• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Willie Colón en Concierto – Ciudad de México, México 2021

5 marzo, 2021 by Karina Bernales

En el Auditorio Nacional de México se celebrara los 50 años de la carrera musical de Willie Colón.

William Anthony Colón Román, mejor conocido como Willie Colón, nació en Nueva York, Estados Unidos (USA) el 28 de Abril de 1950, su pasión y dedicación resalto en el género salsero, siendo un músico de salsa, cantante, compositor estadounidense de origen puertorriqueño lo cual de la un toque especial, ya que la salsa se caracteriza por el uso abundante de percusiones (clave, maracas, conga, bongo, tambora, cencerro, entre otros), que hereda de la influencia musical africana mezclada con el jazz, que impregnó el caribe latinoamericano desde épocas coloniales la cual tuvo una alta popularidad en mil novecientos sesenta (1960) por ser la novedad en el momento tanto en la baja como en la alta sociedad iniciando en New York con el cantante dominicano Johnny Pacheco.

En el caso de Willie Colón como músico, se ha caracterizado por la fusión de ritmos como son, mambo, guaracha, cha cha cha, guajira, cumbia colombiana, rumba, joropo venezolano, entre otros; también fue conocido como el maestro trombón y fusión de varios ritmos caribeños, africanos y música urbana, formó con el vocalista Héctor Lavoe una de las parejas más importantes de la música latina de los setenta (70), y es considerado, uno de los pioneros en el desarrollo del genuino movimiento salsero a finales de los sesenta y a principios de los setenta (70).

Su música, que ha sido una gran influencia en el Latin Jazz moderno ya que refleja un ritmo lírico tradicional, y genera el adiós y la esperanza forzados a dejar su tierra para instalarse en Estados Unidos (USA), y durante su carrera musical obtuvo once (11) nominaciones Grammy y recibió quince (15) discos de oro y cinco (5) de platino.

Y cabe mencionar que Willie Colón es uno de los pocos artistas que ha trabajado con varios artistas reconocidos a nivel internacional a lo largo de su carrera, entre ellos están: Héctor Lavoe, Ray Barretto, Bobby Valentin, Reynaldo Jorge, Celia Cruz, Tito Puente y David Byrne.

Con la llegada del COVID-19 a finales del 2019, el mundo cambio drásticamente a todos, incluyendo a los artistas quienes muchos se han mantenido en cuarentena y otros promocionándose en las redes sociales o eventos online para evitar contagiarse de este peligroso virus; actualmente del 2021 la cuarentena ha bajado y nosotros hemos logrado mantener un sistema de bioseguridad altamente efectivo para poder hacer ciertas actividades presenciales como por ejemplos los eventos y/o conciertos musicales.

Willie Colón en el Auditorio Nacional de México
Flyer de Willie Colón en el Auditorio Nacional de México

Así que si quieres animarte en estos momentos de cuarentena a hacer algo diferente, compra tu entrada para el concierto de Willie Colón que se realizara el 18 de Junio de 2021, el cual promete ser un espectáculo único en el Auditorio Nacional de México para conmemorar sus 50 años de su carrera en el mundo de la música.

El Auditorio Nacional es conocido por ser un centro de espectáculos ubicado en la avenida paseo de la Reforma de la colonia Chapultepec en la Ciudad de México, México donde se realizan una gran variedad de eventos musicales, promoviendo el talento musical en general, siendo un punto turístico atractivo para la cultura.

“Con el retiro aún lejano de su lista de prioridades, Willie Colón está listo para acercarse a México nuevamente“, nos confirmaron los organizadores que impulsan el evento salsero. Y si quiere alguna novedad, te informamos que el artista además se dedica actualmente a escribir sus memorias y a producir grupos emergentes de la salsa, así que pronto podemos deleitarnos del conocimiento adquirido por el maestro salsero Willie Colon.

Compra tu entrada a través de las diferentes páginas web:

  • https://ticketeria.mx/entrada/willie-colon-mexico-j4wfm2jwkj
  • https://www.songkick.com/concerts/39730937-willie-colon-at-auditorio-nacional?utm_source=53907&utm_medium=partner
  • https://www.stubhub.com.mx/boletos-willie-colon-mexico/ev1103843
  • https://www.dondehayferia.com/willie-colon-en-el-auditorio-nacional-junio-2021
  • https://www.tudu.com.mx/registro/willie-colon/
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Salsa Pal Bailador - 8 septiembre, 2025
  • Unity, el tributo latino a Michael Jackson - 6 septiembre, 2025
  • Chick Corea - 6 septiembre, 2025

Publicado en: Noticias

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil