• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Luisito Ayala y su Puerto Rican Power ¡Somos el Poder!

27 diciembre, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Luis César Ayala, conocido como Luisito Ayala es natural de Humacao, Puerto Rico.

Sus inicios en la música datan desde sus quince años, desempeñándose como trompetista y director del grupo  estudiantil  “Combo Estudiantil”.

A los dieciséis años se inicia como trompetista profesional en la Orquesta  Panamericana, Willie Rosario y Willie Rodriguez.

A principio de los años 70 el bajista y primer director Jesús “Chuy” Castro fundó la Orquesta Puerto Rican Power. Chuy estudiaba medicina y decide disolver la orquesta.

Luis César Ayala, conocido como Luisito Ayala es natural de Humacoa, Puerto Rico
Luisito Ayala y su Puerto Rican Power ¡Somos el Poder!

En 1978 Luisito Ayala adquiere los derechos de la orquesta y se convierte en su nuevo director y líder trompetista.

Esta nueva etapa y por seis años consecutivos  la Orquesta Puerto Rican Power acompañaban a todos los artistas de Fania Records que visitaban la isla del encanto Puerto Rico, entre estas estrellas famosas estuvieron: Celia Cruz,  Cheo Feliciano, Pete “El Conde” Rodríguez, Vitìn Avilés, Santitos Colon, Ismael Miranda, Héctor Lavoe, Paquito Guzmán  y entre otros.

Para el año de 1983 Luisito incorpora a su orquesta al cotizado cantante Tito Rojas “El gallo salsero” en calidad de vocalista principal, desde ese momento la historia cambió. Puerto Rican Power se colocó como unas de las orquestas de mucho poder dentro de ambiente salsero.

A finales de la década de los 80 se convierte en la orquesta estelar al unirse al elenco del sello disquero Musical Productions (MP).

Fue tanto el éxito alcanzado que más tarde la compañía decide lanzar a Tito Rojas como solista.

Su paso por Musical Productions la Orquesta Puerto Rican Power abarco 9 años donde grabó grandes e importantes producciones  tales como: Puerto Rican Power, Con más Poder, Con todo el Poder, El Da más Poder, y Poderoso pero Diferente.

Temas como “Noche de Bodas”, “Quiéreme tal como Soy”, “Juguete de Nadie”, “A Donde Irás”, “Emergencia de Amor”, y “Quiero Volver Contigo” lo han llevado a recorrer el mundo con su música.

El lanzamiento de la producción discográfica Con todo el Poder, para el año de 1992, tuvo un impacto monumental en el público, el tema “¿A dónde Iras?”  los l levo a obtener premios tantos locales como internacionales tales como: La Campana de Oro, El Combo de Oro, El Buho de Oro, Diplos, Paolis, Tu Música y nominados a los prestigiosos Premios Billboard.

Para el año de 1999 pasa a formar parte del sello discográfico J&N Records.

Luisito Ayala y su Puerto Rican Power ¡Somos el Poder!
En 1978 Luisito Ayala adquiere los derechos de la orquesta y se convierte en su nuevo director y líder trompetista.

Continua con sus éxito arrollador con las producciones: Men in Salsa, Wild Wild Salsa, Salsa  Another Day y Éxitos Más, difundiéndose con intensidad los temas “Tu Cariñito”, “Me Tiene Loco”, “Doctor”, “Si Pero Na”, “Pena de Amor”, “Cuando me faltas Tú”, “Mi Mujer es un Policía” entre otros.

Otra impórtate producción para la Orquesta Puerto Rican Power  lo fue “Salsa of the Caribbean” , todo un conglomerado de ritmo y sabor que puso a todos a bailar.

Para el año 2009 el maestro Luisito Ayala toma otro acertado paso en su trayectoria musical al presentar la grabación “Luisito Ayala y La Puerto Rican Power…¡30 años de Power! Una recopilación de sus más consagrados éxitos en vivo y en directo disponibles en formatos DVD y CD, este recorrido de célebres temas incluye 13 temas entre que detallamos a continuación: “Quiéreme tal como Soy”, “Noche de Bodas”, “¿A dónde Iras?”, “Tu Cariñito” y Juguete de Nadie”.

Para el año 2009 el maestro Luisito Ayala toma otro acertado paso en su trayectoria musical al presentar la grabación “Luisito Ayala y La Puerto Rican Power…¡30 años de Power!
“Luisito Ayala y La Puerto Rican Power…¡30 años de Power!

Su próximo trabajo musical bajo el sello discográfico Latín Word  Records titulada  ¡A otro Nivel! con la dirección musical del maestro Julio “Gunda” Merced con su éxito “Tengo Miedo” en la voz del legendario José Feliciano.

La producción brilló con la participación de las destacadas voces del Niño Bonito de la Fania Ismael Miranda, Javi Marrero, Kittin Santiago y Luisito Ayala Jr.

Para el 2014  y Luisito Ayala y la Puerto Rican Power regresa con una obra maestra de la salsa puertorriqueña moderna titulada “Somos el Poder”  es una mezcla de material romántico y bailable que establece una pauta en el género tropical.

Dicho esto el disco subraya los hilos comunes de la salsa con mucho swing  y un sonido de Big Band, el primer sencillo titulado “Dímelo Tu” en la voz juvenil de Joshua Marcell, se ha convertido en un himno en Puerto Rico.

Marcell y los otros cantantes Norberto “Gazu” Millón y Luisito Ayala Jr. vienen impactantes con vestidura nuevo y variado el estilo de la agrupación.

Otro punto a destacar de este álbum es el estelar es el homenaje póstumo al hijo de Luisito Braulio Ayala con Tony Vega, Tito Rojas, Ismael Miranda, Pedro Brull, Tito Nieves y otros estelares de la salsa.

Una vez más Ayala nos presenta una producción de gran variedad y atractiva comercial… ¡Somos el Poder!

Para el año 2019 Ayala  y la Puerto Rican Power nos traen su más reciente producción titulada 40 años de Poder.

Para el año 2019 Ayala y la Puerto Rican Power nos traen su producción titulada 40 años de Poder.
Para el año 2019 Ayala y la Puerto Rican Power nos traen su producción titulada 40 años de Poder.

Contacto:

Mambiche Records

Luisito Ayala Tel: 787-649-4440

Email: [email protected] / Wed: www.puertoricanpower.com

Articulo de Interés: Celso Clemente Torres está considerado como uno de los bongos que mejor suenan en el mundo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: 2021, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil