• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Redames (Randy) Plaza

27 julio, 2023 by Augusto Felibertt

Latin America / Puerto Rico / Carolina

Redames (Randy) Plaza. Legacía de la Salsa

“Es salsa de ayer y hoy para el bailador y el salsero romántico”.

Randy Plaza, natural de Carolina, Puerto Rico es el productor, compositor, editora y sello independiente de Legacía de la Salsa. Creado en el año 2007, LS surge bajo una constante inquietud de ver y sentir como se ha desvalorizado el género de la salsa musicalmente a través de los años.

Legacía de la Salsa es un invento, un concepto, un movimiento, un experimento, que intenta primeramente elevar la calidad musical de la salsa a otro nivel, mantener viva la tradición, demostrar que si trabajamos en conjunto y sin interés todo se puede lograr, y pregonar a todos que la salsa no ha terminado.

Que no esta en extinción, que no ha pasado de moda, ni ha perdió el estilo.

“Que todo eso son cuentos del aburrido”.

Legacía de la Salsa es el legado y la enseñanza recibida de los grandes maestros de la salsa, quienes nos han cautivado de diversas maneras y a quien le debemos todo lo que fue el desarrollo y la fusión de este genero hasta el punto de establecerlo como raíz en el corazón de cada latino.

“Es salsa de ayer y hoy para el bailador y el salsero romántico”.

Legacía de la Salsa logra incorporar el sentir de alguna de las máximas instituciones salseras en este proyecto, ya sea por el sonido musical,  por el estilo, por los arreglos, por lo romántico, los cantantes, etc.

Randy Plaza
Randy Plaza

De esta manera podemos recuperar un poco de lo que se ha perdido en la actualidad, complacer a todo el mercado salsero, y llenar ese espacio vacío; huérfano de estilo y ritmo, e instruir y educar musicalmente al desorientado y al que se perdió en el camino.

“La esencia del ayer en el día a día de hoy, salsa tradicional sin monotonía y sin rellenos. Para ti salsero, cocolo, rumbero, con sabor y sentimiento”.

La inesperada, lamentable y trágica muerte de Humberto Gómez deja un enorme vacío en la formación de Legacía de la Salsa.

Una semana antes de partir Tito Gómez ya formaba parte de este concepto musical.

Por tal perdida se decide cancelar el primer concierto de Legacía de la Salsa en la ciudad de New York el 21 de Julio del 2007 en donde el habría participado como estrella invitada.

En ese instante entramos al estudio de grabación insegura y con la enorme inquietud de querer hacer lo mejor posible en su nombre, nunca olvidando la persona que fue y seguirá siendo para nosotros y sin dejar a un lado su legado musical.

Randy Plaza - Legacia de la Salsa
Randy Plaza – Legacia de la Salsa
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2019, Artistas, Latino America, Septiembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil