• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Bobby Valentín, el Rey del Bajo en la Maquinaria Fania All-Stars

2 julio, 2021 by Augusto Felibertt

Bobby Valentin La mente de un maestro

Roberto Valentín “Bobby Valentin” fue uno de los principales colaboradores y arregladores de la Fania All-Stars en la década del ´70, período durante el cual también grabó numerosos discos solistas, nacido en 1941 en la localidad puertorriqueña de Orocovis, comenzó de niño a tocar la guitarra y a la edad de 11 años ganó un concurso con una banda que dirigía el mismo.

Comienza sus estudios de trompeta los 15 años, poco antes de mudarse con su familia a Nueva York, donde continua sus estudios bajo la dirección de Carmina Caruso. En 1958 comienza su carrera profesional con la orquesta de Joe Quijano.

Bobby Valentín, el Rey del Bajo de la Maquinaria Fania All-Stars
Bobby Valentin La mente de un maestro

Valentin pasa los años siguientes trabajando como trompetista, guitarrista, bajista o arreglista para artistas como Willie Rosario, Charlie Palmieri, Ray Barreto, Tito Rodríguez y Willie Bobo, hasta que en 1965 debuta con una orquesta a su nombre editando dos discos, uno de ellos bajo el sello Fania de Johnny Pacheco.

Bobby Valentín, el Rey del Bajo

Durante los años siguientes Valentin siguió editando discos a su nombre bajo el sello de Pacheco, pero también comenzó a grabar y realizar arreglos para la banda propia del sello, la legendaria Fania All Stars por donde pasarían figuras tan importantes como Rubén Blades, Celia Cruz, Willie Colon, Eddie Palmieri, Papo Lucca, Mongo Santamaría, entre otros muchos.

En 1975 comienza a grabar para su propio sello, pero su trabajo con la Fania All Stars continua hasta hoy día, desde entonces el músico sigue actuando con su orquesta por los más importantes festivales de salsa y jazz de todo el mundo, siendo que a comienzos de la década Valentin contribuyó con arreglos para algunos temas de Pacheco, fue lo más natural que editara sus discos por el nuevo sello de este.

Fania All-Stars, a la que ayudó a definir el sonido a través de su bajo, en discos clásicos de la década del ´70 como el Tributo a Tito Rodríguez o el disco en vivo en el Yankee Stadium
Bobby Valentín se mudó con su orquesta a Puerto Rico en 1968

Y a pesar de que Bobby Valentín se mudó con su orquesta a Puerto Rico en 1968, seguía haciendo frecuentes viajes a New York para grabar para Fania, además de trabajar y arreglar temas para la banda del sello, la Fania All-Stars, a la que ayudó a definir el sonido a través de su bajo, en discos clásicos de la década del ´70 como el Tributo a Tito Rodríguez o el disco en vivo en el Yankee Stadium.

En 1978 comienza a grabar para su propio sello, Bronco Records, a través del cual grabó “La boda de ella“, tema que se convirtió en una de los más importantes de su carrera.además de seguir editando álbumes para su propio sello, el último de los cuales vio la luz en 2016 bajo el nombre “Mi Ritmo es bueno” y Mind Of A Master en 2018.

El clásico del pop The Twist, compuesto por Hank Ballard y popularizado en 1960 por Chubby Checker, suena ahora en clave de salsa en una nueva versión del músico, arreglista y compositor Bobby Valentin y su Orquesta.

Para el también laureado compositor, arreglista, productor y director musical puertorriqueño recordar es vivir, por lo que presenta la canción en español y baile para así contagiar a las nuevas generaciones.

“Cuando yo estuve radicado en Nueva York, esto fue un ‘boom’. ¡Lo grabó Chubby Checker! Para esa época, lo que salía en rock & roll y en la música que hoy se le llama salsa era todo con baile. Estaba el chachachá, la pachanga, el bugalú… Todo era visual, ¡con baile! En todos los shows de televisión estaba Chubby Checker… Yo grabé  la canción hace un año y pico, pero había paralizado el estreno por la pandemia. Se me ocurrió hacerla en salsa, sin perder la esencia de esa época”, comento.

Fania All-Stars
Fania All-Stars Roberto Roena, Bobby Valentín, Johnny Pacheco e Ismael Miranda

 

The Twist

Fuentes

Amarie Magazine

Fania

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Ray Barretto: Rican/Struction de un Maestro para el año 1979 - 28 agosto, 2025
  • La Música como herramienta de control emocional colectivo - 28 agosto, 2025
  • La Trompeta Nacional de Puerto Rico Juan Torres Vélez mejor conocido como «Juancito Torres” - 28 agosto, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil