• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Yolanda Rivera La Dama de la Salsa y la La Sonera de Ponce

11 enero, 2021 by Augusto Felibertt

By: Diana Marie

Yolanda Rivera La Sonera de Ponce

Yolanda Rivera nació en Ponce, Puerto Rico el 30 de junio de 1951, ella admite escuchar música cubana desde la edad de 8 años.

Su ciudad natal de Ponce vio ocurrir la cantante cubana Celeste Mendoza evento  que  desencadenó en Yolanda joven su deseo de cantar.

Naturalmente, con una voz excepcional, ella dice que nunca tomó clases de canto. en su familia todos cantaban, sin convertirlo en una profesión.

tuvo la oportunidad de conocer a Quique Lucca-fundador de la Ponceña quien decidió reclutar
Se puede considerar su debut profesional real con la orquesta son los Terrífica

Comenzó su carrera como cantante en nueva york en 1969 como miembro del coro de Willie Rosario. Regreso a Puerto Rico en 1975, se ha unido al grupo Roberto y su Changó.

Se puede considerar su debut profesional real con la orquesta La Terrífica. Con esta formación, en 1976 se registró 33 vueltas: “sabor a pueblo” (int 908), donde cantó el hit “mi corazón es para ti” y “Guaguancó No. 3” boleros “para que sufras” y “esta demás” en el mismo disco “Pichie” Pérez es responsable de otras piezas.

Desafortunadamente terrífica el episodio fue muy breve debido a los desacuerdos dentro del grupo.

Naturalmente, con una voz excepcional, ella dice que nunca tomó clases de canto. en su familia todos cantaban, sin convertirlo en una profesión
Yolanda Rivera La Dama de la Salsa

Después de unos meses de desempleo, tuvo la oportunidad de conocer a Quique Lucca-fundador de la Ponceña quien decidió reclutar.

Con ellos grabó “Borinquen”, su canción favorita. Permaneció desde 1977 a 1984, el tiempo para grabar algunos álbumes y navegar por las escenas de todo el mundo, álbumes con esta prestigiosa formación son:

“El gigante del sur” (inca-1977-1054);

“Explorando” (Inca-1978-1060);

“La Orquesta de mi tierra” (1978-Inca-1064);

Recopilatorio “Energizado” (1979-1072-Inca)

“New Heights” (1980-Inca-1074)

“Fuerza unchained” (1980-Inca-1077)

“Night Raider” (1981-Inca-1079)

“Determinación” (1982-Inca-1080)

“Apretando” (1983-Inca-1089)

Yolanda Rivera nació en Ponce, Puerto Rico el 30 de junio de 1951
La Sonera de Ponce

Paralelamente a su carrera, Yolanda tenía que cuidar de su familia, se quedará en Florida cinco años, pero no detener por completo con la canción, en efecto se trata de un registro con la fuerza noble de conjunto liderado por Gabino Pampini.

El regreso a casa fue más difícil reactivar el comercio. sólo en los años 90 ella integración durante 3 años la orquesta de Rubby Haddock donde varios discos, desde entonces ha trabajado regularmente con Luigi Texidor .

De vez en cuando asistía a los aniversarios de la Ponceña:

Sonora Ponceña 30 aniversario edad de oro (inca 1992);Sonora Ponceña 45 aniversario en vivo: historia y seguimos haciendo, (bmg / ariola 81 167) 2000 (sólo aparece en el cd).

Pero ella nunca regresó porque Ponceña Papo Lucca el apreciado se une a Luigi Texidor en su carrera como solista en la interpretación del viejo éxito de la orquesta.

También participo en el álbum “Ray Barretto 50th Anniversary Live” donde canta “Nadie se salva de la Rumba” junto Adalberto Santiago para el año 2001, tema incluido en la producción Tremendo Trio con Celia Cruz, Ray Barretto y junto Adalberto Santiago, para el año 1983 distribuido por Fania Record.

“Nadie se salva de la Rumba” junto Adalberto Santiago para el año 2001
Ray Barretto 50th Anniversary Live

En febrero de 2009, en Puerto Rico, Yolandarecibió el premio «Salsa Awards», en reconocimiento a su trayectoria musical.

En ese mismo año participó una vez más en otra efeméride de La Ponceña, esta vez en los 55 años de los colosos de Ponce.

La más reciente producción musical de la Dama de Ponce es un sencillo que se titula «Yo no tengo marido» grabado en 2012.

La más reciente producción musical de la Dama de Ponce es un sencillo que se titula "Yo no tengo marido" grabado en 2012
Felicidades a la Dama de la salsa Yolanda Rivera
Felicidades a la Dama de la salsa Yolanda Rivera

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Ray Barretto: Rican/Struction de un Maestro para el año 1979 - 28 agosto, 2025
  • La Música como herramienta de control emocional colectivo - 28 agosto, 2025
  • La Trompeta Nacional de Puerto Rico Juan Torres Vélez mejor conocido como «Juancito Torres” - 28 agosto, 2025

Publicado en: Artistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil