• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Carmen Aular Alvino

Maelo y su Klan quieren llevar los ritmos tropicales a todo el mundo

9 febrero, 2023 by Carmen Aular Alvino

Maelo y su Klan es el último proyecto y uno de los sueños de Johnny Ysmael Salaverria Dicurú, productor musical con más de veinte años de experiencia, y además de ascendencia trinitaria. El popular «Maelo» como lo llaman sus amigos más queridos, continúa su carrera trabajando y derramando su corazón en este proyecto. Con ellos se conoce la primera fusión de género entre el Son y la Kizomba. En las siguientes líneas hablaremos de Maelo y su más querido proyecto.

¿Quién es Maelo?

Johnny Ysmael Salaverria Dicurú nació en la parroquia San Juan, en Caracas la capital de Venezuela, donde pasó su infancia rodeado de la alegría de los «soneros y salseros» caribeños. Era un niño cuando expresó por primera vez su interés por uno de los ritmos tropicales caribeños más populares, la salsa. Parte de sus influencias vinieron de su tío, Héctor Bruno Dicurú.

Ysmael D´ La O, es su nombre artístico en los escenarios y produciendo, pero sus amigos más cercanos lo llaman «El Tiburón de la Salsa». Se fue con $80, y un equipaje lleno de sueños, al extranjero. Su destino fue Tenerife, donde rápidamente se ganó el amor, el respeto de los nativos y fue abrazado como uno más, un hijo adoptivo.

Maelo como productor ha trabajado con solistas y grupos reconocidos de todo el mundo. Por nombrar algunos están: Nicky Jam, El Binomio de Oro, Tito Rojas, Oscar D’León, Porfi Baloa, Tony Vega, La Dimensión Latina, Ray Sepúlveda, Guayacán, El Grupo Niche. Como promotor y productor de eventos, uno de sus más grandes logros fue El Gran Combo De Puerto Rico quienes celebraban sus 50 años y visitaron Europa de su mano.

Podemos llamar a Maelo, el embajador cultural de los ritmos caribeños, logrando que más de 30 países escuchen y disfruten de los mismos. Fue el primer latinoamericano que tuvo 100 conversaciones virtuales continuas durante la pandemia, una época donde la creatividad fue el escape de muchos artistas.

Entre sus premios y reconocimientos está ser nominado como Productor Internacional del Año en 2020, Productor y Promotor del Festival Virtual Euro en la edición 20/21. Pero pronto vendrán más, ya que el talento de Maelo es infinito.

Definiendo a Maelo y su Klan

La banda se destaca en ritmos bailables como: Son, Charanga, Guaguancó, Salsa, Tropical, Latin Jazz y mucha fusión con un sonido original, que se toma inspiración de los ritmos africanos. Por supuesto, con las influencias de grandes maestros de la vieja escuela tropical. De esta forma se crea una combinación que genera un sonido moderno, digno de la nueva generación. Pero lo que más caracteriza a este Klan, es la creación de la fusión de los géneros entre el Son y la Kizomba.

Los trabajos de Maelo y su Klan tienen la colaboración del reconocido arreglista y director de la Billo’s Caracas Boys, el venezolano Julio Cesar Estrada. También de Paquito Barón, ex-miembro de la Orquesta Bronco de Venezuela, en la producción musical.

El Klan tiene todos los méritos y el apoyo del público anglosajón y asiático. Una de sus producciones titulada ¡Cultura viva! Fusión, se coloca como lo nuevo de la música afrocaribeña. Maelo no solo pone su talento para la banda, sino que coloca todo su conocimiento de los ritmos tropicales de Latinoamérica, así como su paso por Europa y Asia. Esperemos que el viaje de Maelo y su Klan sea uno muy largo, lleno de grandes éxitos, para que puedan seguir agradando al público amante de estos ritmos tropicales.

Publicado en: 2023, Europa, Febrero

El congreso mundial que estabas esperando es en España

26 enero, 2023 by Carmen Aular Alvino

La salsa vuelve a España en abril, luego del exitoso Congreso en 2022, este año se decidió llevar a cabo el Salsa Spain World Congress en un nueva ciudad, Valencia. Todo el evento se llevará a cabo muy cerca del mar y estará lleno de grandes artistas en diferentes ámbitos de este género tropical, junto con demostraciones de otros géneros. Conoce todos los detalles en las siguientes líneas.

Valencia recibe el Salsa Spain World Congress

 

Valencia es una ciudad encantadora y acogedora con un precioso clima mediterráneo. La arquitectura moderna se mezcla con el arte antiguo, la historia de la ciudad y la cultura, para ofrecer a los visitantes un destino único. Las numerosas playas, museos, parques y festivales contribuyen a su vibrante escena cultural.

Y es precisamente este destino el escogido para ser la sede del Salsa Spain World Congress 2023. El Salsa Spain World Congress es un festival anual de baile de salsa que se espera que se lleve a cabo cada año en España. El evento destaca los principales estilos y tendencias de la salsa dedicados a bailarines profesionales, entusiastas del baile, músicos y seguidores del género.

El año pasado el festival atrajo a cientos de asistentes que disfrutaron de shows de baile espectaculares, clases magistrales, talleres prácticos, exhibiciones musicales y algunas competiciones bien organizadas. Este colorido evento contará con un programa dedicado a la salsa y otros ritmos tropicales.

Desde el 14 hasta el 16 de abril Valencia abrirá sus puertas a todos aquellos profesionales y amantes del baile latino para disfrutar de todo lo que ofrecerá el Salsa Spain World Congress. Todos los eventos se realizarán en el Hotel Versus Gandía Palace, un precioso hotel completamente nuevo, cuyas instalaciones están a solo 100 mts de Playa Gandía.

Grandes artistas engalanarán cada actividad

Son muchos los artistas confirmados para este gran congreso y todavía hay muchos que están confirmando su participación y también se contará con las increíbles presentaciones de los siguientes DJs, quienes elevarán más el ánimo de la fiesta.

Con respecto a la programación se maneja la siguiente información, pero está sujeta a cambios:

JUEVES (no se incluye una pre-party)

  • 23h – 24h Taller
  • 00h – 04h Fiesta

VIERNES:

  • 15h – 20h Talleres
  • 23:30h Apertura De Puertas
  • 24h – 1:30h Shows
  • 01h – 06h Fiesta

SÁBADO:

  • 11h – 14h Talleres
  • 14h – 20h Talleres
  • 23h Apertura De Puertas
  • 23:30 – 1h Shows
  • 1:30 – 06h Fiesta

DOMINGO:

  • 11 – 14h TALLERES
  • 17h – 20h Pool Party
  • 22:30h – 23:30h Taller nocturno
  • 23:30h – 04h Fiesta

Para conocer el precio de las entradas, los cuales van a depender de qué clase de entrada estés buscando y en qué condición vayas, puedes consultar los precios en el portal LaSalsaDelBaile.También ponen a disposición un número de WhatsApp y un correo para cualquier pregunta o aclaratoria: [email protected].

Publicado en: Europa, Febrero

Conoce los dúos más románticos de la música latina

26 enero, 2023 by Carmen Aular Alvino

Se viene el mes del amor y nada mejor que acompañar esos momentos con buena música. La música latina siempre ha estado cargada de romance, pasión, desamor y despecho para que cada uno de los oyentes se sientan identificados con las letras y se muevan a sus ritmos. Sumado a los grandes artistas, tanto los activos como los que ya han partido, han habido canciones que elevan el nivel por la unión de dos de esos cantantes. En este artículo te contamos sobre los dúos más románticos de la música latina.

Estos son los dúos más románticos de la música latina

Marc Anthony y La India – Vivir Lo Nuestro

Una de las canciones más populares de salsa durante el comienzo del nuevo milenio. Esta obra lanzó al estrellato a ambos cantantes. Al día de hoy es una canción con la que definitivamente muchas parejas se identifican, con letras como:

“En una noche cerrada

Voy a detener el tiempo

Para soñar a tu lado

Que nuestro amor es eterno”

El amor eterno entre ambas partes, las ganas de gritarle al mundo lo mucho que amas a tu otra parte y que no hay obstáculo que los detenga, es el mensaje que quieren dar.

“En un mundo sin razas

Sin colores, ni lamentos

Sin nadie que se oponga

En que tu y yo nos amemos”

A pesar del éxito rotundo de la canción y el impulso que les dio a la carrera de ambos, actualmente ellos no se encuentran en buenos términos, los que demuestra que aunque la canción sea amada por sus fans y habla de un amor sin barreras, cosas externas pueden acabar con una relación así sea de amistad o trabajo. Por lo que no parece que pronto vayamos a tener una versión en vivo y reciente de este clásico romántico.

Maná y Rubén Blades – Sábanas Frías

Esta es una combinación que pocos esperaban por allá en el 2002, pero Blades nunca ha ocultado sus ganas de colaborar con muchos artistas. En esta oportunidad fue el grupo de Rock mexicano Maná, quien tuvo la gran oportunidad no sólo de mezclar el talento del grupo con el gran artista panameño, sino que es la fusión de dos, el rock y la salsa tan característica de Rubén.

La canción habla de lo solo que se siente una persona enamorada, sin su otra mitad viviendo bajo el mismo techo. Por lo que mientras avanza la pista invita a su amor a vivir juntos, para cuidarse por siempre y compartir todo.

“Y te cuidaré por siempre y donde quiera

Te amaré como uno quiere a su bandera

Yo te quiero compartir todo, todo mi amor

Te comparto mi cuarto, mi cama, mis besos

y todo, todo amor”

Esta es una de las canciones emblemáticas del álbum Revolución de Amor de Maná, lanzado al mercado en el año 2002. Como su nombre lo indica está totalmente dedicado al amor, de ahí sale Sábanas Frías pero nadie se esperaba la colaboración con Rubén Blades para traer ese sonido tropical tan típico de Panamá.

Eddy Herrera y Liz – A Dormir Juntitos

El merengue es otro género que no se escapa del amor y uno de sus himnos en este tema es A Dormir Juntitos del cantante dominicano Eddy Herrera, quién invitó a la venezolana Liz, conocida por haber sido parte de Los Melódicos, para que ambos mezclaran sus talentos en esta canción.

Si se le da un vistazo a las letras no es un completamente una canción de amor, sino más de desamor, ya que habla de una pareja que está separada y aunque todavía se aman, no consiguen volver a dormir juntitos.

“Y yo te veo

A través de la ventana cuando te vas

Y llorando me dan ganas de decirte, quédate

Por qué estamos durmiendo solos

Si nos seguimos queriendo

Si nos seguimos amando

No dejamos de lado el orgullo y volvemos”

Víctor Manuelle y Oscarcito (Yakozuki) – Si Tú Me Besas

El cantante puertorriqueño Víctor Manuelle es muy reconocido por las letras románticas que componen sus canciones. Para el 2011 trabaja con el productor venezolano Oscar Hernandez, mejor conocido como Oscarcito o con su nuevo nombre Yakozuki. De esa forma nace Si Tú Me Besas, una canción que fueoriginalmente en 3 versiones para el álbum Busco Un Pueblo, así que se puede disfrutar la canción en salsa, pop y balada.

“Bésame despacio

Y no se te ocurra dejar libre

Ningún beso ni ningún espacio

Con ese cuerpazo

Dame el privilegio de viajar hacia el espacio”

La letra habla de la experiencia de besar a tu pareja y todo lo que ello despierta en ambas partes. No solo habla de los sentimientos que surgen de un beso sino que se puede olvidar el mundo a través del mismo. Existe una cuarta versión de esta canción, aunque sigue el género salsa, está cantada tanto por Víctor como por Oscar, la cual consiguió más seguidores en muchos países.

Esto es solo un pequeño vistazo a todos los grandes dúos que la música latina nos ha dado a lo largo de los años. Sin contar todos los que vendrán, ya que las nuevas generaciones cada vez muestran más talento.

Publicado en: Europa, Febrero

El regreso de Ray Sepúlveda a Europa

26 enero, 2023 by Carmen Aular Alvino

Ray Sepúlveda ama su música con ardor y es por esto que, por dos décadas, ha sido una de las voces más notables de la salsa hasta la fecha. Este muy querido cantante toma cada oportunidad que se le presenta para regalarnos toda su alma por medio de su música y sus más íntimos sentimientos. Uno de sus primeros pasos este 2023 es visitar Europa, para celebrar el día del amor y la amistad con todos sus fans de este lado del mundo. Conoce más del cantante y sus fechas para esta Gira Europa con las siguientes líneas.

Ray Sepúlveda es un cantante forjado en los años dorados de la salsa

Ray Sepúlveda Jr. nació en Brooklyn y sus padres son originarios de Puerto Rico. Hoy en día es un cantante exitoso que ha grabado cinco álbumes para su sello actual RMM y ha acumulado una gran reputación como vocalista en todos los continentes. Sin embargo, su viaje al éxito no fue fácil.

Desde su infancia, Ray Jr. aprendió de su padre, Ray Sepúlveda Sr., quien era cantante de boleros y miembro del Trío Los Románticos. Esta experiencia permitió que escuchara a los mejores artistas de Puerto Rico y Latinoamérica, lo que le inspiró a seguir sus sueños de convertirse en un cantante de renombre.

A finales de la década de los 70 Ray consigue grabar su primer álbum y dos más bajo la banda Fania. También llegó a incursionar en el cine aunque de la mano de la salsa y para los 80 incluso trabajó con Hector Lavoe. Pero en esos años hubo un decaimiento del género por lo que Sepúlveda llegó a trabajar con el servicio postal de los Estados Unidos.

Los 90 fueron su regreso a los escenarios con Johnny y Ray Orchestra, con la cual llegó a grabar los que son sus más grandes éxitos. Cómo él mismo ha comentado en reiteradas ocasiones: “En esa etapa de mi carrera se me presentó la oportunidad de trabajar con Sergio George, el productor musical de Salsa Con Clase. Sergio influenció de gran manera y en cierta forma creó el estilo musical de Ray Sepúlveda.”

Unos años más tarde firmaría con RMM lo que lo llevó a consolidar más su carrera como solista. En “Salsabor,” su quinta producción con RMM, Ray Sepúlveda nos demuestra su manera de ser y sentir. Usa la misma energía que tenía en su primer álbum con ellos, y nos inspira disfrutar de su ya conocido sonido de salsa romántica muy bailable.

Ray ha hecho apariciones en algunos de los lugares más famosos del mundo. Por ejemplo, ha tocado en el Madison Square Garden de Nueva York varias veces, incluyendo un concierto de San Valentín. También ha actuado en el Radio City Music Hall y en el Continental Airlines Arena en Nueva Jersey para celebrar el décimo aniversario de RMM. Además, Ray ha viajado por Europa, recibiendo una gran acogida especialmente en Italia.

El 2023 marca su regreso a Europa

Este nuevo año marca el regreso de Ray Sepúlveda a los escenarios europeos con su Gira Europa, de la mano de Luisito Eventos y Amber Productions. Esta gira consta de un total de 6 paradas, comenzando el 3 de febrero en Madrid, España. Le siguen dos fechas en Italia el 4 y 5, en Génova y Firenze respectivamente. Cierra con paradas el 10, 11 y 12 pasando por Milano, Italia; para luego llegar a Valencia y BarcelonaEspaña.

En estas presentaciones Ray atrapará a la audiencia con sus clásicos más conocidos, además de mostrar sus nuevas canciones de su última producción Salsabor, entre las que destacan: Como Tiembla El Alma, Eres, Lo Necesario, Sabes Que Soy Aquel, entre otras grandes obras. Para obtener las entradas a estas fechas y disfrutar de una gran noche solo debes contactar los siguientes números: +34627098111 / +34635417043

Publicado en: Europa, Febrero

El auge de los ritmos latinos en Madrid

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

La música latina ha ido ganando popularidad durante la última década por lo que se pueden notar muchos ritmos latinos en Madrid y parece que no va a parar nunca. La razón detrás de este éxito es simple: los pasos de baile parecen ser muy fáciles, aunque no lo son pero todos pueden ponerse de pie para bailar. Por toda la ciudad puedes ver gente bailando salsa, bachata y rumba en las esquinas de las calles, en los restaurantes o en varios eventos que tienen lugar por toda la ciudad.

Algunos de los estilos más populares de música latinoamericana incluyen salsa, bachata, cumbia y cha-cha-cha. Pero hay muchos más que son disfrutados por los habitantes de la ciudad. Hay dos grandes vertientes que han logrado este amor que tienen los madrileños por los ritmos latinos, las grandes fiestas latinas en las mejores discotecas y aprender a bailar en las mejores academias de la ciudad. Conoce un poco de ambas en este artículo.

Mejores fiestas latinas en discotecas

Para todos los habitantes de Madrid existen varios locales dedicados exclusivamente a la música latina, por lo que no se puede negar que en las noches capitalinas existen las mejores fiestas latinas de España. Checa la siguiente lista:

New One Madrid

Este local ubicado en Pueblo Nuevo, ofrece toda clase de fiestas latinas llenas de buenos ritmos. Bachata, salsa o rumba One Madrid logra complacer a todos en el público, y no solo con la música, la ambientación y hasta las bebidas con comida tienen su toque latino.

Parche Disco Bar

A pesar de que su espacio no sea tan grande es uno de los mejores sitios en la ciudad para disfrutar de una fiesta latina, tener un lugar íntimo para amigos y conocer gente nueva además de incluso degustar licores traídos directamente desde latinoamérica, a precios módicos.

Azúcar Salsa Disco

Azúcar es una de las discotecas más bailables de la ciudad, ubicada justo en el centro de la ciudad. Su fuerte es el baile pero también podrás disfrutar de excelentes bebidas al ritmo de la música en vivo. Es más que seguro que volverás a esta discoteca.

Faces Latina

Con una ubicación excelente cerca de la Castellana y del Santiago Bernabéu, Faces Latina ofrece los mejores ritmos latinos para que Madrid siga conociendo estos ritmos tan bailables. Con ambiente agradable y atención de calidad, Faces es lo que necesitas.

Escuelas de Baile Latino en Madrid

Las fiestas latinas son muy geniales, pero el auge de los ritmos latinos en Madrid ha sido tanto que las personas ya no solo quieren pasar una noche llena de música, sino que esta pasión ahora se traslada a aprender de forma profesional los bailes. No se trata de querer ser bailarín profesional sino de aprender los mejores movimientos para ser el rey de las pistas de baile. Conoce en esta lista las mejores escuelas de Baile Latino.

Salsabachata

La escuela de baile más única de Madrid, ya que su método es sumamente interesante. Primero hay que decir que dan muchos ritmos latinos y en diferentes grupos: para novios, para chicas o chicos, en pareja, zumba y hasta pole dance. Pero su atrape es que solo se paga por cada clase que se tome, además que el horario lo coloca el alumno. Es muy flexible en ese aspecto e incluso la primera clase que busque cada estudiante es gratis.

También ofrecen planes estilo bono, con un número de clases específicas donde Salsabachata se encarga de recordarte las clases que te quedan pendiente. Otra de sus grandes características es que puedes ir completamente solo y allá te buscan pareja, sumado a que el grupo no te detiene vas subiendo de nivel sin esperar a los demás con los que tomas las clases. Encuentra más información en su sitio web.

Studio11

Por su parte Studio11 es todo lo contrario, con clases en pareja de cualquier ritmo latino donde se llenan de orgullo al decir que cuentan con los mejores profesionales de danza, para todas las clases. Esta escuela ofrece un ambiente exclusivo con planes y horarios bien planificados.

Ellos no creen en los “bonos” sino que para alcanzar la calidad es necesario poner de nuestra parte y cumplir con lo acordado. Hay seguimiento individualizado pero las clases son en pareja. Aseguran que en 8 semanas se puede aprender desde 0 cualquier ritmo latino. A la vez especifican que sus clases son de una hora y media para poder ofrecer la mejor atención. Encuentra más sobre sus clases en su sitio web.

El auge de los ritmos latinos en Madrid está cada vez más arraigado pero todavía hay mucho más por ofrecer en esta increíble ciudad de España. No te pierdas las otras notas de International Salsa Magazine para que conozcas los mejores eventos de Europa.

Publicado en: Enero, Europa

Suiza recibe el Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition

22 diciembre, 2022 by Carmen Aular Alvino

Winterthur recibe el Bachata Fusion Festival

Los ritmos latinos cada día alcanzan rincones de Europa dónde jamás se hubiera pensado que se pudiera escuchar y mucho menos bailar estos géneros. En este caso tenemos que la Bachata está llegando a fronteras impensables como lo es Suiza, por lo que el próximo Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition sea cabo en la ciudad de Winterthur en la región de Zurich, durante el mes de febrero. Conoce los detalles en las siguientes líneas.

Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition en febrero

Este festival es una continuación del que se llevó a cabo en noviembre, una manera de cerrar el invierno y comenzar la primavera. Fue el primer festival dedicado exclusivamente a la bachata, que se organizó en Suiza en toda la historia de baile de este país. Y después de ese mega éxito que tuvo, no había razones para no organizar otro prontamente.

Esta edición estará dedicada al Carnaval, una fiesta que tradicionalmente se celebra durante el mes de febrero en los países del Caribe y Suramérica. Y cuando de ritmos latinos se trata el Carnaval es un concepto perfecto para mostrarlos. Por eso es que los organizadores decidieron realizar el Fusion con esta premisa pero como siempre con el eje central de la bachata.

Al igual que en la edición anterior el Carnival Edition contará con los mejores artistas internacionales, que a su vez atraerán a los mejores bailarines de toda Europa y otras fronteras. Pero no hay necesidad de ser un bailarín profesional para disfrutar del paquete completo que ofrece este festival, si te gustan los ritmos latinos e incluso quieres aprender a bailar al lado de los mejores, esta es tu señal.

Entre los artistas confirmados se pueden encontrar:

  • Marco & Sara
  • Carlos & Idaira
  • Magda & Valeria
  • Gaby & Stefi
  • Dario & Sara
  • Antonio & Ivana
  • Marco & Paola
  • Sorush – Let’s play bachata
  • Tonio & Ana
  • Dj York
  • Dj Husky
  • Dj Pablo G

Los organizadores en GO&Dance han dejado los precios de los paquetes y todo lo que los mismos ofrecen. Los precios van desde 65€ hasta los 240€, con varios descuentos dependiendo del paquete y los días de reservación, recuerden que mientras más cerca esté la fecha habrá menos oportunidades de descuentos o promociones. Pero desde este momento Winterthur los espera con los brazos abiertos.

Winterthur, una ciudad histórica en el corazón de Europa

Suiza es un país ubicado en el corazón de Europa. Está muy marcado por sus magníficos paisajes naturales donde la estrella es la cordillera central de Los Alpes. Sus ciudades son sitios de parada obligada en el continente desde Zurich, una de las más dinámicas, hasta Winterthur donde los centros culturales se llevan el protagonismo.

Pero es mucho lo que se puede hacer en Winterthur mientras se está de visita por el festival. A solo 30min de Zurich, posee la zona peatonal continua más grande de Europa, museos que albergan obras maestras del arte europeo entre los siglos XIV y XX. Hasta presentaciones en plena calle y un gran abanico de festivales ya que la cultura es lo principal de esta ciudad.

A pesar de no tener el aire cosmopolita de muchas ciudades europeas, Winterthur tiene su propia identidad lo que la hace única a los ojos del visitante. Y un excelente lugar para llevar a cabo el Bachata Fusion Festival 2023 Carnival Edition, este febrero será un mes muy esperado por todos.

Publicado en: Enero, Europa

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 13
  • Ir a la página siguiente »

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.