• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Marlow Rosado habla de sus dos nuevas grabaciones y huellas plasmadas en la música

6 enero, 2021 by Carmen Aular Alvino

“El Dalí de la música”, como es conocido, cierra el año hablando de sus últimas producciones y lo que se viene este 2021.

Marlow Rosado, es un pianista boricua que se ha abierto camino en el género de la salsa. Un artista muy versátil, creativo y ha sido de los latinos afortunados en ser ganadores del Latin Grammy. Es arreglista, compositor y director de orquesta, su estilo se adentra en fusiones de jazz latino y tradiciones afrocubanas. Sin embargo, no duda en reinventarse tras cada producción musical, sin perder el sabor que se ha convertido en su sello personal. Se inclina por el ritmo agresivo pero fresco y moderno. Además, es reconocido por sus producciones de calidad.

Marlow Rosado habla de sus dos nuevas grabaciones
Marlow con sus Grammys.

“Antes del asunto de la pandemia había sacado un disco… ‘Feminomanía’ un proyecto donde las voces son femeninas. La producción musical se encontraba en todo su apogeo, llegó la pandemia y se paralizó todo”, expresó el boricua establecido en la ciudad de Miami.

El proyecto concentraba la diversidad de diferentes cantantes del género, entre ellas: Carolina La O, Michelle Brava, Brenda K Starr y Aymee Nuviola. Además, cuenta con 13 temas y la participación musical de Marlow.

Rosado, fue de esos artistas que aprovecharon la pandemia mundial al máximo y decidieron no encerrarse en la apatía. Durante el 2020, realizó dos temas que marcaron su año. Son completamente distintos pero hechos con el mismo cariño y dedicación. Uno de salsa y otro de jazz latino.

Ante la paralización de las actividades a nivel mundial, Marlow optó por adentrarse en el estudio de grabación y dar vida a nuevas producciones.

“Entré al estudio a producir otro disco y me puse a trabajar dos a la misma vez. Desde un principio había hablado con el cantante Frankie Negrón para realizar una producción de salsa. El disco se llama ‘Los colores de la salsa’ en alusión a nuestros apellidos Rosado y Negrón. Frankie se mudó recientemente a Miami, lo que hizo fácil la grabación”, indicó Rosado.

El artista fungió como compositor de todas las canciones, así como de los arreglos musicales.

“En la producción ‘Los colores de la salsa’ está un tema que se llama ‘Boricuas en Nueva York’ que tiene ese aire Navideño y quisimos lanzarlo ahora para crear una energía alrededor de que ya vienen los dos discos para el mes de febrero”, agregó.

“Boricuas en New York” junto a Frankie Negrón, fue distribuido bajo el sello JN Music Group. El tema cuenta con un ritmo de salsa boricua, junto a las voces de ambos cantantes que emigraron de Puerto Rico a los Estados Unidos. Rosado, se mostró muy complacido de trabajar junto a Negrón y de regalar este tema propicio para las navidades.

Marlow Rosado habla de sus dos nuevas grabaciones
Marlow Rosado y Frankie Negron.

“Orun” es la siguiente producción discográfica, hecha dentro del género jazz latino y muy diferente a “Los Colores de la Salsa”. Con este trabajo cumplió un sueño que había tenido desde siempre.

“Siempre había querido hacer un disco de latin jazz. Soy bien jazzista y fanático de Edddie Palmieri. Me encanta la carrera que ha hecho enlazando la salsa y latin jazz al mismo tiempo. Hice los dos discos los presenté en JN Music Group, les gustó y rápido me dijeron queremos sacarlos. Ambos saldrán al mercado en febrero de 2021”, indicó el artista.

El disco contó con la colaboración del pianista Chucho Valdés, nacido en Cuba, y el saxofonista Ed Calle. Para algunos, apostar a nuevos lanzamientos en medio de la pandemia mundial, era un reto. No obstante, Rosado lo tomó con buenas energías y cree que no es imposible darle el impulso que desea.

“Quien sabe lo que pase. A veces realizas un disco en los mejores momentos y con las mejores circunstancias y no pasa nada. Estoy positivo. Realicé estos dos proyectos en momentos difíciles y mira, logré que me los firmaran. Hasta el momento he logrado hacer los discos y que la casa productora los sacara… cosas que a lo mejor en circunstancias regulares no hubiera logrado. Vamos a pensar que esta pandemia ha venido con la dicha de que he podido hacer estos dos discos y que van a continuar con el empuje que llevan hasta ahora”, dijo el músico

Marlow, ha trabajado con grandes de la industria. Creó un tema para Yolandita Monge (“Sentimiento Borinqueño”), ha participado en producciones de Alejandra Guzmán, Ricky Martin, El Gran Combo, Elvis Crespo, la orquesta Puerto Rican Power, entre otros. También ha trabajado con Celia Cruz, Selena, Ricardo Montaner, Olga Tañón, entre otros.

Biografía de Marlow Rosado

Marlow Rosado, nació y se crió en Cataño, del área central de San Juan de Puerto Rico. Luego, se mudo al estado de Florida, en donde se formó dentro del ámbito musical. Estudió hasta tener una maestría en jazz.

Rosado, es muy querido entre los niños que lo han conocido. De hecho, impartió clases en escuelas elementales, compartiendo su pasión por la música a nuevas generaciones. Su primera gran oportunidad se dió al poder laborar junto a Desmond Child, productor y compositor estadounidense que se ha relacionado con bandas de renombre como Aerosmith, Bon Jovi y Kiss. ¡Un gran salto dentro de su carrera!

Marlow Rosado habla de sus dos nuevas grabaciones
Marlow con uno de sus Grammy.

Es el típico latino que ama su tierra y creció rodeado de sus raíces. La salsa lo acompañó a lo largo de su vida. Antes de cumplir los 10 años, le obsequiaron un órgano electrónico y fue en ese momento en el que todo cambió para él.  Se ha hecho acreedor de dos Grammy, un logro que lo llena de mucho orgullo.

“Los Grammy son mis antes y después en mi carrera. Me han dado el derecho de decir lo ven, tengo la razón. Siempre he tenido la mente fuera de lo que es lo comercial, hacer la música que deseo hacer. Los Grammy me han dado el derecho de saber que tenía razón… de por donde va mi música”, afirmó.

En el año 2009, junto a su orquesta La Riqueña, graba su primer disco conocido como “Salsalsa”. Para Marlow, el equipo con el que contaba era de otro nivel. “Los mejores músicos”. Luego, en el 2012 llegó “Retro”, junto a su primer Premio Grammy, “Salsanimal” en el 2014, “Harlow Marlow, volumen 1” en el 2016 y “Feminomanía”.

Harlow Marlow, Vol.1 mezcló un estilo elegante con elementos modernos y salsa dura. El disco fue homenaje a su amigo Harlow.

“Le tengo un respeto y cariño muy especial a Larry Harlow. Lo conozco hace muchos años. He trabajado muchas veces con él. Cuando venía a Miami a tocar, le montaba la orquesta. Tengo un inolvidable recuerdo cuando toqué en la Opera Hommy en Lincoln Center. Larry dirigió y yo toqué el piano. Para mí fue un honor. Uno de los mejores regalos que he recibido me lo hizo él. Me obsequió el piano que parece una guitarra y lo tengo en mi estudio con gran orgullo. La conexión con él, es algo especial”.

Marlow Rosado habla de sus dos nuevas grabaciones
“El Dalí de la música”, como es conocido, cierra el año hablando de sus últimas producciones.

La salsa es su bandera y seguirá innovando dentro de ella. La carrera de Marlow se mantiene en ascenso. Un pianista que se ha denominado “El Dalí de la música” porque sus manos se convierten en pinceles al tocar el piano, tal como los lienzos del pintor. Marlow deja huella y seguirá dando de qué hablar. ¡No tenemos dudas de ello!

 

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carmen Aular Alvino
Carmen Aular Alvino
Associated Journalist en SalsaGoogle
Carmen Aular Alvino
Últimas entradas de Carmen Aular Alvino (ver todo)
  • Salsa y Punto Dance Company! 2001 – 2017 - 3 agosto, 2024
  • Rubén Blades: ¡Qué magnífica manera de celebrar los 70 años de vida y los 50 de carrera! - 3 agosto, 2024
  • Nolita Golding Conmovedora latina - 19 marzo, 2024

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil