• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Gilberto Santa Rosa excélsior cantante y sonero mejor conocido como “El Caballero de la Salsa”

27 enero, 2024 by Augusto Felibertt

Gilberto Santa Rosa (nacido el 21 de agosto de 1962) es un cantante, compositor puertorriqueño y también conocido como “El Caballero de la Salsa” de Carolina, Puerto Rico.

Creciendo en la música salsa de los 50 y 60, Santa Rosa se interesó en seguir la música durante la escuela, participando en su primer concierto en 1976 mientras todavía era una adolescente tierna. Después de actuar con la Orquesta de Mario Ortiz.

Gilberto Santa Rosa excélsior cantante y sonero mejor conocido como “El Caballero de la Salsa”
Fotos promocionales de Gilberto Santa Rosa 7 de octubre de 2019

Santa Rosa fue reclutada por La Grande Orchestra donde permaneció durante dos años y conoció a Elías López.

La década de 1980 trajo una serie de grabaciones para el cantante junto a la Orquesta Tommy Olivencia, El Gran Combo y el álbum tributo “Homenaje a Eddie Palmieri” junto a los All Stars puertorriqueños.

Gilberto Santa Rosa se convirtió en una improvisora única de la salsa, caminando por la línea entre los estilos tropicales y románticos de la música, lo que contribuyó a su aprecio y popularidad.

En 1986 Rosa firmó con Combo Records y entre otros lanzó los exitosos álbumes “Good Vibrations” que cuenta con arreglos de Mario Ortiz, Ramón Sánchez y Tommy Villariny, “Keeping Cool! ” y “De Amor y Salso”.

Debido al éxito de su cuarto álbum titulado “Sala en Movimiento” lanzado en 1989, Rosa firmó con CBS Discos quien podría distribuir su música internacionalmente.

Haciendo equipo con el joven compositor Omar Alfanno en el álbum «Punto de Vista» Rosa logró un éxito consistente con una serie de éxitos incluyendo «Vivr sin Ella», Perdoname» y De Cualquier». El sucesor del álbum «Perspectiva» lanzado en 1991 fue el mayor éxito del Salsero hasta la fecha e incluyó a muchos de los mismos colaboradores que su predecesor.

En 1990 Rosa fue galardonada con el Premio Billboard Lo Nuestro al Mejor Cantante Masculino, grabó un álbum en vivo en el Carnegie Hall Theatre de Nueva York, EE. UU. el primer artista de salsa tropical en hacerlo y actuó como embajador puertorriqueño de buena voluntad en Japón donde cantó “De Cara al Viento en japonés.

Santa Rosa fue reclutada por La Grande Orchestra donde permaneció durante dos años y conoció a Elías López.
Santa Rosa fue reclutada por La Grande Orchestra donde permaneció durante dos años y conoció a Elías López.

El cantante generó una serie de éxitos a lo largo de la década de 1990, alterando siempre su particular sonido y diversificando su música. Desde la orquesta “De Cara al Viento” (1994) y la energizada “Esencia” (1996) hasta “De Corazón (1997) y “Expresión (1999).

En este punto la popularidad y el éxito de Rosa habían aumentado y el cantante aparentemente no podía hacer nada malo, con los posteriores álbumes de Rosa logrando tanto éxito crítico como comercial, incluyendo «Viceversa» de 2002 que produjo los éxitos «Por Más Que Intento» y «Un Montón de Estrellas».

Santa Rosa ha sido honrada por Union City, Nueva Jersey, EE. UU. con una llave de la ciudad y una estrella de su Paseo de la Fama, tiene el récord de la mayoría de los álbumes número uno en la lista Billboard Tropical Albums, así como la mayoría de las nominaciones al Grammy a Mejor Salsa.

CANTO y grabo varias producciones con el Maestro Míster “AFINQUE “Don Willie Rosario y ese fue el puente para grabar como solista.

Gilberto Santa Rosa en el año 1981 se vinculó a la banda de Willie Rosario y su Orquesta, con la que grabó seis discos de larga duración, su primera grabación se presentó en el álbum The Portrait Of a Salsa Man, del sello Top Hits.

Temas como “El Antifaz”, “La Mitad” y “El Condenado”, se escuchan en la voz de Gilberto Santa Rosa, quien compartió la parte vocal con Tony Vega y Bobby Concepción en dicho álbum.

1982: Willie Rosario y su Orquesta graban el álbum Atízame el fogón para el sello Top Hits, en este LP participan como cantantes, Bobby Concepción, Tony Vega y Gilberto Santa Rosa.

1983: El cantante de Santurce participa en el álbum de Willie Rosario y su Orquesta, The Salsa Machine, del sello Top Hits, de este álbum, temas como “Amigo” y “Cuando Se Canta Bonito” son vocalizados por Gilberto Santa Rosa.

Gilberto Santa Rosa (nacido el 21 de agosto de 1962)
Gilberto Santa Rosa (nacido el 21 de agosto de 1962)

1984: Gilberto Santa Rosa comparte voces con Tony Vega en el álbum de Willie Rosario y su Orquesta que se llamó Nuevos Horizontes, publicado por Bronco Records, en ese álbum se grabó el tema “Lluvia” de los primeros éxitos de nuestro caballero de la salsa.

Willie Rosario celebrará 100 años de vida con un gran concierto en el Coliseo de Puerto Rico.

Para el festejo musical estará acompañado de sus amigos y colegas, Gilberto Santarosa y Tony Vega

El legendario músico puertorriqueño Willie Rosario celebrará sus 100 años de vida en 2024 con un gran concierto en su tierra el 27 de abril, junto a dos de los ilustres intérpretes que integraron su orquesta, Gilberto Santa Rosa y Tony Vega.

Willie Rosario celebrará 100 años de vida con un gran concierto en el Coliseo de Puerto Rico.
Willie Rosario celebrará 100 años de vida con un gran concierto en el Coliseo de Puerto Rico.

Fuente:

El Nuevo Dia

Tambien Lea: La Realiza de nuestra Música Latina Pete “El Conde” Rodríguez primer cantante firmado por el sello Fania Records

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Un argentino con sabor a Cuba, dijo Rogelio Martínez a Carlos Argentino, el Rey de La Pachanga - 25 junio, 2025
  • La Noche que Héctor Lavoe: “El Cantante de los Cantantes” se negó a complacer a Pablo Escobar - 25 junio, 2025
  • Adrián Joel Rodríguez Rivera es un músico con amplia experiencia como Bajista - 25 junio, 2025

Publicado en: Artistas, Biografia, Febrero, Latino America, Musica Latina, Norte America, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil