• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Eddie Palmieri: una carrera memorable

22 febrero, 2021 by Carmen Aular Alvino

Eddie Palmieri

Pocos son los músicos que se atreven a salir del molde preestablecido de la industria y se atreven a experimentar, pero aquellos talentosos artistas que se atreven a hacerlo suelen ser recordados. Algunos lo definen como un genio, otros como un revolucionario, lo cierto es que es evidente que el estilo de Eddie Palmieri siempre ha estado adelantado a su época. Él se encuentra entre esos artistas que prefirió hacer algo diferente en lugar de simplemente adaptarse a las tendencias comerciales que existían en la industria musical de la época de los años 60, es por eso que siempre se la ha considerado un músico experimental.

Eddie Palmieri

Nacido en New York, aunque con padres puertorriqueños, Eddie siempre mostró interés por la música, tanto que, a la corta edad de 14 años, su talento ya lo había llevado a formar su primera orquesta. La música tropical y el jazz eran géneros especiales para Palmieri, así que este mostraba especial interés por ambos. A pesar de haber comenzado como percusionista, este finalmente mostró más interés por el piano, y el talento natural que mostraba al tocar, dejaba claro que fue un buen cambio. Su carrera inició cuando participó en las orquestas de Vicentico Valdés y Tito Rodríguez, en donde adquirió experiencia que luego lo llevaría a crear su propia banda, una que marcaría un antes y un después en la vida personal y profesional de Palmieri, esta tenía por nombre “la perfecta”.

En 1962, la perfecta debuta, sumando trombones y trompetas al sonido de la flauta y los violines, creando así un novedoso y peculiar sonido que iría gustando cada vez más. Es normal que su amor por el jazz lo llevara a querer experimentar, pero lo que no sabía Eddie en ese entonces, es que esos “experimentos” harían que eventualmente se convirtiera en una persona digna de ser considerado como uno de los máximos exponentes del latín jazz y de la salsa.

Eddie Palmieri
Una carrera legendaria.

Premios

Es verdad que la calidad de un gran artista no se define únicamente por los reconocimientos en forma de galardones que se le otorgan al mismo, sin embargo, es una muestra más de la relevancia que la música de dicho artista ha tenido en un momento dado; en el caso de Eddie Palmieri, los premios que hay en su vitrina no son pocos. En 1976 el estadounidense logró una hazaña memorable en los premios Grammy al ganar la codiciada estatuilla, todo gracias a The Sun of Latin Music, una producción grabada por él. Esta sería la primera producción latinoamericana en ganar este premio.

Eddie Palmieri

Por otro lado, Eddie también ganó el premio a la Excelencia Musical, premio otorgado por la Academia Latina de la Grabación; otro logro importante fue ser reconocido por NEA Jazz Masters Award gracias a su paso por el jazz, y como estos, hay muchos otros reconocimientos que se le han otorgado con el pasar de los años.

Su carrera musical es muy extensa, al igual que su discografía, por lo que sus éxitos han sido recopilados en las siguientes compilaciones: The History of Eddie Palmieri (1975), Gold: 1973-1976 (1976), The Music Man (1977), Salsa Caliente de Nu York! (2001), Sugar Daddy (2007), El Virtuoso (2010) y Salsa Brothers (2011).

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carmen Aular Alvino
Carmen Aular Alvino
Associated Journalist en SalsaGoogle
Carmen Aular Alvino
Últimas entradas de Carmen Aular Alvino (ver todo)
  • Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017 - 3 agosto, 2024
  • Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera! - 3 agosto, 2024
  • Nolita Golding Conmovedora latina - 19 marzo, 2024

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil