• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Siempre puedes contar con amigos

8 noviembre, 2023 by International Salsa Magazine presenta

Quiero felicitar a Gilberto Santa Rosa por el gran trabajo realizado con su primer Concierto Virtual “Canta Mundo” para inaugurar el Coca-Cola Music Hall en El Distrito, ubicado cerca del Centro de Convenciones de Puerto Rico, en Miramar.

Gilberto ofreció un magnífico concierto virtual concierto en vivo con su banda de músicos puertorriqueños. Esta es la primera vez, desde que comenzó la emergencia en Puerto Rico por la pandemia creada por el COVID-19, que esta moderna sala se activó para presentar un concierto grabado en vivo, especialmente para Rones. de Puerto Rico, y que hayan escogido a un artista tan extraordinario para la inauguración fue sin duda un gran éxito.

Después de mucha expectativa, el Coca Cola Music Hall tuvo su inauguración de una manera totalmente diferente a lo imaginado, con un concierto que no contar con la presencia de público o aplausos entre canciones, debido a las limitaciones impuestas por la pandemia del COVID-19, se encargó a Gilberto Santa Rosa ofrecer el primer recital en el espacio. Los músicos tomaron todas las medidas de seguridad posibles para evitar la propagación de la enfermedad, pero obviamente, sin el uso de mascarillas que les impidieran tocar sus instrumentos o cantar.

El concierto «Canta Mundo» continúa en línea para que los millones de fanáticos de Gilberto en todo el mundo se conviertan en audiencias íntimas en sus espacios favoritos, seguro lo disfrutarán. El evento fue presentado exclusivamente por Rones de Puerto Rico, y se podrá ver a través de las redes sociales de Gilberto Santa Rosa, así como las de Coca-Cola Music Hall y Rones de Puerto Rico.

Gilberto Santa Rosa y Johnny Cruz
Gilberto Santa Rosa y Johnny Cruz

Envío un afectuoso saludo a mi buen amigo Jerry Rivas, cantante de «El Gran Combo de Puerto Rico» desde el 19 de abril de 1977, quien ahora comparte éxitos y música con su hijo Gerardo Rivas. En 1977 Andy Montañez, la voz principal del Gran Combo de Puerto Rico, anunció su salida de la orquesta. Muchos vieron venir la debacle del grupo. Cuando todo el mundo esperaba ver a un cantante experimentado, el siempre sabio director Rafael Ithier encontró a un joven cantante que encajaba con el estilo de su grupo.

El elegido fue un joven de apenas 21 años: Jerry Rivas. Un tímido Jerry Rivas se presentó con un casete grabado con la música de los primeros grupos a los que integró por poco tiempo, los músicos del Gran Combo, lo miró con recelo. Ithier, con su tradicional buen humor, contuvo a sus músicos con estas palabras: «descansen tranquilos, es un negro pintado de blanco».

El 19 de abril de 1977, Jerry comenzó a cantar con El Gran Combo de Puerto Rico. La primera actuación de Jerry Rivas fue “Buscando Ambiente” en El Club Caborrojeño de Guaynabo y su primer éxito internacional fue “La Clave y el Bongó”. Rivas, autodidacta y quien además de cantar toca la guitarra, el cuatro y el tres cubano, recuerda que de joven fue rockero, pero le llamó la atención la alegría que los integrantes del Gran Combo proyectaban en sus bailes y coreografía.

En su larga trayectoria con El Gran Combo, Jerry Rivas, se ha convertido en un reconocido sonero y uno de los integrantes más antiguos de la Universidad de la Salsa, ha grabado 30 discos con la agrupación y muchos de los grandes quedaron grabados en su voz. Exitos de la orquesta, como “Y No Hago Más Na”, “El Menú”, “Azuquita pa’l Café”, “Que me lo Den en Vida”, “Ojitos Chinos”, “Me Liberé”, entre muchos otros .

Concierto de Gilberto Santa Rosa sin público
Concierto de Gilberto Santa Rosa sin público

El Gran Combo fue la clave del éxito de Jerry, quien agradece a Quique Lucca, fundador de Sonora Ponceña, por recomendarle a Ithier que le diera la oportunidad de audicionar. Su talento se transmitió a sus hijos, quienes se convirtieron en Los Rockolos cuando eran niños. Hoy, Gerardo inicia su carrera como solista, y Jerry Junior junto a Samuel dirige la Orquesta de Los Rivas organizada hace más de una década.

Gerardo siempre afirma que por más diferencias que tengan, la música los une. Reveló en alguna ocasión que su padre no quería que dedicara su vida a la música popular por el ambiente fuerte e inestable, los riesgos y vaivenes del mundo artístico. Sin embargo, cuando Jerry los mira durante los ensayos y en el escenario, se muestra orgulloso y siempre les aconseja ser responsables, evitar lo negativo y asimilar lo positivo.

Recientemente, el vocalista de El Gran Combo se unió a su hijo, el también cantante Gerardo Rivas, y su nieto Gerardo Gabriel para llevar un mensaje musical a sus seguidores en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19). El trío se unió para interpretar un clásico de la legendaria orquesta de salsa, Mente Positiva.

“En tiempos difíciles, lo mejor que podemos hacer es llevar un mensaje positivo”, escribió Gerardo, también integrante de NG2, en sus redes sociales. El padre Rivas estuvo a cargo del tres cubano, Gerardo Gabriel del clave y las maracas y el son de Rivas interpretó el tema. No es la primera vez que se suman a esta cuarentena para deleitar a sus seguidores con un número musical.

Foto de Jerry Rivas y su familia
Foto de Jerry Rivas y su familia

Aplaudo la iniciativa de Pedro Oggie García como CEO de Salsa Artist Booking Entertainment Group (SAB), quien con su trabajo diario apoya a todos los salseros del mundo en SalsaArtistBooking.com. SAB es la empresa especializada en la codificación digital de música, administración, promoción y representación de Artistas del género Salsa con una experiencia de más de 30 años en los medios y con relaciones a nivel mundial, siempre caracterizados por nuestra responsabilidad, seriedad y cumplimiento.

Valiéndose de su experiencia, relaciones internacionales y posicionamiento, harán que tu trabajo musical sea un éxito. Siempre cuidando sus intereses y derechos, tratando de llevar a los artistas y su música donde su público lo requiera. Contáctalos +1 956-442-0099

José Mangual Jr
José Mangual Jr

Quisiera compartir con ustedes mi admiración por José Mangual Jr. «El Campanero Mayor», quien es un percusionista estadounidense, de origen puertorriqueño, hijo del también percusionista José Mangual Sr. Nació en Nueva York el 11 de enero de 1948 y tiene una trayectoria de casi medio siglo en la Salsa.

Su aporte a este género se inició a mediados de los años sesenta en su ciudad natal, cuando integró el grupo de Monguito Santamaría, hijo del gran percusionista Ramón «Mongo» Santamaría. También tocó con La Conspiración. Formó parte de la banda de Tony Pabón, lo que marcó el inicio de su faceta como cantante. En el LP «La protesta», grabado en 1972 para el sello Rico Records, José Mangual Jr. cantó el tema «San Miguel».

En 1971 se unió a la banda de Willie Colón, y como el cantor era Héctor Lavoe, José participó en los mejores y más grandes discos grabados por ese gran dúo. Mangual Jr. también grabó con Rubén Blades algunos de los discos más representativos de la carrera musical del cantante panameño. Su talento le ha permitido estar realizando grabaciones simultáneas con otras agrupaciones, músicos y cantantes, como Ismael Miranda, Mon Rivera, Frankie Dante, Ismael Quintana, Celia Cruz y la Orquesta Willard, dirigida por Willie Pastrana.

En 1977 se lanzó como solista, grabando con su propio grupo el disco titulado Homenaje a Chano Pozo, y hasta el momento cuenta con una veintena de discos propios. Estos se suman a casi una treintena de grabaciones con Willie Colón, Rubén Blades y Héctor Lavoe. Pero son solo una parte de la enorme lista de sus grabaciones con otras orquestas, músicos y cantantes. Su meritoria carrera le ha permitido viajar a muchos países del mundo junto a innumerables grandes músicos y cantantes, y convertirse en un ejemplo de entrega y amor por la música.

Esto también le ha permitido hacer amigos alrededor del mundo a quienes admira, ama, respeta; y estar con él en los momentos importantes, triunfos, derrotas y también en las despedidas… José Mangual Jr. perdió a su nieto Tyrell Bryant hace unas semanas por el covid-19. Expreso mis más sentidas palabras de condolencia por tan irreparable pérdida, y reitero mi apoyo incondicional a toda la familia en este difícil momento. ¡Usted no está solo! Dedico especial homenaje a su nieto Tyrell Bryant quien siempre estará presente en nuestros corazones. DEP 04/04/1992 – 18/04/2020.

Amigos, necesito que sepan que seguimos trabajando de la mano de destacados artistas de Nueva York y Puerto Rico en el CD dedicado al maestro Adalberto Santiago en su 60 Aniversario. Prometo tener más detalles sobre esta fantástica producción musical muy pronto.

Johnny Cruz y Adalberto Santiago
Johnny Cruz y Adalberto Santiago

Agradezco el apoyo de Carl Cristiano, L&S Custom Tailors y cKc para mis atuendos de programas de televisión y mis presentaciones públicas. Trajes a medida con total mimo y confianza. Contáctalos, te los recomiendo con gusto. www.LSTailors.com. Dirección: 138 E 61st Street Suite 201. Nueva York, NY 10065. Teléfono: +1 212 752 16 38.

No olvides sintonizar mi nueva estación de radio Fm / Internet en Live365.com: Salsagallery. Buena música, entrevistas a artistas y mucho más hecho con amor para todos ustedes. Ahí está el enlace: https://live365.com/station/a77973

Aunque todavía no será posible abrir al público la Spanish Harlem Salsa Gallery en 1708 Lexington ave New York N.Y. 10029, puedes ver la exposición completa con más de 200 artículos a través de nuestras redes sociales. Consulta las actualizaciones en nuestra web: spahasalsagallery.com.

Salsa Artist Bokking logo
Salsa Artist Bokking logo

La ciudad de Nueva York está volviendo lentamente a la normalidad. Esperamos estar compartiendo contigo físicamente nuevamente, pero ahora seguimos las instrucciones de las autoridades para mantenernos seguros y saludables.

Contacto: Johnny Cruz. 917-747-8505. [email protected]

 

Por Johnny Cruz, ISM Corresponsal, New York, New York City

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025
  • Nuestro amigo Tito Allen apoya al Museo de La Salsa - 2 abril, 2025

Publicado en: 2020, Eventos, Julio, Norte America, Noticias

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil