• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Interesante conversación con la coach vocal y YouTuber Ceci Dover

10 mayo, 2023 by Karina Garcia

Quién es Ceci Dover y qué ha hecho

Ceci Dover es una coach vocal y cantante profesional que de origen argentino que reside en España desde hace algunos años, lugar desde donde se dedica a la voz, la música y los avances tecnológicos que han surgido en todo este mundo durante los últimos años. Toda esta experiencia acumulada la ha hecho merecedora de compartir escenario con varios de los más importantes artistas de habla hispana como Coro Kennedy y Alejandro Lerner.

Ceci Dover trabajando en su estudio
Ceci Dover trabajando en su estudio

En su talento y conocimientos, podemos notar que ha recibido una formación muy sólida en los temas que siempre toca y dos centros de enseñanza muy importantes en su vida académica fueron el Conservatorio Manuel de Falla y la Academia de Canto de Valeria Lynch, los cuales contribuyeron una enormidad a hacer de Ceci la profesional de la voz que hoy en día es. Otro detalle importante a resaltar de su recorrido es la academia de Still Voice Training en Estados Unidos en el año 2020, lo cual concluiría su formación como coach y cantante profesional.

En la actualidad, Ceci se dedica a realizar diagnósticos vocales a quienes lo soliciten y se desempeña como creadora de contenido a través de YouTube, plataforma en la que ofrecer sus análisis a voces muy conocidas del mundo del espectáculo para que el público conozca una opinión profesional sobre su calidad o la ausencia de ella.

En vista de la gran trayectoria de Ceci en el mundo de la música, hemos querido conversar con ella y conocer un poco más de su trayectoria y experiencia de su propia boca.

¿Cómo inicia su interés por la música y la técnica vocal?

Luego de agradecer por el espacio que le hemos brindado, Ceci pasó a explicar que todo inició cuando ella estaba en la secundaria, la cual combinaba con estudios de canto a nivel particular desde que cumplió los 13 años. Una vez que terminó el colegio, se inscribió en un conservatorio y comenzó a estudiar canto lírico de lleno por unos 12 años hasta que se fue por la rama del canto popular con el fin de lograr un cambio de registro.

Durante todo este proceso, descubrió que le gustaba cantar y enseñar, aunque luego se dedicaría exclusivamente a lo segundo.

Mayores referentes e inspiraciones

Sus mayores referentes incluyen a Whitney Houston, Aretha Franklin, Mariah Carrey, Celine Dion, Barbra Streisand, Freddy Marcury, Michael Jackson, entre otros más. Ceci dice pertenecer a la vieja escuela debido a sus gustos, pero pasaron unos cuantos años para que comenzara a fijarse más en la música en español. Es en el año 2020 que comenzó a prestarle atención a voces latinas como Juan Gabriel, quien ha pasado a convertirse en uno de sus artistas favoritos en todo el mundo. Aunque ha descubierto mucho talento en la música en español, se ha sentido realmente fascinada por la cultura mexicana, la cual ha dado origen a varias de las canciones que no tenían rostro durante su niñez.

La cantante italiana Laura Pausini y Ceci Dover
La cantante italiana Laura Pausini y Ceci Dover

Una de las cosas que más le ha llamado la atención de las rancheras y los boleros es que les permite a los artistas mostrar todo su talento y capacidad vocal. Además, dice que estos géneros vienen de épocas en las que los cantantes ‘’cantaban de verdad, se les exigía excelencia y tenían que ser buenos para poder triunfar’’.

‘’La industria ya no les exige a los artistas porque solo se enfoca en crear personajes y productos cuidadosamente diseñados para hacer shows’’ ha dicho la profesional del canto sobre este tema.

Importancia de las letras de canciones en la cultura

Ceci ha sido sumamente critica con todo lo que tiene que ver con el tipo de letras que se han estado usando en géneros modernos como el reggaetón y considera que tanta vulgaridad no es necesaria para expresar lo que se desea. De hecho, considera que estos recursos liricales son una involución y un atraso total en la música. Asegura que el trap y el reggaetón no le molestan, pero cree que la explicitud, ofensas y vejaciones usadas por muchos de sus exponentes no aportan ningún mensaje positivo para la juventud.

Para la artista, este tema se le hace incluso más grave y delicado cuando se habla de niños en formación, quienes son el público principal de este contenido musical. Ella comenta que su propio hijo aprende estas letras en el colegio y llega a casa cantándolas, cosa que le enfada mucho y la lleva a hacer lo posible en revertir los efectos negativos que esto pueda tener en su crianza.

Compositora y cantante peruana Eva Ayllón con Ceci Dover
Compositora y cantante peruana Eva Ayllón con Ceci Dover

‘’Se puede hablar de un desamor sin llegar a lo soez y lo denigrante. Comprendo que eso es lo que les agrada a muchísimos jóvenes hoy en día, pero pienso que no es una cuestión generacional, sino de educación. Yo tengo alumnos muy jóvenes y también están en desacuerdo con esa forma de expresar la música’’ añadió.

En ese sentido, también señala que los padres deben inculcar otros referentes musicales y escuchar otro tipo de música para que sus hijos conozcan otras voces y estilos. ‘’Son pocos los que conocen a Freddy Mercury o a Michael Jackson, pero todos conocen a Bizarrap, Rosalía y Quevedo. Eso tiene que cambiar’’ dijo la interprete.

Diagnósticos vocales y entrenamientos

Cuando se le preguntó a Ceci si una persona sin talento vocal natural podía desarrollar ese talento, su respuesta fue sí, aunque con varios puntos a considerar. ‘’Una persona sin talento natural para el canto puede desarrollar su máximo potencial y educar su voz. Yo conozco cantante que no tienen buena voz, pero se esfuerzan por hacer buenas canciones, escribir buenas letras y transmitir cosas especiales a la audiencia que los escuche’’ respondió Ceci.

‘’Yo animo a todo el mundo a educar su voz, incluso si no nacieron con el talento natural que puede facilitar un poco ese proceso. Yo pienso que todos podemos trabajar nuestra voz y ofrecer canto de calidad, pero dentro de nuestras posibilidades. No se le puede prometer a alguien que va a cantar como Celine Dion en un año sino tiene las condiciones para eso. Hay limites que simplemente no podemos cruzar, pero si podemos buscar la mejor versión de nosotros mismos’’ añadió.

Ceci trabajando en uno de sus vídeos
Ceci trabajando en uno de sus vídeos

Escenografía y detalles ajenos a la voz

Así como la voz es una parte muy importante del análisis, hay otrs aspectos que pueden distraer a Ceci de su análisis como las letras, los vestuarios y las coreografías. En ese sentido, menciona como un caso reciente de eso a Shakira, cuya historia de desamor llama mucho más la atención que los detalles técnicos involucrados.

También mencionó el caso de las agrupaciones del K-Pop, cuyas coreografías, piruetas y vestuarios sobresalen mucho más que las voces de sus integrantes. ‘’Antes los aspectos técnicos relacionados con la voz era lo que sobresalía en el escenario, pero ahora la parte visual del espectáculo es mucho más importante que antes’’ dijo la artista. ‘’Yo estaba muy en contra de las pistas de soporte, pero he comprendido que agrupaciones del K-Pop no pueden lograr una voz perfecta con unos bailes y una parte aeróbica tan demandantes’’ concluyó sobre este tema.

Exponentes de la salsa

Aunque Ceci se ha enfocado en analizar rancheras, boleros, pop y reggaetón, piensa que es hora de dedicar un poco de su material a analizar otros géneros más tropicales como la salsa o el merengue. En esta parte de la conversación, manifestó su admiración por estrellas de la talla de Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Celia Cruz y muchos más. Han sido muchos los seguidores que le han pedido que reaccione a voces de este género, por lo que se estaría planteando hacer un especial exclusivo para los ritmos tropicales como estos y así complacer a la parte de su audiencia que disfruta de estos estilos.

También lee: El locutor mexicano Jesse ‘‘Chuy’’ Varela y la radio actual

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • El cantautor cubano Osmay Calvo muestra su versatilidad en la escena musical de Nueva Jersey - 30 agosto, 2025
  • La líder de orquesta y cantante puertorriqueña-americana Elle Jay está orgullosa de sus raíces - 26 agosto, 2025
  • Bajista de tango argentino y ganador del Grammy Latino Pedro Giraudo volvió a sus raíces - 14 agosto, 2025

Publicado en: 2023, Europa, Mayo

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil