• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Ángel “Cucco” Peña y un gran legado

22 enero, 2021 by Carmen Aular Alvino

Cucco Pena ha donado su emblemático tuxedo to the Spanish Harlem Salsa Gallery Museum

By Johnny Cruz

Noticias de Johnny Cruz desde Nueva York

¿Quién es Cucco Peña?

El artista Cucco Peña

El 1 de septiembre de 1948 nació Ángel ‘Cucco’ Peña, alguien que desde la escuela elemental demostró su interés por la música y que años después demostraba que habían destellos de esa brillantez que tenía, su talento y su pasión estaban alineados, por lo que su vida giró en torno a la música; en el día de hoy se le podría considerar un ícono de la música latina, ya que gracias a sus logros como artista ha conseguido trazar una trayectoria llena de éxitos, una que el día de hoy sigue inspirando a muchas personas de la industria.

El talento de Peña lo llevó a relacionarse en muchas actividades relacionadas con la música, no solamente se graduó en el conservatorio de música de Puerto Rico, sino que, además, luego de su graduación se unió a la Orquesta Panamericana, empezando así con lo que sería una carrera llena de metas alcanzadas. En la orquesta se nutriría de muchos estilos diferentes que le ayudarían como músico, ya que en la misma este tocaba música muy variada, desde el bolero, el blues y el jazz, hasta el pop e incluso el rock.

El camino de Cucco Peña

El gran Cucco Peña

Cucco dejó la banda y empezó a trazar su propio camino con todo lo que había aprendido, no solamente se convirtió en un director de música, sino en un productor, compositor y arreglista para muchos artistas de talla internacional, artistas tales como: Ricky Martin, Chayanne, Ricardo Arjona, Olga Tañon, Gilberto Santa Rosa, Luis Fonsi, Franco de Vita y muchos otros artistas que, a pesar de tener estilos muy diferentes, el talento de Peña le ha permitido entender perfectamente lo que cada uno de ellos necesitaba. Según sus propias palabras, «es importante ver que la música tiene tres perspectivas: la del artista, la de la disquera y la mía”, encontrando una perfecta armonía entre estas tres perspectivas, Peña ha participado en la creación de grandes temas.

Logros

El norteamericano no solamente ha logrado colaborar con una gran cantidad de artistas de renombre, sino que ha conseguido mucho reconocimiento por su trabajo, entre muchos de sus logros destacan especialmente los Grammy conseguidos, el primero fue el Grammy al mejor álbum tropical por contra la corriente, el disco de Marc Anthony (1999), el segundo fue un Latin Grammy por la mejor producción musical, este gracias al disco de Olga Tañón, Yo por ti, pero es que además de obtener los codiciados Grammy, también ha recibido un total de 60 premios Cúspide y 40 premios Addy, además de 20 premios del New York Theater Festival y un “Agüeybaná de Oro” por “Director del año”.

Más allá de los premios conseguidos, tiene otros logros muy destacables, ha sido tanto el director como el compositor de ambas, la ceremonia de apertura y la de clausura de los juegos centroamericanos, además, ha sido el productor de más de 100 composiciones, además de producir discos para figuras como Lunna, Jerry Rivera, Chayanne y otros mencionados anteriormente.

Sin duda alguna, Ángel “Cucco” Peña es una figura muy importante para la industria, y tras una larga carrera dedicada a la música, ha demostrado que su talento es digno de ser reconocido.

El emblemático traje

Continúa la invitación a sintonizar la nueva emisora de radio FM / Internet en Live365.com: Salsagallery. Buena música, entrevistas con artistas y mucho más.

En Spanish Harlem Salsa Gallery Museum nos complace afirmar que la ciudad de Nueva York se prepara para retomar sus actividades poco a poco. Esperamos tener más noticias pronto y que pronto podamos volver a la normalidad. El Museo está abierto al público de forma gratuita. ¡Te esperamos!

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carmen Aular Alvino
Carmen Aular Alvino
Associated Journalist en SalsaGoogle
Carmen Aular Alvino
Últimas entradas de Carmen Aular Alvino (ver todo)
  • Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017 - 3 agosto, 2024
  • Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera! - 3 agosto, 2024
  • Nolita Golding Conmovedora latina - 19 marzo, 2024

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil