• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

@Latinasson , la radio online de la musica y ritmos latinos

22 enero, 2021 by Karina Bernales

Uno de los medios de comunicación en el siglo XX para que la gente estuviera informada en cualquier lugar o se trasmitiera música ya sea en el trabajo, locales, calle o casa, es la radio, siendo la primera en 1920 con sus trasmisiones de comerciales regulares y de entretenimiento siendo los primeros Inglaterra y Francia siendo trasmitida a lo largo del Canal de la Mancha.

La Radio en Venezuela:

¿Sabías que la música venezolana se caracteriza por ser la mezclar elementos españoles, indígenas y africanos? Ya que desde la colonización en América Latina, surgió la mezclas de estas razas al igual que sus costumbres y culturas por lo que ha surgido varios ritmos latinos tanto en Venezuela como en América Latina producto del pueblo mestizo.

A partir del 23 de Mayo de 1926, se comenzó a transmitir en Caracas la primera emisora de radio venezolana llamada AYRE, siendo su primer locutor  Alberto Mûller quien realizo la primera transmisión en vivo de la radio; la radio también fue respaldada por José Vicente Gómez, hijo del presidente Juan Vicente Gómez ; la radio se basaba en la lectura de noticias de los diarios caraqueños, humor y música que podía ser en vivo o en discos; duro 2 años hasta que cerró por motivos político. Pero esto no detuvo la apertura de otras radios a partir de 1930 con la emisora YVIBC, se transformó 5 años más tarde en la  Radio Caracas Radio.

Y a medida que pasan los años, la tecnología avanza donde surgieron las televisiones y otros equipos poniendo en peligro las emisoras de radios; incluso en la actualidad hay una fuerte competencia en esta área ya que hasta la fecha de hoy, la gente saca todo desde el internet la información que necesiten por lo que las radios se tuvieron que adaptar a la nueva tecnología y en vez de depender de una frecuencia transmitida en un determinado sector, se transmite por el internet ya sea por una red social o su propia página web, haciendo que la información sea más en vivo a nivel internacional para todos sus seguidores.

Una de las radios caraqueñas que puedes escuchar una gran variedad de músicas latinas (sobretodo «Salsa» y «Son»), información de artistas ya sea a nivel nacional o internacional y eventos próximos, tenemos a la emisora de radio @ Latinasson, (Latinas Son Ipradiodigital) la cual se transmite de 4 – 6 pm hora de Caracas, Venezuela, todos los viernes, con la participación de los locutores @ frankcroquers y @ hectovaloe2.

Viernes 22 de Enero 2021- Latinas Son - Roberto Roena
Latinas Son – Roberto Roena

Para el Viernes 22 de Enero, tendran una entrevista y posteriormente delitaremos de musica salsera  y a las segunda (2da) hora estaran celebrando el cumpleaños numero ochenta (80) del Maestro Roberto Roena tambien conocido como «El Gran Bailarín», nacio el 16 de Enero de 1940 Mayagüez, Puerto Rico; es un bongosero y bailarín de salsa y director de orquestas.

Si quieres disfrutar de un agradable ambiente musical latino ya se en tu casa, lugar de trabajo o en una reunión social, solo debes ingresar a @ip_radiodigital, hoy 22 de Enero del 2021.

No te lo pierdas y escucha esta emisora latina, actualmente ustedes pueden escuchar la emisora al conectarse a través de las siguientes opciones: ⁣

El Navegador Chrome:  www. iptvdigital.com/radio

El Navegador Firefox: www.iptvdigital.com/

Celulares : www. iptvdigital.com/radio

Transmisión de Acceso Directo: https://zeno.fm/ip-radio/

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Rudy Regalado. La leyenda de la percusión - 13 septiembre, 2025
  • Somos Latinos en México - 13 septiembre, 2025
  • Salsa Pal Bailador - 8 septiembre, 2025

Publicado en: Radio

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil