• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Samuel Quinto Feitosa es un virtuoso pianista brasileño de jazz y música clásica

29 enero, 2024 by Augusto Felibertt

Samuel Quinto Feitosa, FRSA (nacido el 5 de septiembre de 1973) es un pianista brasileño de jazz, pop, gospel y música clásica, así como productor musical, compositor, arreglista, educador y escritor que vive en Portugal desde 2004.

Quinto creció en Salvador, donde desarrolló su arte principalmente con el piano. Samuel Quinto nació en Belém, Pará, pero creció en Salvador, Bahía.

Samuel Quinto Feitosa es un virtuoso pianista brasileño de jazz y música clásica
Samuel Quinto Feitosa es un virtuoso pianista brasileño de jazz y música clásica

Desde la edad de siete años, desarrolló su talento musical en virtud del contacto con el piano a través del evangelio, acompañado por Iglesia Bautista que estudió durante la infancia con su familia en Salvador.

Entonces Samuel dio los primeros pasos en el piano en la casa de la familia, siempre sin maestros acompañantes, y desarrolló sus habilidades de piano aprendiendo también, como autodidacta, la armonía, la lectura y la escritura de la música y la orquestación, composición musical., arreglos para el coro de la iglesia, que comienza a tocar como pianista a la edad de 12 años. En Europa.

Samuel Quinto publicó su primer CD «Latin Jazz Thrill» en 2007, en Portugal, con formación de trío (Bajo, Piano y Batería), que formó el núcleo de su repertorio en diversos festivales y conciertos durante los años 2007 y 2008 en Portugal.

Durante su gira de 2008 en la que muestra en ciudades como Hamburgo, Berlín, Colonia, Heilbronn, Lieja y Limoges; además de un concierto especial celebrado en Salvador en colaboración con la Universidad Católica de Salvador en junio de 2008. Sus composiciones se utilizan en la Universidad de Oporto (ESMAE) en la licenciatura de Jazz, como material de estudio en la formación de estudiantes de Jazz.

El segundo CD titulado «Salsa ‘n Jazz», que contiene ocho composiciones originales de Samuel Quinto, y el estándar Stella by Starlight, se lanza en junio de 2009 con un concierto en la ciudad de Oporto, y el lanzamiento concomitante de su nueva gira.

Samuel Quinto Trío Salsa'N Jazz (2009)
Samuel Quinto Trío Salsa’N Jazz (2009)

Aún más amplia, que pasó por Bélgica, Alemania, Portugal, España, Francia, Luxemburgo, Países Bajos e Inglaterra. En este segundo trabajo, Samuel estuvo acompañado por otro brasileño, de formación clásica, Marcos Borges en el bajo y Manuel Santiesteban, cubano, graduado en batería en La Habana, Cuba.

Fundó el primer curso de Jazz Latino en la Escuela de Jazz del Norte, Porto – primera escuela profesional de Jazz acreditado en Portugal y uno en la Península Ibérica para tener el curso Instrumentalista Profesional de Jazz hasta entonces.

Además de ser invitado a ser el director artístico de uno de los clubes portugueses de jazz más tradicionales, si bemol.

Samuel también ha sido invitado a dirigir talleres en el campo del Jazz, Composición de Jazz Latino y Arreglos tanto en Brasil como en Europa. Pero su talento musical no es sólo al jazz, después de haber sido pianista del cuerpo de ballet, comenzó a desarrollar el lado erudito hasta entonces dormido en su música.

Inspirado por grandes compositores como Beethoven, Mozart, Bach, Tchaikovsky, Brahms y otros, comenzó composiciones para acompañar el ballet en espectáculos, así como para orquesta y coro. _ (allaboutjazz)

Hay algo en el pianista de origen brasileño Samuel Quinto que toca una cuerda vibrante en el oído interno. Quizás tenga que ver con su maravillosa captación de la alegría que abunda en el nordeste brasileño.

Su sentido de la «alegría». Quizás también tenga que ver con su enfoque maduro, su maravilloso uso de la dinámica, su expresión y su habilidad innata para permitir que brille el centro tonal de su música.

Tiene un oído exquisito y sus manos están controladas de forma independiente por su mente, que separa melodía y armonía cuando sea necesario.

Quinto, como resultado, hace que sus dedos hormigueen en las teclas, retumbe y carcajee y llore con acordes de los que arranca risas y tristeza y pura alegría.

En Salsa’ N Jazz toca con un ritmo hipnótico primigenio que llama a las raíces de su música, que llegan hasta el África más profunda, pasando por los rincones folclóricos de Brasil y España, lo que significa los recovecos del Mediterráneo de Oriente Medio, la India y Europa.

Samuel Quinto Feitosa es un virtuoso pianista
Samuel Quinto Feitosa es un virtuoso pianista

El resultado es una discoteca en el que estas culturas confluyen en un punto de ignición que calienta la sangre del alma. Su forma de tocar es musculosa e intuitiva y huele a artista al que le gusta inventar sobre la marcha, evolucionar constantemente.

El punto de partida de la interpretación de Quinto es también una profunda relación simbiótica con la música forro en todo su vibrante esplendor -baiao, xote y arrasta-pe-, todo elegantemente captado y centelleante cuando sus dedos tocan el ébano y el marfil.

La muestra más alegre y memorable de ello es su interpretación de «Stella by Starlight», de Victor Young, que recibe un tratamiento de forro entusiasta y alcanza su punto álgido a medida que se desarrollan los coros de la canción.

Merece la pena mencionar que en esta canción -como en las demás de este disco- el bajista brasileño Marcos Borges y el batería cubano Manuel Santiesteban brillan con su maravillosa interacción.

Samuel Quinto es también un compositor consumado y demuestra madurez y sentido de la aventura con la variedad rítmica que presenta aquí en una rumba, «Quinto’s Rhumba» que, por cierto, está tocada en un estilo deliciosamente picado que recuerda a Thelonious Monk.

«Jaci» es una canción emocionante y bailable que cruza ritmos cubanos con un toque de Brasil.

«Bolero To Preta», una cariñosa semblanza de la madre del pianista, sugiere que éste tiene mucha clave interior.

«Ficou No Meio» es simplemente un maravilloso forro que se vuelve vertiginoso a medida que Quinto, Borges y

Santiesteban rumbean gloriosamente la armonía y el ritmo.

«Voo Da Andorinha» es un chorinho que, sencillamente, revela el «Alma de Nordeste» de Quinto. E «Isabel (Para Voce)» es una hermosa balada que brilla y se reluce a medida que sus emotivos colores tonales comienzan a desplegarse.

«Salsa’ N Jazz» es una canción emblemática que captura todo lo inolvidable de este disco: Un pianista con la capacidad de deslumbrar en silencio mientras la mano derecha vuela exóticamente y la izquierda inventa constantemente la armonía y el ritmo.

He aquí un pianista muy prometedor, que lleva consigo su rica tradición brasileña y, de hecho, toda Latinoamérica, un nuevo y apasionante paisaje musical.

Raul D’Gama Rose 

                                                            Samuel Quinto Trío – Salsa’N Jazz (2009)

Músicos:

Samuel Quinto (Piano)

Marcos Borges (Bajo)

Manuel Santiesteban (Batería)

Información realizada (16 de septiembre de 2023)

Samuel Quinto

Samuel Quinto Feitosa  (Neuroscientist and Musician)

Orquesta la Identidad es una de las agrupaciones más reconocidas a nivel nacional e internacional dentro del género salsa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Biografia, Febrero, Latino America, Musica Latina

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil