• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El desafortunado cierre de Salsa Power y su gran legado

1 febrero, 2022 by Karina Garcia

Qué hacía Salsa Power

Logo de Salsa Power
Logo de la página web Salsa Power

Han sido muchas las agrupaciones y personalidades que, a pesar de los pocos recursos con que contaban, han hecho lo posible por promover la música latina, especialmente la salsa. El caso que queremos tocar el día de hoy es el de un website con una gran cantidad de colaboradores y muchísima fama que llegó a ser considerado como uno de los sitios de internet más importantes para la promoción de nuestra cultura en el ámbito musical. Hablamos de Salsa Power y su titánico trabajo a favor de nuestra causa. 

La importante página dedicada a promoción de la salsa y fundada en el año 1999 contaba con un número aproximado de 300 corresponsales locales en más 50 países por todo el mundo, lo que dejaba ver la inmensa cantidad de personas que querían involucrarse en la promoción de la cultura latina a niveles insospechados. Sus co-fundadores, Jacira Castro y Julian Mejía fueron quienes dieron inicio a esta gran iniciativa, la cual buscaron mantener con el mayor esfuerzo posible. Sin embargo, no fue suficiente para evitar su cierre definitivo en el año 2021. 

Jacira Castro, fundadora y directora de Salsa Power

Cierre de Salsa Power y qué lo motivaron 

En un comunicado que aún puede leerse en su enlace oficial https://www.salsapower.com/ tanto en español como en inglés, Castro explica las lamentables razones por las que tuvieron que tomar la difícil decisión de cerrar el portal web. Al inicio del pequeño texto, la también instructora de salsa y diseñadora de páginas web explica cómo comenzó Salsa Power y qué le hizo convertirse en una de las iniciativas salseras más grandes que podían encontrarse en todo el Internet, cuyo mayor apogeo puede verse reflejado en la gran cantidad de colaboradores con los que contaban en unos 61 países. 

Un detalle muy importante que la profesora de baile relata en su texto es que también trabajaba como voluntaria y que nunca recibió dinero ni publicidad de ningún tipo a cambio de hacer lo que tanto le apasionaba. Resalta que ella siempre pagó todos sus gastos de hospedaje y desarrollo sin recibir ningún tipo de colaboración.  

Continúa explicando que el tiempo pasa y, luego de 22 años de la fundación de Salsa Power, fueron muchos los corresponsales que hicieron sus vidas, se mudaron de las ciudades desde las que reportaban sus actividades y se dedicaron a cosas que no tenían nada que ver con la salsa. Según se entiende, esta fue la razón principal por la que tomaron una decisión tan drástica. 

Jacira junto a Johnny Pacheco
Jacira Castro y Johnny Pacheco

Sin embargo, Castro termina su escrito con un mensaje de esperanza en el que asegura que nunca dejará de bailar, dejando ver el ya mencionado género sigue siendo su más grande pasión y nada ni nadie la hará cambiar de parecer. Finaliza diciendo que la pueden seguir encontrando en la pista de baile en Lisboa, Portugal, país en el que ahora reside de forma permanente.  

Aun hoy en día, hay muchas entrevistas recogidas por varios otros medios de comunicación en línea que pueden seguirse leyendo, reseñas y artículos de opinión que reflejan el amplio conocimiento y entusiasmo que los escritores sentían por su trabajo. Hay una cantidad incontable de material que muestra el reflejo de muchos años de trabajo duro y entrega que sabemos que no serán en vano 

Desde International Salsa Magazine, le enviamos ánimos y nuestros mejores deseos a todos y cada uno de los corresponsales y trabajadores que dieron lo mejor de sí para conseguir que Salsa Power se convirtiera en una referencia obligada para todo el que quisiera conocer las últimas novedades de la música latina. 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • Ania Bartelmus de La Candela Flamenco habla de su show en el Hispanic Heritage Celebration - 23 septiembre, 2025
  • Alberto Gonzalez nos habla de su libro sobre Hector Lavoe y su experiencia con el ‘‘Jibarito de Ponce’’ - 21 septiembre, 2025
  • Creador del Afro-Rican Jazz William Cepeda habla sobre este subgénero - 13 septiembre, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil