• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La multifacética artista Yamila Guerra y todos sus proyectos

31 octubre, 2022 by Karina Garcia

Quién es Yamila Guerra

Yamila Guerra es una cantante, bailarina, actriz y presentadora de televisión cubana que siempre ha sentido una gran pasión por la música desde muy pequeña y siempre supo que quería dedicar su vida entera al mundo del entretenimiento. Es hija del famoso dúo cubano Rosell y Cary y hermana del famoso productor, director de orquesta, arreglista, compositor, guitarrista clásico Yalil Guerra, quien es un gran amigo de International Salsa Magazine.

Yamila Guerra en un estudio
Yamila Guerra en un estudio

Tuvimos el honor de conversar un rato con Yamila y conocer un poco más de ella tanto a nivel personal como profesional. Realmente fue un placer para nosotros haberla tenido aquí y saber más de su gran trayectoria.

Inclinación por las artes desde muy temprana edad y formación académica

Yamila cuenta que ella siempre se ha sentido muy atraída por el mundo del arte y empezó este camino haciendo imitaciones de ciertos artistas cubanos y extranjeros que veía en la televisión. Algunos eran amigos o colegas de sus padres porque compartieron escenario con ellos en todas las actividades que hacían en Cuba.

Evidentemente, el hecho de que ella creciera en un ambiente artístico y musical influyó mucho en la inclinación que tuvo hacia este mundo, pero no fue lo único que le hizo dedicarse a todo esto. Siempre sintió una atracción natural y orgánica hacia el mundo del entretenimiento, la música y el arte.

En vista de que su carrera empezó en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, puede decirse que la primera área en la que comenzó a desarrollarse fue el baile. Al realizar las pruebas físicas, fue admitida en la institución y empezó siendo oyente en las clases hasta que tuvo la edad necesaria para poder participar en ellas. Siente que tuvo una formación completa porque, además de estudiar ballet clásico, aprendió todos los bailes cubanos, la contradanza, el son cubano, el cha cha chá, el danzón, entre otros.

Yamila Guerra con su hermano Yalil Guerra
Yamila Guerra con su hermano Yalil Guerra

En la Escuela de Variedades Artísticas, se desarrolló en áreas como la actuación, canto, solfeo, música y mucho más. Todas estas disciplinas mencionadas la ayudaron mucho para su futuro profesional.

Una vez en Estados Unidos, estudió en el Berkley College of Music y tomó clases de canto en algunos géneros como el blues, el jazz, el country, la balada, entre otros. En otros centros de estudio, tomó clases de historia del arte, marketing, negocios, ventas y otras áreas que le han servido profesionalmente hablando.

Vida en España

Guerra nos comenta que se fue de España y su mudó a Miami porque no soportaba su clima frío y quería estar más cerca de su familia en Cuba, pero tiene muchos recuerdos y agradecimiento hacia el país europeo, ya que allí tuvo la oportunidad de ser presentadora de televisión en canales como TVE, Canal Satélite Digital, Antena 3 y Telecinco. Del mismo modo, pudo llevar su música a diferentes escenarios y muchas partes de España. Sintió que los españoles recibieron su arte con los brazos abiertos.

Una vez que se muda a Miami, llegó a trabajar en ‘’Sábado Gigante’’ como actriz junto a Don Francisco, a quien agradece la oportunidad que su equipo le brindó.

Yamila Guerra, su hermano Yalil Guerra y sus padres Rossel y Cary
Yamila Guerra, su hermano Yalil Guerra y sus padres Rossel y Cary

Cómo los negocios, la economía y lo legal le han ayudado en su carrera

Uno de los primeros consejos que Yamila da a cualquiera que se quiera dedicar al entretenimiento en Estados Unidos es que domine el idioma inglés. La artista se define como una eterna estudiante porque siempre le ha gustado aprender de todo, especialmente los idiomas. De hecho, cuando estuvo en España, pagó una academia de inglés una vez a la semana para adiestrarse en ese idioma porque sabía que sería muy importante en su carrera en cuanto a la negociación.

También sostiene que es importante saber de temas legales y de negocios para tratar con clientes y socios de la mejor manera y evitar problemas de vacíos legales que siempre se presentan en el mundo del entretenimiento. Yamila cree que es muy importante separar la parte artística de la parte empresarial y ‘’no ser romántica con el dinero’’. La cubana resalta la importancia de ser pragmático al momento de tomar decisiones y no permitir que la parte artística impida tomar las dediciones correctas a nivel de negocios.

Redes sociales

La talentosa interprete considera que las redes sociales son una parte fundamental de su trabajo y promoción, por lo que piensa que es de suma importancia tener presencia en todas y cada una de ellas y diseñar una estrategia dependiendo de las características de cada una. Considera que es muy importante siempre publicar vídeos y fotografías promocionando su trabajo, pero también usar sus redes para hablar de otros temas más personales como familia, belleza, nutrición, amor y otras cosas más. Esa diversidad de facetas es la que atrae a tanto público a su contenido.

Yamila Guerra y Celia Cruz
Yamila Guerra y Celia Cruz

En cuanto a sus gustos personales, confiesa que le encanta Tik Tok porque la considera una plataforma muy orgánica y muy auténtica. Es allí donde coloca vídeos suyos actuando y opinando de todo tipo de temas, cosa que le da una exposición importante.

Sobre este mismo tema, señaló que las redes sociales se han vuelto fundamentales para todo tipo de profesión y que hay que estar presentes en ellas lo más que se pueda porque se han convertido en parte de nuestra carta de presentación ante los demás.

Tradicional Cubano

Yamila tenía tiempo queriendo realizar un disco enteramente dedicado a la música tradicional cubana, que ella considera que es la que tiene más sabor, ya que no necesita tanta instrumentación para sentirla. Es muy antigua, pero no pierde el sabor ni la vigencia a través de los años. Es así como surge su último trabajo discográfico ‘’Tradicional Cubano’’.

Este disco incluye a compositores como Ignacio Piñeiro y Celina González. Guerra quiso rescatar este repertorio que escuchaba de niña, ya que siempre le llamó la atención y le fascinó poder retratar la cultura cubana y la vida de los cubanos.

También lee: Entrevistamos a los cantantes de IndiviDúo Tiffany Joy y Maqui Reyes

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • El cantautor cubano Osmay Calvo muestra su versatilidad en la escena musical de Nueva Jersey - 30 agosto, 2025
  • La líder de orquesta y cantante puertorriqueña-americana Elle Jay está orgullosa de sus raíces - 26 agosto, 2025
  • Bajista de tango argentino y ganador del Grammy Latino Pedro Giraudo volvió a sus raíces - 14 agosto, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil