• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

EFG London Jazz Festival

31 octubre, 2022 by Adriana Saez

Conmemora 30 Años Con Un Despliegue De Artistas Internacionales Del Jazz Latino

Las primeras temporadas del EFG London Jazz Festival se realizaban durante el mes de mayo.
Las primeras temporadas del EFG London Jazz Festival se realizaban durante el mes de mayo.

EFG London Jazz Festival celebra su cumpleaños número 30 con innovación y libertad musical que siempre ha caracterizado la escena Jazzística londinense.

Este festival, el más grande y con transición constante del norte de Londres, abre su espacio desde el viernes 11 de noviembre hasta el domingo 20 de noviembre para presentar un programa de presentaciones en vivo y digitales con artistas de talla mundial, talentos emergentes, colaboraciones especiales, sonidos de vanguardia y la música más actual para una audiencia masiva que ha consagrado a EFG London Jazz Festival https://efglondonjazzfestival.org.uk/ como uno de los principales eventos internacionales de Jazz en Europa.

Este evento emblemático del Reino Unido tiene tres aspectos destacados que lo han caracterizado a lo largo de los años, ellos son: el Carácter, el Impulso y la Riqueza. El Carácter es evidenciado en cada edición con el aporte de colaboraciones especiales, nuevos descubrimientos y encargos exclusivos. El segundo aspecto de este festival es el Impulso, siendo este evento el más destacado del calendario de Jazz en la capital. Finalmente, el tercer aspecto es la Riqueza que se puede encontrar fácilmente en un club o sala de conciertos repleto de espectadores  para disfrutar de un total de 300 espectáculos en vivo en más de 70 lugares atrayendo alrededor de 100,000 personas a diario.

En esta edición 2022 el cartel de estrellas está representado por nueve artistas internacionales del Jazz Latino tales como Fiona Ross (viernes, 11 de noviembre),  Katriona Taylor Quintet presentando “La Reina de la Bossa Nova» (sábado, 12 de noviembre), Yuri Hernández (domingo, 13 de noviembre), Colectiva (jueves, 17 de noviembre), La Mujer del Año de las artes y la cultura de México, Migdalia Van Der Hoven (jueves, 17 de noviembre), el grupo de Jazz/Latino liderado por Steve Rubie del 606 Club, Samara (viernes, 18 de noviembre), la Trombonista Laura Impallomeni (sábado, 19 de noviembre), Osvaldo Chacón (domingo, 20 de noviembre) y Chucho Valdés (domingo, 20 de noviembre).

B A N D A S   E N   V I V O

Fiona Ross

“Las voces celebran el poder, la conexión y la expresión del canto, la belleza, y la aptitud…”

A los catorce años mintió sobre su edad con el fin de tocar los fines de semana en clubes de Jazz en la capital londinense. Foto: Alexander Barnes Ross
A los catorce años mintió sobre su edad con el fin de tocar los fines de semana en clubes de Jazz en la capital londinense. Foto: Alexander Barnes Ross

La vocalista, pianista, compositora y productora, Fiona Ross, se ha hecho reconocida por tener un sonido autentico de Jazz contemporáneo obtenido con la mezcla del ritmo rápido del Jazz latino, un breve coqueteo con el Jazz vintage, un poco de Neo Soul y el toque de derroche de baladas melancólicas.

Esta artista de Jazz ganadora de múltiples premios, editora en jefe, periodista y fundadora de la galardonada organización Women in Jazz Media Fiona Ross fue Directora de la Academia Británica de Nueva Música de Londres durante casi una década, donde fue responsable de la formación de Ed Sheeran, Rita Ora, entre muchos otros. La cita con Fiona será el 11 de noviembre a las 8:30 PM en el  London Polish Jazz Café Posk (238-246 Kings St. W6 0RF) y el valor del boleto es de £ 15.

Yuri Hernández + DJ Flecha (H4)

“…Celebrando la unidad con el poder de la música.”

Muchos describen su álbum Loco Soñador como “una obra maestra salvaje y sensual”
Muchos describen su álbum Loco Soñador como “una obra maestra salvaje y sensual”

Este evento multifacético de 10 días trae a su alineación al cantante establecido dentro de la industria de la música latina durante las últimas dos décadas, Yuri Hernández. El establecimiento que lo acogerá será Juju’s Bar & Stage (Ely’s Yard, 15 Hanbury St, London E1 6QR) el domingo 13 noviembre a partir de las 6 PM y el costo del ticket no excede los £9.

Hernández es uno de los músicos más solicitados al norte de España y se introduce a la escena del Jazz latino del Reino Unido a través de Loco Soñador, su segundo álbum de estudio lanzado en 2020. Junto a este genio musical estará DJ Flecha (Joel Verdecia) con su acto de apoyo promoviendo la música cubana. Este DJ veterano (25 años de carrera) ha sido nominado tres veces como Mejor DJ Tropical Latino en el país europeo por su técnica y originalidad al mezclar.

Colectiva & Osvaldo Chacón (H4)

“Más allá de los márgenes, algunos de los artistas más innovadores en la vanguardia del Jazz empujan sus límites y amplían la definición del género mientras atrae influencias de una amplia gama de otros idiomas.”

Osvaldo Chacón y su banda han tocado en el Royal Festival Hall, entre muchos otros.
Osvaldo Chacón y su banda han tocado en el Royal Festival Hall, entre muchos otros.

Esta banda de música afrolatina y Jazz, Colectiva, reflexiona sobre temas de hermandad y empoderamiento femenino. Ellos tienen sus raíces en los sonidos de África, América Latina y la diáspora, creando un género que el grupo ha apodado Jazz Tropicaliente (Hot/Tropical/Jazz). Su sencillo debut es Under The, escrito en colaboración con la pianista María Grapsa y lanzado en abril de 2021. Este track recibió gran apoyo por parte de radios globales y DJs afamados de la industria musical.

Colectiva se presentará el 17 de noviembre a las 8:30 PM en las instalaciones del London Kings Place-Hall Two-(90 York Way, N1 9AG) y los tickets tienen un precio permanente de £ 15.

Por otro lado, la banda de Osvaldo Chacón es la principal orquesta de Timba del Reino Unido y ha sido nominada en múltiples ocasiones en los prestigiosos premios LUKAS. Osvaldo Chacón, compositor, productor y cantautor ha compartido tarima con grandes figuras de la Salsa tales como como Adalberto Santiago, Azuquita, Tito Allen (Fania All Stars), Salsaceltica, Eddie Palmieri, así como las máximas estrellas de fama mundial como Celia Cruz, Oscar D’León, Rubén Blades y Alberto “El Canario”. Apoyando a Osvaldo Chacón estará DJ Javier La Rosa mezclando Salsa, Timba Cubana, Reggaetón, Latin Hip-Hop y R&B. El domingo 20 de noviembre es la fecha donde podrás disfrutar de estas presentaciones. Hora: 8 PM. Lugar: Juju’s Bar & Stage. Tickets: £ 10.

Chucho Valdés (H4)

“Los Iconos son las leyendas vivientes del Jazz y los principales héroes del género que allanaron el camino y continúan creando, inspirando a artistas y audiencias por igual.”

Valdés con su valioso aporte ha dado dirección al Jazz afrocubano
Valdés con su valioso aporte ha dado dirección al Jazz afrocubano

El EFG London Jazz Festival trae al pianista, compositor y arreglista cubano Chucho Valdés, quien celebra sus 80 años con su extraordinaria obra La Creación con la Orquesta Yoruban e Hilario Durán & John Beasley.

El Ganador de seis premios Grammy y tres Latin Grammy es la figura más influyente del Jazz afrocubano del siglo XX y XXI. En una carrera extensa que abarca seis décadas, Valdés ha superado los límites de nuevas expresiones en la música afrocubana. Su influencia e inspiración en el género es inconmensurable a tal punto que su trabajo establece el estándar por el cual las nuevas generaciones se rigen e impulsan sus propias carreras. Para ver a Chucho Valdés dirígete al London Southbank Centre (Royal Festival Hall, Belvedere Road SE1 8XX) a las 7:30 PM y las entradas oscilan entre £30 – £45.

Junto a Chucho estará la violonchelista, vocalista, compositora y sobrina Ana Carla Maza. En su discografía se encuentra el álbum La Flor (2020) que incorpora ritmos latinos, melodías Pop, armonías de Jazz junto a técnicas clásicas. Bahía (26 de junio de 2022) es su más reciente producción inspirada en el Son Cubano, la Samba, la Bossa Nova, el Tango, el Jazz y la Chanson con una rica mezcla de violonchelo clásico y voz.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Algunas cosas que nunca decir en la pista de baile - 20 junio, 2025
  • 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 - 20 junio, 2025
  • Anya Kasetvman - 21 abril, 2025

Publicado en: Europa

Acerca de Adriana Saez

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil