• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Lenin Francisco Domingo Cerda, mejor conocido como Frankie Dante el “Underground” e “Irreverente” de la Salsa en New York en años 60 y 70

28 marzo, 2024 by Augusto Felibertt

“Si yo fuera presidente, si yo fuera un presidente, no hubiera fuerzas armadas, las guerras se acabarían, los muchachos regresaban a casa donde pertenecen”.

Lenin Francisco Domingo Cerda, mejor conocido como Frankie Dante el “Underground” e “Irreverente” de la Salsa en New York
Lenin Francisco Domingo Cerda, mejor conocido como Frankie Dante el “Underground” e “Irreverente” de la Salsa en New York

Lenin Francisco Domingo Cerda, reconocido como Frankie Dante, nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 15 de septiembre de 1945.

Viaja a la ciudad de New York buscando el sonido del barrio, influenciado por Willie Colón y Eddie Palmieri con su Orquesta La Perfecta.

Frankie Dante, siempre se caracterizó por ser un auténtico sonero, que interpretó hirientemente las historias del barrio latino.

En 1968 bajo el sello Cotique aparece en el álbum «Los Coquetones», donde también participó Ismael Quintana, la gran influencia en su desarrollo como vocalista, este álbum es producido por el señor George Goldner.

Graba una segunda producción con La Orquesta Flamboyán, titulada: «Different Directions», siguiendo la línea implantada por el maestro Eddie Palmieri con la Perfecta, donde continúa el énfasis en la temática social, planteada en su primer trabajo musical, esta vez con la producción de Ralph Lew.

Orquesta Flamboyan Con Frank Dante Different Directions1970
Orquesta Flamboyan Con Frank Dante Different Directions
1970

Lanza el álbum: «Se Viste de Gala». Reanudando su compromiso social incluye la pieza «Venceremos», acompañado de la guitarra eléctrica ejecutada por Harry Vigianno quien también interpreta el tres en esa producción.

En 1972, Frankie Dante es invitado por Larry Harlow para producir un nuevo trabajo discográfico que se tituló: «Orquesta Flamboyán Con Larry Harlow».

Aquí Frankie logra éxitos como: «La Cuna del Son», «Yo Te Seguiré», «Vive La Vida Hoy» y «Presidente Dante».

El álbum conto con la participación de Larry Harlow en el piano y en la producción musical, Ray Romero y Jerry González en las Congas, Ismael «Pat» Quintana y Milton Cardona en los Coros.

Este álbum se considera como un reconocimiento que se le hace a Frankie Dante por su talento al ser requerido por el «Judío Maravilloso», Larry Harlow para grabar juntos.

Frankie demuestra toda su irreverencia al sustituir el montuno por un discurso político bien a la manera de un candidato.

Como representante de la corriente Underground, Dante prefiere presentarse de manera bohemia en Clubes como: El Caborrojeño y el Cheetah.

Estando en éstos clubes conoce al pianista Marcolino Demond y en lanzan el histórico álbum: Beethoven’s V.

Una de sus mejores producciones fue la realizada con el extraordinario músico y pianista Markolino Dimond, quien había tocado con Willie Colón, el álbum se tituló: Markolino Dimond Con Frankie Dante Beethoven’s donde además de sus extravagancias impuso una forma de tocar diferente.

El disco incluyo cinco composiciones de Marcolino Dimond: «Sabrosón», «Camarones», «El Quinto De Beethoven», «Maraquero» y «Ahora Sí», dos temas con derecheros reservados de autor: «Los Rumberos» y «Yo No Tengo Amigo» y el exitoso «Porque Adore» del maestro Tite Curet Alonso.

Markolino Dimond Con Frankie Dante Guest Star Chivirico* Beethoven's V
Markolino Dimond Con Frankie Dante Guest Star Chivirico* Beethoven’s V

Dante y Marcolino fueron una dupla sin antecedentes, teniendo en cuenta a su vez, que ambos tenían el estigma de la rebeldía.

El disco presenta en las voces a Frankie Dante y Chivirico Dávila y en los coros a Yayo «El Indio», Pete «El Conde» Rodríguez e Ismael «Pat» Quintana.

Otros grandes músicos que allí participan son Nicky Marrero – Timbales, Bongos; Pablito Rosario – Bongos; Barry Rogers – Trombón; Mike Collazo – Timbales, Eddie «Guagua» Rivera – Bajo; Lewis Kahn – Trombón; Reinaldo Jorge – Trombón y Frank Malabé – Congas.

 En 1976 de nuevo con Marcolino publica: «Los Salseros de Acero», en un intento por reunir la formación original de Los Flamboyán con Joe «Chickie» Fuentes en la trompeta, Ángelo Rodríguez en el trombón y Alex Ojeda en los timbales, más la participación de sendas estrellas del momento como: Charlie Palmieri, Tito Puente y Ricardo Marrero, en lo que se llamó: Flamboyán All Star Band.

Frankie Dante & His Orchestra Flamboyan Los Salseros De Acero
Frankie Dante & His Orchestra Flamboyan Los Salseros De Acero

Entre los temas del disco se incluyeron «Ciencia Política» de Frankie Dante y «Chupa El Pirulí» composición del Ciego maravilloso Arsenio Rodríguez.

Ese año publica su séptimo álbum «The Flamboyán All Star Band Frankie «Be Bop» Dante», grabado igualmente para Cotique Records, allí se incluyen temas como: «El Pipón», «Son Retozón» y «Mumbo Jumbo», composiciones del mismo Frankie Dante y una versión del tema «María Cervantes» del boricua Noro Morales.

En este disco participan Sonny Bravo, Norberto Cruz y Marty Sheller en los arreglos;Charlie Palmieri – Arreglos y Director y el señor Ralph Lew como Productor.

El álbum también contó con la participación de otros grandes músicos del movimiento salsero como: Leopoldo Pineda – Trombón, Ray Maldonado – Trompeta, Frankie Malabé – Congas, Orestes Vilató – Timbales, Ronnie Cuber – Saxo y Flauta, Willie Colón – Coros y Tito Allen – Coros.

Una grabación de Cotique se tituló «Frankie Dante and his Orquesta Flamboyán Best Foot Forward», álbum compilatorio con éxitos de Frankie como: «Paz», «Los Rumberos», «Presidente Dante», «Venceremos» y el recodado tema «Yo Te Seguiré» escrito por el gran Catalino Tite Curet Alonso.

The Legendary Frankie Dante And His Orchestra Flamboyan Best Foot Forward
The Legendary Frankie Dante And His Orchestra Flamboyan Best Foot Forward

Su última aparición discográfica sucedería en 1979 con el lanzamiento «Los Rebeldes», donde decidió denominar a su agrupación: Frankie Dante Y Los Rebeldes.

Este disco tiene temas como: «Los Congresistas» de Frankie Dante, una versión del tema «Semilla De Caña Brava» del Cubano Luis Martínez Griñan «Lily» y «Vuelve El Rumbero» del Puertorriqueño Johnny Ortiz.

También participaron en la grabación: Sal Cuevas – Bajo, Louie Cruz, Marty Sheller, y Louie Ramírez en los Arreglos, Alberta Dering – Director Artístico, Ralph Lew como Productor y La Dirección Musical de Milton Cardona.

El Dominicano Frankie Dante desarrollo su carrera musical en la ciudad de Nueva York, donde falleció víctima de un cáncer el 1 de marzo de 1993.

Dante, emulando a su compatriota Johnny Pacheco, se establece en la ciudad de los rascacielos y lleva junto a su “precursor” talento lírico en lo referente a conciencia social dentro de la salsa. Con buen tino artístico percibe que el sonido del barrio y su hiriente Su estilo musical serán el eje principal del nuevo concepto que nace en tierras del Tío Sam.

“Reconoce en el casi adolescente Willie Colón un estilo a seguir, le atrae enormemente aquella forma “agria” de arreglar musicalmente los temas, el maestro Eddie Palmieri y su Orquesta La Perfecta (ya en pleno auge) también ejercen influencia en el joven Dante así como la manera de Ismael “Pat” Quintana de interpretar, forma esta que Frankie incorpora ya inmediatamente en su primera producción en 1968 bajo el sello Cotique (Ref. CS- 1043) titulada Los Coquetones”.

Fuentes y Bibliografía:

• http://ww.malianteo.com
• http://www.salsajazz.com/i
• Latinastereo 100.9 FM nuestra música

Tambien Lea: Nicky Marrero es innovador, timbalero y bongosero leyenda viviente de nuestra música afrolatina y caribeña

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Beatriz Márquez Castroexponente de la canción Romántica, el Feeling y el Bolero - 29 mayo, 2025
  • Isadora Duncan destinada a una Vida, de Libertad y Vanguardia, Belleza y Tragedia - 28 mayo, 2025
  • Los Surik es una agrupación que se creó en Victoria Las Tunas, en el oriente de Cuba - 28 mayo, 2025

Publicado en: 2024, Abril, Artistas, Biografia, Latino America, Musica Latina, Norte America, Orquesta

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil