• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Antonio Cartagena es un artista consagrado dejando en alto el nombre de Perú por el mundo entero

28 junio, 2023 by Augusto Felibertt

Es uno de nuestros mejores baluartes que nace artísticamente en 1990 proveniente de una familia humilde con raíces afro peruanas.

Naciente en la provincia Constitucional del Callao (Bellavista) y habiendo cursado estudios superiores en la Policía Nacional del Perú y una mitad de carrera en el curso de Psicología de la Universidad San Martín.

Pudiendo más el arte se consagra presentando su primer éxito «Sin Ti» perteneciendo en ese instante a la Orquesta Perú Salsa All Star al mismo tiempo es invitado para Grabar canciones como Niña y Tengo Todo Execto a Ti por la Orquesta del Prestigioso Oscar «Pitín» Sánchez La Sensual 990 logrando una mayor aceptación las demandas de trabajo.

Antonio Cartagena
Antonio Cartagena es un artista consagrado dejando en alto el nombre de Perú por el mundo entero

No se hicieron esperar en todo el literal peruano por tal motivo es que Antonio Cartagena se traza metas importantes como la conquista de otros países razón demás para que en 1991 produzca su primer disco como solista con 10 temas donde resaltaron canciones como; Sedúceme y Necesito un Amor.

Dándose a conocer en países como Colombia, Venezuela y parte de Estados Unidos. 

En 1992 lanza al mercado una Salsa fresca y romántica donde resalta canciones como Y que Tiene el y M Dueña; desde ahí se reafirma la internacionalización siendo contratado para una gira en los Estados Unidos con toda su agrupación visitando lugares como New York, Los Ángeles, Atlanta, Virginia, Dallas, Texas, San Diego, entre otros.

Luego en 1993 es contratado por la prestigiosa compañía discográfica internacional RMM del Señor Ralph Mercado uno de los más grandes productores de salsa en el mundo; grabando su primer disco Internacional titulado Dime Que Si, donde destacan temas como Apaga La Luz y Perdone Querida.

Antonio Cartagena
Antonio Cartagena, es uno de nuestros mejores baluartes

Para presentarse en escenarios de ensueño como Carnegie Hall, Madison Square Garden y Miami Arenas, alternando con muchas estrellas como, Oscar d León, Van Lester, India, Marc Anthony, Tito Puente, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Celia Cruz, Domingo Quiñonez, Ray de la Paz, Tony Vega, Ray Sepúlveda, Johnny Rivera, Tito Nieves, José Alberto el Canario, Luis “Perico” Ortiz, Giovanni Hidalgo, y una lista innumerable de los grandes del firmamento del mercado de la salsa. Continuó la gira que también incluye Canadá, Panamá, Venezuela, Colombia, Santo Domingo, Puerto Rico y Argentina.

Fueron  hechos que marcaron un hito en la vertiginosa carrera del artista; quien llega a su país después de tres años en un ir y venir; con una producción titulada Punto de Vista (1996), donde se consagra con temas Si Tu No Estas y Pídele Perdón situándose exitosamente en el umbral de su carrera en su propio país.

Ya en 1997 quiere imponer el criollismo convirtiendo valses famosos y tradicionales de nuestro país en salsa; Disco que lo diera a conocer por todo el mundo incluso en Europa, presentándose en escenarios de Alemania, Francia, Holanda, Italia, Suiza, España entre otros.

En el año 2000 y sin dejar de efectuar giras a nivel Nacional e Internacional produce un nuevo disco donde destaca el tema Nadie Quien te Quiera como Yo.

Luego en el 2001 viaja a New York para producir un disco titulado Volveré, donde destacan temas como Ni Siquiera dando mucho que hablar en ese país y en Latinoamérica, visitando países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Ecuador, etc.

Antonio Cartegega
Cartagena y Baloa

En el 2005 presenta un producto renovado y actualizado imponiendo temas como la Salsa Regaee, titulada No Me Digas Que No, ubicándose en los primeros lugares de nuestro medio musical.

Antonio Cartagena, es uno de nuestros mejores baluartes reconocido internacionalmente, que está pasando por su mejor momento, considerado en la salsa como el mejor exponente de música en su género y ganador para este año de un sin número de premios tales como: Nominado a Mejor intérprete del año de género musical salsa.

Cartagena es un artista consagrado dejando en alto el nombre de Perú por el mundo entero.

Antonio Cartagena

Fanny Almenara mejor conocida en el ambiente salsero como “la Sonera del Callao”

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2023, Artistas, Julio, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil