• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Arreglista, compositor y pianista Carlos Ordiano

27 enero, 2024 by Karina Garcia

Carlos Ordiano es un talentoso arreglista, pianista y compositor que nos ha concedido el honor de conversar con nosotros y hablarnos un poco de su trayectoria.  

Carlos nació al Sur de California y fue criado en una familia de padres latinos que siempre ha amado la música propia de sus raíces, lo cual llevó al artista a estar siempre expuesto a estos ritmos desde muy pequeño.  

Con una carrera bien consolidada, su especialidad es el piano en el jazz latino y tiene una larga lista de colaboraciones con grandes nombres en la industria musical californiana.  

pianista Carlos Ordiano
Este es el arreglista, compositor y pianista Carlos Ordiano

Inicios de Carlos en la música 

Luego de haber agradecido la invitación a esta entrevista, Carlos nos comentó un poco de cómo empezó su interés por la música desde que era un niño. Nos comentó que nadie en su familia se dedicó a la música profesionalmente, pero un día un tío suyo le regaló un piano de juguete cuando tenía cinco años.  

El regalo le gustó tanto que le dijo a su padre que quería dedicarse a la música siendo un niñito pequeño, lo que lo llevó a contratar un instructor de piano para su hijo afín de que fuese aprendiendo a tocar ese instrumento lo más pronto posible. El problema es que el niño solo aprendía viendo las manos de su instructor, por lo que nunca aprendió a leer música. Llegó el día en que el profesor se rindió y le dijo al padre de Carlos que buscara por otro lado, ya que él no podía hacer nada por el chico. 

Luego de esa decepción, Carlos dejó de tocar por un año hasta que retomó su interés por la música y volvió a recibir clases de piano, obteniendo unos resultados mucho más favorables que la vez pasada.  

Durante su proceso de aprendizaje, llegó a tocar un poco de bajo y trompeta, pero nunca ningún instrumento llegó a ser tan importante para él como el piano.  

Sus hermanos Rubén y Oscar también recibían clases de música en paralelo y decidieron seguir al camino de la música al igual que Carlos. Rubén es bajista y Oscar guitarrista. 

Al cumplir los 19 años, se fue a estudiar ingeniería de grabación al Golden West College, pero se le hizo una carrera muy aburrida, por lo que decidió aprender a leer y componer música, ya que no contaba con la suficiente experiencia en estas áreas todavía. Es así como ingresa a tocar en un grupo de jazz latino donde aprende mucho más de la música en general y recibe mucho apoyo del director del grupo y, por supuesto de sus padres. 

Carlos Ordiano en tarima
Carlos Ordiano presentándose en vivo

Agrupaciones 

Carlos ha participado en varias agrupaciones de diversos géneros y el primero de ellos estuvo integrando por él y sus tíos cuando era niño. La música que hacían consistía en cumbias y rancheras en ese entonces. 

Cuando llega al colegio, empezó a centrar su atención en el jazz latino, la salsa, el son montuno y otros géneros latinos, lo que le llevó a tener participación en grupos basados en estos ritmos. De hecho, también comenzó a ser suplente en varias agrupaciones de salsa cuando faltaba algún miembro. Fue así como adquirió la experiencia necesaria para trabajar con otros artistas y orquestas en diversas áreas. 

Tal es el caso del grupo de jazz y funk Modern Time, con el cual toca en un pequeño club californiano todos los miércoles y domingos. De vez en cuando, también suele tocar con su hermano Rubén en Santa Ana y, en estas ocasiones, se hacen llamar The Ordiano Brothers.  

Otro importante grupo con el que se involucró fue La Santa Cecilia. La Marisoul, su vocalista principal, tenía un proyecto de big band y quiso tomar en cuenta a su amigo Carlos para realizar los arreglos de algunos de sus nuevos temas, cosa que dio un toque único a los acordes de cada pieza musical.  

 

Carlos Ordiano y La Marisoul
La Marisoul de La Santa Cecilia presentándose junto a Carlos Ordiano

Santa Ana Community College 

En cuanto a la época en la estudió en el Santa Ana Community College, Carlos confiesa que no era muy buen estudiante, ya que no tenía ningún tipo de interés por asignaturas como el inglés o las matemáticas. Lo suyo era solo la música y en eso enfocaba toda su atención. Esto hizo que tardara mucho tiempo en recibirse y obtener el grado académico al que estaba optando.  

Luego de buscar muchos institutos, finalmente obtuvo una beca en el Cal State Long Beach gracias a la que estudió cosas como orquestación para big bands y grupos pequeños. Durante sus estudios en esta escuela, solo tuvo que costear el estacionamiento y los textos que necesitaba. Su estancia en este centro de estudios le ayudó a cosechar muchas conexiones importantes en la industria hasta finalmente graduarse en el año 2010 y obtener su licenciatura en piano de jazz.  

Para rematar este tema, Carlos ha señalado que la parte académica es importante para poseer más vocabulario especializado en la música y crear lazos con otros colegas, pero al final del día, no es necesaria para ser un buen músico. De hecho, dijo que muchos de los músicos que más admira no tienen ningún tipo de formación académica formal, así que no es estrictamente necesario poseer un grado universitario en ese ámbito. 

También lee: Los grandes proyectos del pianista y compositor mexicano Irving Flores 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Javi Jiménez de Barrio Manouche habla de su carrera en España y San Francisco - 17 junio, 2025
  • Lo mejor de la música cubana en Tampa con Cuban Son Band - 17 junio, 2025
  • La joven promesa de la música Sofia Grace Doellefeld nos habla de sus sueños - 30 mayo, 2025

Publicado en: Artistas, Entrevistas, Febrero, Musica Latina, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil