• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

“Mi mejor inspiración y mi mejor maestro es mi papá.” Herencia, disciplina y formación académica forjaron la dinastía Padilla que empodera la salsa

29 junio, 2023 by International Salsa Magazine presenta

Robert y Ricardo Padilla tienen una importancia fundamental dentro del movimiento musical que conocemos como salsa. El padre es historiador, curador y asesor. El hijo es periodista, productor y radiodifusor.

La función de Robert Padilla, a quien los conocedores de la música tropical consideran el coleccionista de salsa más importante en el mundo es irrepetible, puesto que él se ocupa de entretejer la historia, los personajes, los hechos y los archivos; entregando un enfoque holístico de lo que es la salsa como concepto.  Su motivación es puro interés por preservar y difundir la cultura.

La relevancia del museo que gestó y custodia es incuestionable. Adquirió el predio y habilitó la edificación con las especificaciones y la ambientación requerida con el propósito de tener un depósito que mantenga la memoria salsera viva y vigente.

Al preguntarle a Ricardo si su padre influyó en su formación dentro de lo que es la preservación del archivo musical, el sucesor respondió: “Es correcto. Mi papá y yo tenemos muchas cosas en común; entre ellas, nos encanta la salsa. Crecí viendo a mi papá tocar discos y escuchar música. Pero, también mi abuelo influyó porque durante las décadas de 1940 y 1950, (la era dorada del Palladium, con Tito Rodríguez) Don Héctor Padilla Rosado (QEPD) tuvo bodegas en Nueva York.  Mi abuelo fue parte de lo que allí sucedía y bailó mambo en aquel entorno. Toda esa historia, mi abuelo me la contaba y mi papá me la repetía (…) los Padilla no seríamos los Padilla si no hablamos de mi abuelo, Don Héctor. Así que somos tres generaciones que de alguna manera u otra nos hemos dedicado a apoyar la música porque nos ha cambiado la vida para bien.”

Robert Ricardo
Mi mejor inspiración y mi mejor maestro es mi papá.” Herencia, disciplina y formación académica forjaron la dinastía Padilla

Ricardo considera a su padre el más grande fanático de la salsa.  “Más allá de ser historiador, él es el fanático número uno de la salsa. Mi papá tiene la colección más grande de música tropical en existencia”. Esa recopilación incluye discos en diferentes formatos, fotografías, memorabilia, vídeos y audios de espectáculos en vivo, todo documentado y clasificado. Recientemente a su ya incalculable acopio, se le añadió el de don Mariano Artau (QEPD), quien estuvo coleccionando y curando tesoros musicales únicos durante más de setenta años.

En el caso de Ricardo, estudió Periodismo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Lo que el padre comenzó como un pasatiempo, el hijo lo vio como una profesión. Es evidente el agradecimiento y la admiración que le tiene a su padre cuando afirma: “se lo agradezco a mi papá (…) todos esos conciertos a los que él me llevaba de niño me formaron. Y todos esos personajes con quienes me relacionó, luego se convirtieron en mentores para lo que hoy día hago como programador de Salsoul.” Y añade: “mi mayor inspiración y mi mejor maestro es mi papá; y seguirá siéndolo en todo el sentido de la palabra”.

Hablando de orquestas, el sonido salsero que favorece Robert es el del binomio que popularizó el junte de Willie Colón con Héctor Lavoe. Por su parte Ricardo afirma: “Yo digo que Willie Rosario no tiene un disco malo. Es un modelo a seguir; siendo fiel a sí mismo, moldeando un sonido apoyado por grandes arreglistas, que él mismo escogió para afinar ese estilo. Es tan especial en tantas áreas (…) Tan es así que hasta su vida ha sido recopilada en un libro[1], y a sus 99 años sin él tener la necesidad de tocar lo sigue haciendo porque la música no necesariamente es algo que solamente le genera dinero; es algo que le genera motivación para seguir viviendo. Sin restarle mérito a don Rafael Ithier con sus mulatos, ni a Don Papo Lucca con esa gigante sureña, ni a la orquesta del Rey del bajo, Don Willie trasciende la música y es un ejemplo de cómo se vive.”

Robert Ricardo
Robert y Ricardo Padilla tienen una importancia fundamental dentro del movimiento musical que conocemos como salsa

 

Los Padilla, de manera orgánica; a la sucesión le añadieron una buena dosis de disciplina y se pulieron con el compromiso de tomar su formación musical -que aún no culmina- en serio, convirtiéndose en los influencers más admirados de la salsa.

Esta dinastía se ha comprometido con la misión autoimpuesta, en excelencia. Se despiden en equipo y casi al unísono afirman: “ahí estamos a la orden”. Le respondí agradecida con un “seguimos en salsa”, sabiendo que ni Puerto Rico ni el mundo salsero tiene como pagarle a esta dinastía el monumental aporte a la cultura y a la historia musical de este archipiélago que ha sido cuna de los más grandes exponentes de la salsa, que los Padilla empoderan compartiendo esas historias de Puerto Rico con el mundo.

Reconocimiento Ricardo Padilla

También Lee: Por todo lo alto fueron 45 años de trayectoria salsera de ‘el más que canta’

Por: Bella Martinez “La Escritora Irreverente de La Salsa” Puerto Rico

Bella Martinez, corresponsal de ISM – Puerto Rico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: 2023, Julio, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil