• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Lengaïa Salsa Brava rompiéndola en Montréal

29 octubre, 2023 by Karina Garcia

El talento latino puede encontrarse donde uno menos se lo espera y, esta vez, nos tocó encontrarlo en la ciudad de Montreal, Canadá, lugar que está cultivando una escena musical latina cada vez más grande y vigorosa. En esta oportunidad, estuvimos encantados de poder conversar con Giany-Frantz Huyghues-Despointes, quien funge como líder y fundador de la orquesta Lengaïa Salsa Brava. 

Lengaïa Salsa Brava es una orquesta salsera de 12 miembros que fue creada en el año 2012 por Giany, quien a su vez, era trombonista y tenía cierta experiencia en el mundo de la música antes de atreverse a crear su propia agrupación. 

El esfuerzo de todos sus integrantes los ha llevado a poder colaborar con grandes artistas del género y ganar premios tan importantes como el Canada Latin Awards en la categoría ‘‘Grupo de Salsa del Año’’ de forma consecutiva en los años 2017 y 2018 respectivamente. 

Lengaïa Salsa Brava también han realizado un aproximado de 30 presentaciones por año desde su fundación y ha participado en importantes festivales como el Toronto Salsa Festival, Festival Nuit Blanche de Montreal, el Nuits d’Afrique, entre otros más. Al grupo le ha ayudado mucho el hecho de tener integrantes de diversos países como son Guyana Francesa, Cuba, Colombia, Perú, Québec, España y Venezuela. 

Esta interesante trayectoria nos muestra lo mucho que este grupo ha trabajado para lograr un lugar en la industria y todo el potencial que tiene para alcanzar mucho más de lo logrado. Hoy, Giany, su fundador, nos habla un poco más tanto de sí mismo como de su orquesta Lengaïa Salsa Brava.

Giany, fundador de Lengaïa Salsa Brava
Giany Huyghues Despointes, director y fundador de Lengaïa Salsa Brava

Los inicios de Giany como músico

Aunque el trombón es el instrumento por el que Giany más destaca, él se inicio en la música tocando la trompeta a partir de los 10 años de edad, que es cuando inicia su interés por esta rama del arte.

Un dato importante es que en la Guyana Francesa, país en el que Giany nació, la salsa no es un género predominante, ya que lo más escuchado por los francoguayaneses es la mazurka, el cual tiene mucho parecido con el compás haitiano. En el caso de la familia de Giany, ellos escuchaban de todo un poco, incluyendo la salsa.

Un punto de inflexión para el artista ocurrió cuando vio a Celia Cruz cantar en televisión un día. El músico jamás había escuchado a la cubana y realmente fue una experiencia increíble para él, ya que su voz grave, atuendo colorido y peluca llamaron mucho su atención en ese momento. 

Por lo grave de su voz, pensó que se trataba de un hombre, per su madre le explicó quién era Celia y, meses después, lo llevó a un concierto para que la viera en vivo. Ese performance de ‘‘La Guarachera de Cuba’’ lo marcó tanto que le llevó a inclinarse por la música en el futuro. Hoy en día, dice que Celia es una madre espiritual para él, ya que fue su gran inspiración. 

A la par de volverse fanático de la cubana, quiso aprender a tocar instrumentos y, en un inicio, se decantó por el piano y la guitarra, pero eso cambió cuando su profesor de español en la escuela le regaló una trompeta y descubrió que le gustaba mucho tocarla. 

Tempo después, se graduó de la escuela nacional de música en su país y, una vez cumplidos los 18 años, Giany notó que sus habilidades musicales sobresalían más con el trombón que con la trompeta. Es así como decidió asumir al trombón como su instrumento principal, cosa que se mantiene hasta el día de hoy.

Empezó tocando música clásica con dicho instrumento, pero pronto descubriría que quería volver al género que lo cautivó siendo a penas un niño, por lo que se atrevió a crear un grupo en Francia, país donde cursó sus estudios de aviación. El asunto es que se fue a vivir a Canadá seis meses después y tuvo que dejar abandonados los planes que tenía en ese entonces. 

Lengaïa Salsa Brava
La orquesta Lengaïa Salsa Brava completa

Fundación de Lengaïa Salsa Brava

Giany llegó a Canadá con la visión de crear otro grupo en su nuevo país de residencia, pero no conocía a ningún músico todavía, así que se puso manos a la obra y comenzó a colocar anuncios a través de las redes sociales y demás medios virtuales para comunicarse con artistas que estuviesen interesados en unirse a su proyecto. 

Los resultados fueron asombrosos y hubo muchos músicos que se comunicaron con él debido a su interés en el concepto que proponía. Con este grupo, empezó a armar la orquesta hasta ir dando forma a lo que que hoy en día es Lengaïa Salsa Brava. Ya la orquesta tiene seis años con el mismo personal y el mismo formato que presenta al público actualmente.

Gran cantidad de nacionalidades en Lengaïa Salsa Brava

En cuanto a la gran nacionalidades que conviven en la orquesta, Giany ha dicho que todos ‘‘forman parte de una gran familia’’ lo que deja ver que los orígenes nacionales no han sido un problema para el buen desenvolvimiento del grupo. Adicional a eso, la salsa brava es un género ampliamente conocido por todo el mundo, por lo que los integrantes sabían de antemano en lo que se involucraban. 

A eso hay que sumarle que estos chicos trabajan o han trabajado en tras orquestas de música lastima, así que estaban bastante empapados en todo lo que tiene que ver con esta hermosa música. 

Giany asegura que es muy fácil trabajar con sus músicos porque siempre saben interpretar a la perfección que es lo que él quiere.

Lengaïa en uno de sus conciertos
Lengaïa Salsa Brava en uno de sus conciertos

Origen del nombre Lengaïa Salsa Brava

Cuando Giany estaba buscando un nombre para el grupo, quería algo diferente y que no sonara ‘‘muy latino’’. También buscaba que la levante preguntara que quería decir el nombre, por lo que hemos caído en la trampa. 

El músico nos explicó que quería algo que hiciera referencia a lo explosiva, enérgica y agresiva que es su música, por lo que eligió el nombre de un volcán tanzanés llamado Ol Doinyo Lengaï que escupe lava negra. ‘‘Cuando vez a un volcán hacer erupción, te imaginas algo explosivo y agresivo en ese momento. Eso es lo que queremos reflejar con nuestra música’’. Además, el hecho de que la lava sea negra es algo diferente a otros volcanes, al igual que lo es la orquestación y la técnica del grupo.

Actividades fuera de Lengaïa Salsa Brava

Giany quiso ser muy enfático en que todos los miembros de Lengaïa Salsa Brava tienen otros trabajos y actividades laborales fuera de la orquesta. En su caso particular, se desempeña como piloto comercial, pero en sus tiempos libres, se dedica lo máximo que puede a su gran pasión que es la música. 

Hasta el memento, tanto Giany como el resto de los integrantes de la orquesta no tienen la capacidad de vivir única y exclusivamente de la música, pero hacen todo lo posible por mantener unido al grupo y, siempre que se necesita, están allí para cumplir con Lengaïa Salsa Brava.

Aunque la orquesta viene siendo una segunda opción de empleo, es innegable que esta es su gran vocación y el motor que mueve su vida, por lo que siempre habrá espacio para ella.

También lee: John Narváez y Elizabeth Rojas de Salsamania

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025
  • Lo mejor de la música cubana en Tampa con Cuban Son Band - 17 junio, 2025
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Entrevistas, Norte America, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil