• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

“Selena: la serie” una nueva producción de Netflix

23 diciembre, 2020 by Carmen Aular Alvino

Selena Quintanilla Pérez

También conocida como la reina del tex-mex, Selena fue sin duda alguna una de las mayores exponentes de la música latina, sus canciones siguen sonando en muchas radios aún hoy en día, y teniendo en cuenta el legado que ha dejado la cantante, no es de extrañar. Si no sabes quién fue esta talentosísima artista, puede que sea un buen momento para conocer su historia, pues la nueva serie de Netflix llamada “Selena: la serie”, relata con detalles su carrera artística, además de dejarnos ver una parte importante de su vida personal.

Selena no solo fue un ícono del género del que ella misma fue pionera, sino que también facilitó mucho la exposición de muchos artistas latinos que surgieron luego de su trágica muerte; todo esto solo ha hecho que crezcan continuamente las expectativas por parte de los fans que adoran a la artista, ¿pero es la serie solo un regalo por parte de Netflix para los fans de la artista, o también es capaz de agradar al público en general?

¿Qué tan buena es la serie?

Es importante mencionar que, como se mencionó antes, la serie no se centra únicamente en la carrera artística de Selena, sino que muestra cómo fue la vida de la familia Quintanilla, siempre de una manera fácil de digerir, sin intentar ser demasiado dramática. Constantemente observamos como lo que reina en la familia es la unión, pese a las distintas adversidades por las que la misma pasa; sin embargo, a medida que la serie continúa, observamos como el tono cambia ligeramente hasta llegar al último episodio, en donde el enfoque es un tanto más crudo que el del resto de la serie.

Selena: la serie
Imagen cortesía de Netflix

A pesar de ser una serie biográfica, la manera en la que es contada la misma puede ser muy entretenida, es una serie que busca no solamente contar lo que fue la vida de la artista, sino también gustar incluso a aquellos que ven la serie sin conocer la trascendencia de la cantante.

Otro aspecto muy relevante a mencionar, es el hecho de que esta serie está autorizada por la familia quintanilla, lo que quiere decir que los acontecimientos que vemos en la serie son muy similares a los que han tenido lugar en la vida real. Por otra parte, a diferencia de lo que muchos pueden llegar a pensar al escuchar sobre la serie, la primera temporada de esta no cuenta toda la historia de Selena hasta el día de su lamentable muerte, sino que se enfoca en sus primeros pasos como artista, así como en el principio de su ascenso al estrellato; sin embargo, la segunda temporada se centrará en el legado que dejó la artista, en lo que significó el mismo para sus fans, y en lo doloroso que fue su fallecimiento.

La serie es muy recomendada para todas aquellas personas que quieran ver una nueva versión de la historia, si bien es cierto que los relatos de la misma pueden no sorprender a aquellos que estén muy familiarizados con la vida de la cantante, sí que puede resultar ser muy interesante para aquellas personas que no conozcan la historia de esta icónica artista.

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carmen Aular Alvino
Carmen Aular Alvino
Associated Journalist en SalsaGoogle
Carmen Aular Alvino
Últimas entradas de Carmen Aular Alvino (ver todo)
  • Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017 - 3 agosto, 2024
  • Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera! - 3 agosto, 2024
  • Nolita Golding Conmovedora latina - 19 marzo, 2024

Publicado en: 2020, Artistas, Diciembre, Norte America, Noticias

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil