• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

¡Que viva la música! Repitan conmigo: «Que vivan los músicos para que la sigan haciendo». Y añado yo: «Que viva la SALSA».

7 junio, 2021 by International Salsa Magazine presenta

Con el tanque lleno, Transición de Tito Rodríguez, Jr.

Bella Martinez, International Salsa Magazine de la mano de www.SalsaGoogle.com les presenta y recomienda altamente esta formidable y exquisita produccion de Tito Rodriguez Jr. El primogenito del Inolvidable Pablo «Tito» Rodriguez.

¡Que viva la música!  Repitan conmigo:  «Que vivan los músicos para que la sigan haciendo».  Y añado yo:  «Que viva la SALSA».

Tan pronto llegó a mis manos la escuché, muchas veces.  No que deba una explicación, pero no podía dejar de escucharla y largarme a ocuparme de mis obligaciones.

Tanto fue el embelese, que tuve que mandar la emisora de radio del salsero boricua de vacaciones unos días hasta terminar de escribir la nota que había optado por redactarse sola.  La cubierta del CD -mostrando la foto de Tito Rodríguez, Jr. se estableció sobre mi escritorio por varias semanas como si perteneciera a la superficie frente a la que me siento a diario.  Hasta que un buen día me dije:  Hoy espero poder entender el maridaje instrumental de todo lo que pasa en esta pieza.

Aquí voy…

Tanto fue el embelese, que tuve que mandar la emisora de radio del salsero boricua de vacaciones unos días hasta terminar de escribir la nota que había optado por redactarse sola
Con el tanque lleno, Transición (2017) de Tito Rodríguez, Jr.

En el primer corte (Bailando con la más fea) hubo varios compases después del primer minuto, que me transportaron a mis días de juerga en New York durante el lanzamiento bravo de aquella orquesta que hace tiempo no oigo.

Claro que, aunque aquella orquesta sonaba más grande de lo que era, esta que hoy examino -la de Tito Rodríguez, Jr.- suena más grande de lo que es y en esteroides; entre otras razones porque el barítono le aumenta la personalidad a este arreglo serio en sonido, aunque mano a mano con una lírica jocosa.

Durante el segundo tema (El vive bien) experimentamos un tema bien cubaneao de esos que va sandungueando las cinturas de quienes siguen los golpes de cuero a to’ fuete.

Poco antes de entrar al tercer minuto, el juego de saxofones y giros en los que el barítono y el bongó juguetean me sugieren que este tema comparte sabrosura con el anticipo del pregón aquel que reza “Salsa ahí na’ma’ como me gusta a mí…” de uno de los temas en la producción Colegas (2020) de Gilberto Santa Rosa.  De hecho, Gilberto colabora en esta producción, específicamente en el tema Volver.

En el tercer corte (Ándate nena), el solo de trompeta destaca dentro de un arreglo para orquesta grande y permite que la ejecución esté salpicada de conga, marcando la nostalgia del recuerdo de aquellas genialidades que las big bands tradicionales nos dejaron como legado.  Los saxofones suenan como los de las orquestas del Palladium.

El 4to tema (Volver) es un arreglo donde la influencia de los inventos de Bobby Valentín es evidente.  El tema arranca como los arreglos románticos de la década de 1990, aunque con un piano pesado y dominante, previo al juego del saxofón alto que le abre camino al resto de los saxofones en perfecta sincronía con la conga, el timbal y el bongó.  Este corte cuenta con la participación de Gilberto Santa Rosa, aunque el tema no necesitaba de Santa Rosa para brillar.

Tito Rodríguez, Jr. le dio paso al salsero más prolífico de la salsa comercial a interpretar un tema que era ya el diamante pulido de esta colección.

Tito Rodriguez, Jr. Timbalero, Arreglista, Compositor, Productor y Director de Banda, Tito Rodríguez, Jr es uno de los principales
Tito Rodriguez, Jr. Timbalero, Arreglista, Compositor, Productor y Director de Banda, Tito Rodríguez, Jr es uno de los principales

Me pareció un arreglo de big band clásica con un toque de avanzada donde los saxofones dan paso a un toque de arreglo musical que quiere ser de orquesta sonora.  Sin embargo, la perfección del asunto no deja que el toque sonoro arrope el concepto de big band moderna.  Bueno, yo me entiendo.  “Afinca y echa pa’ lante…” dijo Santa Rosa.

En el quinto tema (Con el tanque lleno) la orquesta inicia poderosa en sonido y jocosidad.  El tema trata de un “convertible, colorado y con el tanque lleno”.  El pregón reza: “Soy soltero y con el tranque lleno”.  No creo que se sorprendan cuando les confiese que ese es mi tema favorito dentro de esta colección.  La letra es chistosita, pero el arreglo es uno aplastante.

La correspondencia de la conga con el solo melódico del trombón a cargo de los soplidos de Alex Zapata acomodan la antesala de un cierre magistral, a cargo del conjunto de saxofones bajo el liderazgo del barítono a manos de Ismael Vergara.

El sexto tema (No vale la pena) es evidencia de la capacidad camaleónica de la voz de Sammy González, Jr. que lo mismo pregona, que sonea, que se vuelve el más romántico rogativo en medio de un tema pesa’o y todo dentro de una lírica romanticona y llena de sentimiento.  Bueno, pocas veces el hombre se hace “el víctima” de un rompimiento sentimental.

Esta es una de esas pocas veces, situación que torna los pregones en unos jocosos y nostálgicos al tiempo.  La contradicción de sufrir y reír es también visitada al final del mambo, lo que hace el tema uno de interés general además del interés musical que despierta.

El séptimo tema (Pa ti morena) es un son cubano bien bravo.  No sé si este son es interpretado en esa combinación improbable del estilo de Tito Puente, Machito y Tito Rodríguez a sabiendas o si fue pura casualidad.  A mí me pareció haber estado llegando al cielo mientras escuchaba la interpretación vocal de Sammy González, Jr. cuando el solo de saxofón alto me trajo a la realidad.

El inicio del corte #8 (Para los bailadores) marca el cambio de tempo a uno agresivo donde el bongó es el que dice para donde va el barítono. Cuando el intérprete de la parte vocal sugiere a Tito Rodríguez, Jr. entrar el mambo con un anticipado “y nos fuimos”, a nadie le cabe duda de la grandeza del sonido de la orquesta.

El solo de timbal a cargo de Tito Rodríguez, Jr. declina cuando el intérprete solicita “mambo otra vez”.  Es en este tema en el que más se siente el sonido distintivo de esta orquesta, uno inspirado en las tradicionales orquestas grandes o big bands aunque influenciado en las corrientes de avanzada.  En fin, que esto es salsa de verdad y es salsa para gozar.  Tal y como lo prometió la lírica, este tema trae al ruedo un ritmo bien guapachoso que no hay por que confundirlo con charanga.

Luego de terminar de escribir esta nota, habiendo ya escuchado la producción completa, me venció la tentación de pedirle audiencia a Tito y preguntarle “par de cosas” según yo.  Esa breve llamada se fue extendiendo y le pregunté todo lo que pude, aprovechándome de la nobleza del timbalero heredero de la musicalidad y el nombre de una de nuestras más grandes glorias de la música…

Durante la “cañona” que quise llamar entrevista orgánica, Tito me confirmó que Transición es su cuarta producción discográfica y la primera en llevar un título en idioma español.  Vamos bien, Tito.  A este disco le antecedieron:  Curious? (1978), en el que destacaron José Alberto “El Canario” y Rubén Blades; Eclipse (1995) and The Big Three Palladium Orchestra live at the Blue Note (2004).  ¿Por qué el título Transición?  Les cuento en la próxima.  Evidentemente, Tito merece otro capítulo de mi jornada salsera.  Nos hablamos pronto y les cuento su aventura de 2009 cuando estuvo en Puerto Rico cumpliendo uno de sus sueños musicales.

Tito Rodríguez, Jr. Transición

Por: Bella Martinez «La Escritora Irreverente de La Salsa»

Puerto Rico

Tan pronto esta producción discográfica llegó a mis manos la escuché, muchas veces. No que deba una explicación, pero no podía dejar de escucharla y largarme a ocuparme de mis obligaciones. Tanto fue el embelese, que tuve que mandar la emisora de radio del salsero boricua de vacaciones unos días hasta terminar de escribir la nota que había optado por redactarse sola
Bella Martínez «La Escritora Irreverente de La Salsa»

WebSite: Bella Martinez

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil