• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Baila. Los mejores de América Unidos en un Solo Proyecto

30 marzo, 2025 by Karina Bernales

Latin America / Cuba / La Habana

Desde los años 50 nació en Cuba un género muy jocoso llamado el baile del casino, estilo fundamentado en bailar la música cubana del momento entre parejas. Esto yace en la historia desde la moda del Mambo y Cha Cha Cha en los más aristocráticos clubs y en los salones fraternales de negros pobres de la bella isla, se bailaba sábados, domingos o fiestas especiales en días específicos, para el momento sonaban los ritmos de la Aragon, Chapotin, Orquesta Casino, el Benni, entre otro, sin dejar a un lado ritmos como el rock and roll, sonidos de la época que luchaban por un espacio en los fanáticos.

Foto - Social
Foto – Social – Baile

De la mezcla y la relación danzaría de los asistentes a los clubes nace ese cambio de parejas en formación circular llamado la Rueda de Casino, nombre que en otras ediciones de la revista estaremos desarrollando.

En América, sobre todo, al sur de este continente, la Salsa Casino, como la llaman en muchos lugares, ha logrado asentar bases firmes, mucho más de los que se conoce en Europa o Norteamérica, en algunos países llegando a ser la referencia número 1 de la modalidad de baile de Salsa. El mejor ejemplo lo tenemos en Venezuela tierra casinera por excelencia donde podemos sumar un gran centenar de escuelas de baile a nivel nacional, sin dejar atrás lo fuerte que se desarrolla en Colombia y en Perú, esto entre algunos países que de igual forma usan esta disciplina como una fuerte influencia en jóvenes y adultos .

Es increíble ver las grandes diferencias de estilos y formas entre el casino de Europa y el de Sur América, pero siempre el mismo concepto, unir varias parejas para disfrutar de una buena timba o un buen son.

De lo antes expuesto surge el Proyecto Cubashow, nace con el objetivo primordial de generar un canal de formación y desarrollo de las nuevas generaciones que incursionan en el bello mundo del baile, principalmente los vinculados a la Salsa Cubana y sus raíces en la música popular o tradicional cubana, el folklore y sus tendencias afro, todo en relación a la fuerte oleada de esta disciplina que se desarrolla en las principales capitales de muchos países de América.

Ellos bailaron cha cha cha
Ellos bailaron cha cha cha

BAILA QUE BAILA AMÉRICA un concepto de unión entre países del sur para extender la divulgación de la Salsa Casino en el continente reúne a parte de los mejores instructores de cada país con la mera intención de realizar giras nacionales e internacionales de formación en todas las tendencias de los baile de la cultura cubana, de esta manera obtenemos de los mejores exponentes clases, seminarios, conversatorios, foros, talleres y show que se podrán visualizar a través de las redes sociales de @BailaQueBailaAmerica las distintas escuelas, academias o instructores registrados al proyecto.

Los equipos de profesionales del baile son estructurados basados en sus proyecciones locales, el trabajo que realizan dentro de cada uno de sus países. Para el mes de Junio se espera un evento de grandes proporciones donde podremos tener a los mejores instructores de toda América del Sur juntos en un evento de alto calibre, solo nos toca estar atentos a las redes sociales y a futuros reportajes de esta gran revista para sumarnos a esta onda casinera.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Bernales
Karina Bernales
Ingeniero en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Bernales
Últimas entradas de Karina Bernales (ver todo)
  • Salsa Pal Bailador - 8 septiembre, 2025
  • Unity, el tributo latino a Michael Jackson - 6 septiembre, 2025
  • Chick Corea - 6 septiembre, 2025

Publicado en: 2017, Diciembre, Latino America, Musica Latina

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil