• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Omslig D’ León: “Soy hijo del sonero del mundo, pero tengo mi estilo y creando mi propia historia musical»

29 octubre, 2023 by Augusto Felibertt

Omslig D’León entra en el mundo artístico musical de la mano y junto a su padre Oscar D’ León trabajando funcionalmente como bailarín, coreógrafo, percusionista, corista y cantante, este joven talento venezolano ya habiendo recorrido el mundo en su ancho y largo por casi todos los países de Norte América, Europa y Latino América.

Omslig decide emprender su carrera como solista y crear su propia historia con nuevos retos y forma su orquesta con sus propias composiciones innovando con su propio estilo único e internacional.

Omslig D’ León Soy hijo del sonero del mundo
Omslig D’ León Soy hijo del sonero del mundo

«Recientemente realizó una extensa gira de más de dos meses por Europa, que incluyó presentaciones en Suiza, Alemania, Italia y Estambul».

“Y con ustedes el sonero del mundo, Oscar D’ León”. Cualquier venezolano o fanático del emblemático salsero caraqueño se emocionaría al escuchar tal presentación, pero cuando llevas su sangre, la adrenalina es mucho mayor. Su hijo, Omslig, así lo explicó.

Era inevitable que terminara siendo músico. Es que no solo es mi papá, Oscar, es mi madre, es mi familia entera la que lleva la música en la sangre”, respondió el vástago de uno de los salseros más importantes de la historia.

Omslig, quien comenzó en el mundo musical a los 16 años siendo atrilero (ayudante de tarima) en la orquesta de su padre, con la que permaneció 23 años viajando por todo el mundo, fue a Panamá promocionando su carrera como solista, que recientemente lo llevó a una gira europea que incluyó a países como Italia, Suiza, Alemania, Estambul, entre otros.

Estará un tiempo más en el Istmo, un país que, según contó, lo ha tratado de maravilla y luego viajará a Perú y Colombia. “La gente pensará que estoy 100 % influenciado por mi padre.

Si bien he aprendido mucho de él, sobre todo la responsabilidad, tengo mi propio estilo”, sostuvo el líder de la orquesta La Melena, como bautizó su proyecto musical con el que versiona canciones de varios artistas, entre ellos el panameño Omar Alfano y el venezolano Frank Quintero.

Omslig D’ León Soy hijo del sonero del mundo, pero tengo mi propio estilo
Omslig D’ León Soy hijo del sonero del mundo, pero tengo mi propio estilo

No todo es color de rosas.

Ser el hijo de Oscar D’ León, puede llegar a ser muy bueno, pero también algo duro. Recordó que en el pasado hubo personas que querían “echarle en cara” su apellido.

“No creas que como eres el hijo de Oscar será fácil. Creo que no cantas igual que tu padre. Cosas como esas me llegaron a decir, pero yo he seguido hacia adelante y gracias a Dios con el apoyo de él y un estilo único”, explicó.

Para aquellos que piensan que todo se lo han dado en bandeja de plata, quiso dejar esta anécdota de cuando perteneció a la banda de Oscar D’ León.

“Estábamos en las Islas Canarias, ya habíamos terminado el show y al otro día, bien temprano, salíamos en ferry hacia otra isla, me quedé dormido y mi papá me dejó botado. En el lobby me dejó una nota diciéndome ‘tienes que aprender a ser responsable’ y eso me marcó. Luego pude resolver, pero pagando todo yo”.

¿Reencuentro de Leones?

Omslig admitió que le encantaría reunirse nuevamente con su “alma gemela”, su hermano Yorman y comenzar un proyecto musical y si se diera la oportunidad también con Iroska, mejor conocida como “La Mazucamba”, hija de Oscar, quien se encuentra residencia en Estados Unidos.

“Hace unos días me llamó papá para decirme eso, que por qué no nos animamos y hacemos algo juntos y la verdad que sería algo genial. Ya veremos, pero eso quedó allí y seguro se concreta algo importante”, explicó.

Por ahora, Omslig está concentrado en su trabajo como solista con varias presentaciones confirmadas y en seguir su trabajo como padre, ya con tres retoños y felizmente casado.

“Seguiré cantando las canciones de mi padre, seguiré dejando su nombre en alto, pero con el estilo sabroso y fusionado de Omslig D’ León”, cerró el caraqueño de 42 años de edad.»

Omslig León entra en el mundo artístico musical de la mano y junto a su padre Oscar D’ León
Omslig León entra en el mundo artístico musical de la mano y junto a su padre Oscar D’ León

En pocas palabras
Un lugar: Milán, Italia.
Una comida: lasaña.
Un artista: Luis Enrique.
Un personaje que admires: Will Smith.
Un músico: Robert Vilera.
Un hobbie: pintar.
¿Por qué Omslig?: Oscar, Moisés (abuelo paterno) y Ligia (mamá).

Tambien Lea: Freddy de Jesús Ortega Ruiz “Coco & su Sabor Matancero”

Fuentes:
Peggy Blanco (Manager)
Panamá El Venezolano

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Director de Latinoamerica en International Salsa Magazine L.L.C
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/augustofelibertt-ism/30min
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Si quieres escuchar Salsa sabrosa sintoniza Ritmo Sabor y Salsa con Nesmary J. Gómez - 29 noviembre, 2023
  • Juan Valdez Byte músico, arreglista, compositor y cantautor dominicano - 29 noviembre, 2023
  • Héctor Martignon ha sido uno de los pianistas más solicitados de la escena del jazz latino en New York - 29 noviembre, 2023

Publicado en: 2023, Artistas, Entrevistas, Latino America, Musica Latina, Noviembre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil