• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

¿Realmente somos los que escuchamos?

28 noviembre, 2022 by Karina Garcia

Música y personalidad

Son muchas las cosas que se han dicho sobre la música y lo que esta puede decir sobre la gente que la escucha, especialmente cuando hablamos de ciertos géneros musicales en concreto. Se ha dicho que los fanáticos de determinado género se portan de una manera y que los fanáticos de otro tienen una conducta totalmente distinta, mientras que hay otros que dicen que no se puede juzgar a una persona en base a sus gustos musicales, pero ¿qué tan cierto es esto último?

La música es muy importante en nuestras vidas
La música es muy importante en nuestras vidas

Han sido muchos los estudios que han hablado de esta supuesta relación entre el tipo de música que disfrutamos y nuestra personalidad y forma de ser, pero no son pocos los que afirman que esto es un simple mito y que no debe analizarse a alguien en base a la música que escucha. En el presente material, trataremos de arrojar un poco de luz sobre este tema tan interesante y actual.

¿Por qué nos gusta un género u otro?

Algo muy importante que debemos saber para entender mejor este tópico es que la música que nos gusta ahora no fue producto de la casualidad, sino de una serie de factores a tener en consideración y uno de ellos es el poder y la presencia que tiene la música en nuestras vidas. Pareciera que cada uno de los momentos o situaciones que vivimos tuviesen un soundtrack de fondo que se adaptara perfectamente bien a lo que estamos experimentado y sintiendo. Todos podemos relacionar una o varias canciones con algo que estemos viviendo, ya sea una fiesta, evento social, rito de tipo religioso, luto por partida de un ser amado, ruptura amorosa, estrés laboral, entre otras cosas.

Es que todos hemos escuchado música prácticamente desde el embarazo, época en la que los sonidos ya empiezan a ser familiares para los seres humanos. Ya desde ese momento, nuestro cerebro comienza a asociar toda esta información de forma sónica y la traduce como recuerdos o sentimientos en un futuro. Es por eso que un determinado tema musical nos puede llevar a recordar vivencias del pasado, ya sea que estemos hablando de una persona o situación que nos hizo sentir de cierta manera.

Ondas sónicas
Ondas sónicas

Lo que sucede es que esa pieza musical lleva a nuestras neuronas a realizar unas conexiones muy especiales que muy probablemente no hubieran hecho en otra situación. Claro que la misma pieza no evocaría los mismos recuerdos y sensaciones en todo el mundo, ya que cada caso es muy particular y específico. Una canción o melodía puede hacerle recordar una relación amorosa fallida a alguien, mientras que a otra persona le puede hacer reflexionar sobre el valor de la amistad. Todo es cuestión de entender el entorno y las experiencias personales.

Quiénes somos en base a nuestros gustos musicales

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que no vamos a elegir el mismo tipo de música para una fiesta que para escuchar solos en casa durante una tarde de lluvia, así como no suele gustarnos un solo tipo de música, sino muchos. Todo depende de la ocasión y el estado de ánimo en el cual nos encontremos en ese momento. Sin embargo, cada quien tiene cierta predilección por ciertos géneros que escucha por gusto propio de forma espontánea sin que haya imposiciones de por medio. Dichos géneros suelen estar asociados o parecerse un poco, por lo que no es raro que a un amante de la salsa también le guste el merengue y la bachata.

En un estudio del año 2007 llevado a cabo por los psicólogos Adrian C. North y David J. Hargreaves de la Universidad de Leicester en el Reino Unido titulado ‘’Lyfestyle Correlates of Music Preference: 1. Relationships, Living Arragements, Beliefs, and Crime’’, se sugiere que los gustos musicales podrían estar relacionados de forma indirecta con el estilo de vida individual.

Una chica escuchando música
Una chica escuchando música

En este estudio, 2532 voluntarios respondieron a un cuestionario en el que se les solicitaba indicar sus gustos musicales de forma muy específica y hablar de sus estilos de vida, relaciones interpersonales, condiciones de vida, situación económica, valores morales, expediente criminal, vicios, entre otras cosas. Al analizar las respuestas, podemos notar que sí hay una relación muy estrecha entre lo que los encuestados escuchan y la forma en la que viven.

Al final, se llegó a la conclusión de que las preferencias musicales pueden ser tomadas como un medio para diferenciar entre diversos estilos de vida y creencias liberales o conservadoras. En la gran mayoría de los casos, los fans de la música descrita como ‘’liberal’’ deberían tener estilos de vida y costumbres liberales, algunos de los cuales pueden llegar a ser antisociales. En el caso contrario, los amantes de la música clásica mostraron estilos de vida mucho más conservadores y hasta más respeto por la ley.

Desde luego, estos resultados no pueden tomarse como una verdad absoluta, ya que no todo está escrito sobre este tema. Es importante seguir las investigaciones que se hagan sobre este tema para llegar a nuevas conclusiones y tener en cuenta las nuevas herramientas otorgadas por la ciencia y la tecnología.

También lee: Zapatero y diseñador de zapatos Carlo Farroni

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • El cantautor cubano Osmay Calvo muestra su versatilidad en la escena musical de Nueva Jersey - 30 agosto, 2025
  • La líder de orquesta y cantante puertorriqueña-americana Elle Jay está orgullosa de sus raíces - 26 agosto, 2025
  • Bajista de tango argentino y ganador del Grammy Latino Pedro Giraudo volvió a sus raíces - 14 agosto, 2025

Publicado en: Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil