• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El hombre que conquistó Hollywood

5 junio, 2021 by Eduardo Guilarte Medina

Changó

La magia de un gran músico es que tiene la llave para abrir tu alma.  Te conduce a una dimensión plena de emociones alegres, te olvidas de todo tu dolor y tus problemas para solo bailar.  Para los yorùbás, uno de los hijos de Obatala es Changó. Representa la fuerza, la virilidad, los tambores, la música, el fuego, el rayo, la danza, la justicia, la necesidad y la alegría de vivir.  Si una persona era todo eso, era el señor Johnny Polanco.  El Sr. Polanco es recordado con muchísimo cariño por todos aquellos cuya vida llegó a tocar.  El 2 de junio, se cumplen seis años de su fallecimiento. 

Altagracia de Puerto Rico y Sócrates de Santo Domingo fueron sus padres.  Vivían en el Bronx, Nueva York.  Sócrates era el dueño de un taller de mecánica automotriz.  Aquí es donde seguramente Johnny tuvo su primer contacto con los motores de automóviles.  Desarrolló una pasión por trabajar con ellos y se graduó en la Alfred E. Smith High School; una escuela secundaria con amplia reputación en la enseñanza de talleres.  Es muy probable que fuese allí donde ampliara sus conocimientos sobre motores. Su talento creció hasta llegar a niveles de ingeniería.  Si alguien podía reparar un problema con un motor, ese era Johnny.  Todos los músicos sabían que, si había un problema, era Johnny el que podía solucionarlo por ellos. Hay una anécdota sobre cómo DJ Robbie llamó a Johnny alrededor de las tres de la mañana y este salió de la cama y acudió a su auxilio. 

Su otra pasión era la música.  Johnny nunca asistió a una escuela de música.  Dominaba varios instrumentos y aprendió a hacerlo sin ayuda de nadie. Todo el mundo dice que le regalaron una guitarra cuando contaba con unos cinco años de edad, pero no fue hasta los diez que su aprendizaje musical se volvió serio.  A los catorce años, ya tocaba con el grupo Steve Band Colon. Tocó con varios grupos de Nueva York como la Charanga Sensual y el Conjunto Saoco, solo por nombrar algunos. 

Johnny tenía los pies planos, pero eso no evitó que se alistara en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en 1979, el cual aprovechó sus conocimientos de motores y lo asignó al parque móvil.  Sus primeras asignaciones fueron en Camp Lejeune, Carolina del Norte, Parris Island, Carolina del Sur y Okinawa, Japón.  Johnny era un estadounidense patriota que amaba y servía a su país.  Justo antes de alistarse en el servicio, con veinticuatro años, Marion González dio a luz a Christopher y tres años después a Melody.  En 1980 los marines enviaron a Johnny a la costa oeste, a Camp Pendleton, California.  Marion y Johnny se casaron, pero su unión no sobrevivió y compartieron la custodia de sus hijos. El turno de las visitas de Johnny solía ser desde los viernes después de la escuela hasta los lunes por la mañana, de vuelta a la escuela. 

En 1984 Johnny estaba tocando en el New Porter Inn, Newport Beach, California.  Esa noche conoció a Joanna, una dama originaria del Bronx.  Ellos dicen que fue amor a primera vista, se casaron el 23 de enero de 1987 y ella siguió siendo su compañera por el resto de la vida de Johnny.  Joanna trabajaba como enfermera titulada y tenía dos hijos propios, Angela y Anthony Wheaton.  Establecieron su hogar en Lakewood, California, donde tenían a sus cuatro hijos juntos durante los fines de semana.  Fueron afortunados porque todos los niños se llevaban bien. Algunos los llamaban The Brady Bunch. 

Estación de servicio donde Johnny Polanco trabajaba
Estación de gas Union 76 donde Johnny Polanco trabajó por muchos años

Las largas y equipadas marchas y los pies planos de Johnny se volvieron un problema. En 1987, Johnny decidió ser músico a tiempo completo y se separó de los Marines con el rango de sargento E-5.  Cerca de su casa en Lakewood, Johnny aceptó trabajar durante el día para el Sr. Tom Scott, quien era propietario de una estación de servicio Union 76. Johnny se quedó con Tom durante los siguientes seis años hasta que este último vendió en 1992.  El trabajo estaba a poca distancia a pie de su casa de Lakewood. 

Aquí puedes ver a Armando Castro
Armando Castro, dueño de El Floridita

En Hollywood, había un veterano de Vietnam discapacitado que había estado estudiando negocios llamado Armando Castro.  Tras completar sus estudios, Armando abrió un pequeño restaurante. A pesar de su origen nicaragüense, Armando decidió servir comida cubana y llamó al restaurante El Floridita.  Empezaron a tocar salsa los lunes por la noche.  Cali Alemán fue la primera banda que tocó.  En 1993 la Orquesta Versatil tocaba los lunes por la noche.  Fue entonces cuando Armando Castro presentó a Johnny al líder de dicha agrupación, Carlos Navarro.  En ese momento Versatil era una banda muy popular y querida y Johnny encajaba perfectamente en ella.  

Carlos Navarro, el lider del grupo Versatil
Este es Carlos Navarro, el líder de la Orquesta Versátil

 

Entonces empezaron a suceder cosas, el líder de la banda Carlos tuvo que viajar a Venezuela y el arreglista Niño Jesús Alejandro se fue a Canadá. Así que tuvieron una reunión con Armando.  «Mete mano Johnny, forma una banda y hazte cargo».  Durante los siguientes 22 años Johnny tocó con su Conjunto Amistad en El Floridita los lunes por la noche.  La banda de Johnny era muy demandada. 

El maestro de ceremonias y consultor Albert Torres
Este es Albert Torres, consultor, maestro de ceremonias y manager de Johnny Polanco

Albert Torres era consultor y maestro de ceremonia de más de 50 Congresos de Salsa anuales en todo el mundo. Tenía muchas conexiones y se convirtió en el manager de Johnny por unos 15 años.  Gracias a dichas conexiones, la banda tocó en Japón, Inglaterra, Italia, España, China, Tailandia, México y Costa Rica, por nombrar algunos.  Todo el mundo estaba ocupado y con poco tiempo libre, con el tiempo Johnny se encargaría de sus propias reservaciones y la relación con Albert simplemente desapareció. 

Aquí puedes ver al Floridita frente al Pickford Center
El Pickforf Center frente a El Floridita

En el los negocios, sale la típica frase «ubicación, ubicación, ubicación». Nada podía ser más cierto que eso para «El Floridita». Amigos, este pequeño restaurante en un pequeño centro comercial que está justo al otro lado de la calle de … Pickford Center  ¿Qué es Pickford Center? Es la Academia de Artes de la industria cinematográfica. Ustedes saben, los «Oscars». La clientela incluía a directores, escritores, productores, actores como Patrick Swayze, Jay Leno, Jennifer López, Nicole Kidman, Robert Duvall, Mick Jagger, Edward Olmos y muchos más.  No sólo iban allí a comer, sino que era la conexión entre la industria cinematográfica y la salsa y el trabajo llegaba a raudales.  Johnny tocó para Hugh Heffner en la mansión Playboy y también en el Festival de Jazz de Playboy.  Prince eligió a Johnny para ser su telonero en Las Vegas.  Johnny compuso la banda sonora de innumerables películas (ver biografía). 

Cuando un general victorioso desfilaba en Roma, arriba de su cabeza, un esclavo sostenía la cornona de laureles mientras susurraba «esto también pasará» de forma constante.  La idea era mantenerlo con los pies en la tierra.  Johnny no necesitaba nada de eso eso.  Era un hombre que veía la injusticia en el mundo y siempre estaba pendiente del debil, del desvalido.  Era un hombre que compartía sus ganancias.  Muchos recuerdan cómo Johnny los llamaba para darles trabajo a sus bandas.  A la fecha, se cuentan muchas historias sobre cómo Johnny les ayudó.  Era un hombre que llevaba comida a los gatos y leche para alimentar a los vagabundos en su carro.  Que Dios te bendiga en el cielo, Johnny.  Te recordamos como un hombre amable que amaba y se preocupaba por los pobres.  

Sus logros fueron tantos que hemos creado un enlace para que puedas ver las fotos y también su biografía con reconocimientos y logros.   

Johnny Polanco y el Conjunto Amistad
Johnny Polanco y el resto de los miembros del Conjunto Amistad

FOTOS: LINK

BIO: LINK

Por: Eduardo Guilarte

Karina García

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Eduardo Guilarte Medina
Eduardo Guilarte Medina
Editor en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

Si quieres programar una cita conmigo:
https://calendly.com/eduardoguilarte
Eduardo Guilarte Medina
Últimas entradas de Eduardo Guilarte Medina (ver todo)
  • Tempo Latino: ¡Una Cita Imperdible en Vic Fezensac! - 25 junio, 2025
  • USA abogado habla de Visas y entradas al pais - 30 abril, 2025
  • Eric Duffau y su legado de 26 años de Tempo Latino - 15 enero, 2024

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil