• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La voz de Markolino Dimond y su piano irreverente en Funk/Soul & Funk-Disco «La Revisión de Alexander»

5 febrero, 2021 by Augusto Felibertt

Mark Alexander Dimond, Markolino como lo bautizaron sus colegas de la época, nació en 1950 (1950-1986).

Era norteamericano y vivía en el Lower East Side al Sur Este de la Gran Manzana con su madre y su hermana mayor.

Su Madre era trabajadora Social del New York City Welfare Department, y su hermana estudiante universitaria. Markolino siempre hablaba de su padre. Decía que era un negro cubano de apellido Dimond, pero ninguno de sus compañeros y amigos de la época lo conoció.

Era norteamericano y vivía en el Lower East Side al Sur Este de la Gran Manzana con su madre y su hermana mayor.
La voz de Markolino Dimond y su piano irreverente en Funk/Soul & Funk-Disco La Revisión de Alexander

Mark estudió algo de música siendo un niño, pero principalmente era autodidacta. Podía leer música y escribir partituras. Sólo le tomaba escuchar un tema, o tocar el papel una vez y se lo aprendía para siempre. Pero desde adolescente le gustaban las drogas, principalmente la heroína.

Cuando se trataba de drogas, Markolino no podía controlarse. Esto lo cuenta Andy Harlow, uno de sus amigos desde que comenzaron a tocar juntos en el Sexteto de este en 1966, gracias a la gestión de un vecino y amigo de Markolino, Ismael Miranda.

Álbum: The Alexander Review.
Año: 1975
Sello: VAYA Records
Catalogo: # VS46

Para el año 1975, y acompañado por músicos de la talla de Ray Maldonado, Eddie “Guagua” Rivera, Andy Harlow y Barry Rogers, Mark Alexander Dimond (Markolino) se embarca en este proyecto musical titulado “The Alexander Review”.

Mark Alexander Dimond, Markolino como lo bautizaron sus colegas de la época, nació en 1950 (1950-1986).
Markolino Dimond y su piano irreverente

En este álbum, Markolino escribe y canta los temas en una producción catalogada en el género musical Funk/Soul & Funk-Disco.

El álbum aparentemente no tuvo buena aceptación por parte de la crítica musical, pero nos muestra otra faceta musical de quién es considerado por muchos como uno de los mejores pianistas del fenómeno “Salsa”.

Cabe recordar que Markolino no viene de un hogar latino y que probablemente en su niñez y primeros años de Juventud estuvo influenciado por mùsica no latina como el Jazz, Funk/Soul, Disco, ò quizás Country Music.

Algún día, en algún lugar en el tiempo sucedió que Mark Alexander decidió incursionar en la música “Salsa” y que bien que lo hizo, llegando a ser sino el mejor, uno de los pianistas bravos de la “salsa” con sonido NYC.

Dimond fue un regalo dado al mundo musical Latino, extraído del ambiente Afro-Americano y puesto a tocar con las más grandes luminarias salseras.

Lástima que haya sido víctima de las decisiones personales que tomo en su vida, las cuales hicieron que partiera aún muy joven de este mundo.

 Solo utilizo una palabra para describir a Mark Alexander. Un “Genio” y una gran gratitud por lo que nos dejó musicalmente lo cual es un tesoro que hasta el día de hoy apreciamos profundamente.

(Aunque este trabajo musical no tuvo mucha acogida y fue creado por Markolino para el público Anglo, lo reseño como pieza histórica del aporte de este gran pianista a la música) Definitivamente Markolino no deja de sorprendernos.

Créditos

Backing Vocals – Alex Reyes, Fay Feller, Mark Alexander Dimond

Bass – Clyde Bullard, Eddie Rivera

Congas – Azzedin Weston

Drums – Buddy Williams

Engineer – Jon Fausty

Guitar – Jimmy Lopez

Piano, Clavinet, Synthesizer [Moog], Lead Vocals – Mark Alexander Dimond

Producer, Arranged By – Mark Alexander

Saxophone – Andy Harlow, Robin Kenyatta

Saxophone [Baritone] – Bill Marmando

Trombone – Barry Rogers, Bill Ohashi, Tom Malone

Trumpet – Danny Reyes, Ray Maldonado, Tom Malone

Written-By – M. Alexander

 Para el año 1975, y acompañado por músicos de la talla de Ray Maldonado, Eddie “Guagua” Rivera, Andy Harlow y Barry Rogers, Mark Alexander Dimond (Markolino) se embarca en este proyecto musical titulado “The Alexander Review”. En este álbum, Markolino escribe y canta los temas en una producción catalogada en el género musical Funk/Soul & Funk-Disco.
Solo utilizo una palabra para describir a Mark Alexander. Un “Genio”

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Ray Barretto: Rican/Struction de un Maestro para el año 1979 - 28 agosto, 2025
  • La Música como herramienta de control emocional colectivo - 28 agosto, 2025
  • La Trompeta Nacional de Puerto Rico Juan Torres Vélez mejor conocido como «Juancito Torres” - 28 agosto, 2025

Publicado en: Artistas

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil