• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Déjalo, el nuevo tema de Pedro Conga y su Orquesta Internacional

29 octubre, 2023 by International Salsa Magazine presenta

El tema composición de Pablito Ruiz es pegajoso y nos trae el estilo esencial de la orquesta con el toque renovado que le añade el cantante Pedro Blasini.

En los primeros 16 segundos ya el dúo dinámico de piano, a manos de Rafael ‘Bodo’ Torres, y de bajo, comandado por Pedro Pérez, se encarga de darle swing a la introducción musical del arreglo de Roberto Pérez.

Pedro Conga y su Orquesta Internacional fotos de Adriana Vega
Pedro Conga y su Orquesta Internacional fotos de Adriana Vega

A los veinte segundos de establecerse la melodía del tema, la voz de Pedro Blasini entra acompañada del timbal, casi en un susurro.

Pedro Blasini logra con esta grabación determinarse como frente vocal de la Orquesta Internacional de su también tío, el emblemático tumbador: Pedro Conga.

El arreglo logra conjugar complejidad musical con la versatilidad necesaria para cautivar el oído del público que tenga hambre de dramas amorosos en el juego musical que la salsa de golpe ofrece.

Y hablando de golpes y cortes, a diez segundos de alcanzar el primer minuto el singular corte de la trompeta de Jan Duclerc logra entrelazarse con la tumbadora de Pedro Conga, convirtiéndose la correspondencia de ambos instrumentos en el acompañamiento ideal de la voz principal.

En el momento que marca 1:30, el plato del timbal de José Joel Díaz interviene con sutilidad dejando claro que la conga prevalece.  El bongó de Raúl Díaz es consistente en su acompañamiento, dando cátedra de lo que es una impecable sección de ritmo y lo que es el tiempo en la percusión.

Pedro Conga y su Orquesta Internacional
Pedro Conga y su Orquesta Internacional

Desde el momento que marca 1:40 en adelante destacan los coros de Charlie Cruz, Nino Segarra, Alejandro Villegas y del propio Blasini.

En el minuto 2:34, el piano de “Bodo” juega con el bajo de Pedro Pérez, logrando estos comunicar que están en alianza musical, haciendo de sus entregas musicales unas de calidad excepcional.

El cantante logra buen complemento con la tumbadora, además porque el golpe del tambor llega a afianzarse desde el primer minuto; aumentando casi imperceptiblemente hasta que, en la antesala del tercer minuto del tema, la correspondencia que logran la tumbadora del líder y el trombón de Héctor Morales nos deja claro que (como se dice en Puerto Rico): “no hay pa’ nadie”.

Es evidente que la veteranía y la creatividad de la producción musical, direccionada por Julio “Gunda” Merced, Rafael “Bodo” Torres y Santo Santiago no tienen límite.

Pedro Conga. Músico boricua que nos muestra todo su talento a travèz de la música.

Pedro Conga
Pedro Conga

Nació en la Ciudad de Humacao Puerto Rico. El menciona que el seudónimo de «conga» proviene de aquellos años en que el acompañaba al maestro Justo Betancour quien se lo asignó y desde ese momento quedaría bautizado como, Pedro»Conga» por su habilidad tocando las congas.

Realizó un gran trabajo en beneficio de la SALSA al difundirla con gran calidad y por supuesto con la incomparable clase que solo maestros como él podían lograrlo.

Por su orquesta pasaron cantantes como: Anthony Cruz, Tito Rojas «El gallo de la salsa» Ismael Ruiz «Maelo», Rafy Cruz, Edgardo Díaz.

Entre sus temas tenemos Pienso en ti, Tú me niegas tanto amor, No te quites la ropa, Quiero volver, Te quiero amor, Si supiras, entre otros que fueron y son clásicos de la salsa.

Las producciones que realizó con su orquesta tuvieron grandes éxitos no solo en Puerto Rico, también en USA, Europa, Colombia, Venezuela, Panamá y Perú.

Además, recibió Reconocimientos internacionales por sus producciones tanto por la versatilidad y frescura que muestra en cada Disco.

Pedro Conga se destaca en el mundo musical por mezclar, el Ritmo el Sabor y el Sentimiento en un solo tema.

Bella Martinez PR

Tambien Lea: Ray Barretto Giant Force y A Conguero’s Conguero

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • Alain Pérez triunfa en Puerto Rico con paso firme - 25 junio, 2025
  • El concierto de Tito Nieves «50 años, la historia» dejó claro que ‘La salsa vive’ - 30 mayo, 2025
  • La multifacética Aymée Nuviola le entrega su ‘Corazón Sonero’ a Puerto Rico, en el histórico Teatro Tapia de El Viejo San Juan - 3 abril, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Latino America, Musica Latina, Norte America, Noviembre, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil