buscado por muchísimos artistas para tocar junto a ellos como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Andy Montañez, Tito Rojas, Tito Nieves, José Alberto ‘‘El Canario’’, David Pabón, entre muchos otros.  

Pocholo playing the cowbell
Pedro »Pocholo» Segundo tocando la campana en su estudio

Hechos importantes en la carrera de Pedro ‘’Pocholo’’ Segundo 

Pedro ‘‘Pocholo’’ vivió muchos momentos cumbre en lo musical, pero sin duda alguna, la posibilidad de presentarse ante los expresidentes Bill Clinton y Al Gore junto a Celia Cruz y ‘‘El Rey de Los Timbales’’ Tito Puente ha sido sumamente importante para su prestigio como artista, así que solo fue por más y más.  

Esta presentación no sería la única colaboración que tendría con Puente, ya que también unió su talento al del timbalero en el DVD titulado ‘’Live at Manhattan Center’’ y viajó junto a él, The Big 3 Orchestra y la agrupación de Jimmy Bosch hacía varios países de Suramérica, Centroamérica y Europa. 

Tiempo después, en asociación con los vocalistas Carlos Santos y José Peña, Pocholo formó el grupo Madera Fina, con el cual el músico y sus compañeros lograron posicionar algunos éxitos como ‘‘Guarimbo’’, ‘‘Palo de Son’’, ‘‘Desde Que Te Casaste’’. También fueron a Puerto Rico a promocionar el grupo y buscar el apoyo de los medios de comunicación locales como La Mega 97.9 FM, siendo esta emisora muy importante en la difusión del trabajo de los músicos. 

Con la experiencia obtenida de haber pertenecido a Madera Fina, Pocholo estaba más que preparado para retos musicales más grandes, lo que le llevó a asumir la creación, producción y percusión de Boricua Legends, que se ha convertido en una de las orquestas neoyorquinas con mayor popularidad del momento.  

Uno de los mejores años de Boricua Legends fue sin duda el 2015, que fue cuando lanzó su propia versión de ‘’Si Por Mi Llueve’’, tema que formó parte del repertorio del mundialmente conocido Cheo Feliciano. También alcanzó el segundo lugar en el listado de GenGenSalsa Top 70 y el octavo en el listado LatinosUnidosOnline. 

Pocholo performing live
Pedro »Pocholo» Segundo durante una presentación en vivo

Pocholo apoya el Museo de La Salsa 

Tal y como muchos otros artistas de géneros latinos, Pocholo también brindó su apoyo al Spaha Harlem Salsa Museum y estuvo como invitado especial en The Johnny Cruz Show para conversar con el presentador y director del museo, quien estuvo muy complacido de recibirlo en su programa. 

En un vídeo colgado en las redes sociales de Johnny Cruz, se puede ver al host presentando a su invitado y diciendo que hablaría un sinfín de temas uy interesantes con Pocholo, como sus inicios de su carrera, la fundación de Boricua Legends y mucho más. Luego, Cruz le pide a Pocholo que salude al público y el músico, ataviado con un traje color grisáceo y camisa rosada, invita a sintonizar el show y asegura que hablarán cosas importantes sobre la música latina en Nueva York y Puerto Rico.  

Finalmente, Johnny cierra diciendo que los televidentes pueden disfrutar del show de 3:30pm a 4:30 todos los sábados a través del canal 67 y se despide con el tema ‘’La Fama’’ de Héctor Lavoe de fondo. 

JC

También lee: Aquí tenemos a la directora de orquesta y compositora brasilera Paula Maya 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025
  • Nuestro amigo Tito Allen apoya al Museo de La Salsa - 2 abril, 2025

Publicado en: 2024, Artistas, Biografia, Mayo, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil