• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Los 5 DJs de música latina más famosos de USA

28 abril, 2023 by Carmen Aular Alvino

La música latina se caracteriza por su incomparable ritmo. Los que tienen sangre latina vibran al escuchar canciones que les recuerdan sus raíces. Sin embargo, los latinos no son los únicos que los disfrutan, públicos de todas las edades y nacionalidades acaban intentando bailar al son de salsa, merengue o bossa nova.

Su crecimiento ha ido en aumento a lo largo de los años y cada vez son más los artistas latinos que se presentan en grandes escenarios; Eventos importantes en los Estados Unidos y se convierten en los favoritos de las personas no hispanas. Por ello, es muy habitual escuchar este tipo de canciones en diferentes bares y discotecas.

Algunos DJs afincados en EEUU han querido potenciar sus raíces y, aunque incursionan en otros géneros, siguen siendo famosos por sus mezclas latinas.

DJs famosos de la música latina

DJ Deorro:

Dj Deorro
Dj Deorro

Erick Orrosquieta, es DJ y productor musical, nacido en California pero de padres mexicanos. Se caracteriza por su inclinación hacia el electro house. Sin embargo, no deja de lado los conjuntos de música latina. En su haber tiene piezas como “Bailar” con Elvis Crespo, donde no dudó en poner su sello personal.

Está trabajando en un nuevo disco donde planea juntar más canciones latinas y canciones en español. Incluso cuando realiza giras por diferentes países, siempre vuelve a tocar en su Estados Unidos natal.

«Quiero agarrar los sonidos que escuchábamos cuando éramos pequeños, cumbia, merengue, mariachi, todo, para darles música nueva»

DJ Louie Vega:

Luis Ferdinand Vega Jr. es un estadounidense con raíces puertorriqueñas. Su tío era nada más y nada menos que el famoso cantante Héctor Lavoe. El pequeño Louie Vega, como también se le conoce, creció rodeado de música latina. Por ello siempre se ha notado su formación y su pasión por la música de este estilo.

Dj Louie Vega
Dj Louie Vega

Es uno de esos artistas que disfrutan cada show y se sumergen en lo que hacen. Dj Louie tuvo sus inicios en las fiestas del Bronx y no ha dejado de lado su lado hispano. Realizando diferentes mezclas latinas que no deja de aprovechar en muchas de sus presentaciones. Una de sus canciones más solicitadas es «Mi gente de Héctor Lavoe». También ha participado en temas de ritmo tropical como «Protagonizando» con Roberto Roena e interpretado en vivo con el acompañamiento de diferentes percusionistas.

“La música nos sale del corazón y tratamos de expresarla. No miramos a los demás, simplemente seguimos lo que creemos que es nuestro camino”, dijo a ¬staybullshit.com.

Dj Buda

Dj Buddha
Dj Buddha

Urals Vargas, nacido en Estados Unidos, es un reconocido DJ, compositor, productor y editor musical que se ha ganado un buen lugar en la industria. Reconocido por incluir música latina y dancehall entre sus mezclas. Es uno de los favoritos de la crítica y se mantiene en constante innovación. DJ Buddha tiene un álbum llamado “Ultra Latino” que contiene algunos de sus temas latinos más solicitados. Además, cuenta con innumerables temas producidos, remezclados o escritos que hoy pertenecen a reconocidos artistas latinos.

“Para mí el éxito ha sido no ponerme solo en un género porque hago música electrónica,… y sin embargo, también he hecho canciones en el mercado latino”, dijo en entrevista con Deyanira Martínez.

Sensación DJ Alex

Dj Alex Sensation
Dj Alex Sensation

Es un colombiano que creció en los Estados Unidos y desde temprana edad comenzó a mezclarse en clubes nocturnos. También trabajó en la emisora ​​La Mega 97.9 Fm, paseándose por distintos géneros musicales pero sin olvidar de dónde venía.

“Crecí escuchando salsa y cumbia por mis raíces. Uno de los primeros clubes donde tocaba los fines de semana fue un club dominicano. Allí aprendí sobre la cultura dominicana la bachata, el merengue, el merengue típico cuando aún era muy joven. Hice muchos amigos dominicanos y me enamoré de su cultura. Mezclo todo bajo ese género”, comentó para una entrevista.

Se le considera un artista muy valioso para la música. De hecho, ha participado en diferentes festivales, desfiles en República Dominicana y Puerto Rico y ha sido galardonado con el ACE, un premio de la Asociación Estadounidense de Críticos de Espectáculos.

DJ Cristhian Terán

Dj Cristhian Terán
Dj Cristhian Terán

Esta es una venezolana que se ha posicionado en la ciudad del sol. Su propuesta se basa en ritmos latinos y es la favorita de la mayoría de las discotecas. Tiene una historia que la ha acompañado desde sus inicios en Venezuela. Caramelos de Cianuro, Chyno, Nacho y Guaco son algunos de los artistas de su país con los que ha compartido escenario. Sin embargo, también ha logrado codearse con cantantes como Maluma, Alexis y Fido y Arcángel. Cristhian es uno de los DJs que ha sabido sacarle el máximo partido a los géneros latinos y mantenerlos presentes en Estados Unidos. Su música suele escucharse en los diferentes clubs de Miami.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carmen Aular Alvino
Carmen Aular Alvino
Associated Journalist en SalsaGoogle
Carmen Aular Alvino
Últimas entradas de Carmen Aular Alvino (ver todo)
  • Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017 - 3 agosto, 2024
  • Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera! - 3 agosto, 2024
  • Nolita Golding Conmovedora latina - 19 marzo, 2024

Publicado en: 2020, Agosto, Norte America, Noticias

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil