• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Samba el baile que despierta el Carnaval en Brasil

17 julio, 2023 by Agustin Bernales Guilarte

Latinoamerica / Brasil

El baile que despierta el Carnaval en Brasil “La Samba”

Los carnavales a pesar que son conocidos a nivel mundial por los disfraces y fiestas de samba, ninguna es tan buena como el carnaval que se realiza en Brasil, Rio de Janeiro en especial en el Sambódromo  conocido por ser uno de los mayores espacios al aire libre de la ciudad donde uno puede realizar grande eventos.

El Carnaval de Brasil o el Carnaval Carioca es un grandioso evento donde se reúnen los brasileños y turistas para poder bailar y ver los grandiosos festivales ofrecidos por las distintas academias de baile y/o estudios de samba donde la evaluación de cada uno dependerá del ritmo, la participación, vestuario y la originalidad del desfile.

Bailarinas de samba en el carnaval
Bailarinas de samba en el carnaval

La Samba es la música nacional de Brasil, que tienen origen afro-brasileño de 2 por 4 tiempos pero el inicio fue específicamente en Angola antes de llegar a Brasil; actualmente tiene un estilo que actualmente ha recibido muchas fusiones y es muy variado.

Para aprender a bailarlo uno comienza con el movimiento básico progresivo que consiste  en el paso básico normal y el básico lateral (izquierda y derecha, frente y atrás), luego el paso whisk  que consiste en la variación del paso básico lateral y en lugar de llevar el otro pie junto al pie que guía, lo llevarás hacia atrás si quieres conocer todos lo destalles de este paso visita la siguiente página (https://es.wikihow.com/bailar-samba), el siguiente paso es la caminata estacionaria de samba donde la persona que la realiza en posición cerrada sosteniendo a la pareja con ambas manos, a diferencia de la posición explicada al inicio; los brazos deben estar extendidos.

El líder tendrá la pierna izquierda extendida detrás de él, mientras que el seguidor tendrá la misma posición pero con la derecha atrás, la pierna interior será la que le estabilice e esta forma la pareja no se desplazará y se quedará en un solo lugar.

La caminata de samba es el desplazamiento que se realiza de una manera muy similar a la estacionaria, pero en posición de paseo; es muy parecida a la cerrada, pero forma una “V” abierta; el costado izquierdo del líder y el derecho del seguidor deben estar ligeramente volteados hacia afuera de forma que los costados opuestos de ambos estén próximos. Para realizar este movimiento, comienza con la pierna exterior, en diagonal, detrás de la interior estabilizadora.

Uno de los secretos para que el movimiento refleje la esencia de esta música es el “rebote” entre un paso y otro, debe existir una transición fluida que comprometa todo el cuerpo y para lograrlo es posible pensar que estamos constantemente pisando diferentes objetos que aparecen en nuestro camino y que rápidamente intentamos levantar el pie para no romperlos. Es muy importante que este rebote se exprese con todo el cuerpo, y no sólo con las piernas.

Entre las recomendaciones para realizar un efectivo y grandioso baile es la concentración y ver hacia adelante sobre los hombros de su pareja.

Entre los tantos beneficios que dan los bailes, la Samba tiene ciertos privilegios no solo a nivel físico sino a nivel psicológico

  • A nivel físico:
    • Fortalece las piernas, ya que las tonifica ya que los movimientos son muy rápidos y seguidos.
    • Vientre plano, ya que en el baile deben tener los abdominales contraídos y el cuerpo estirado.
    • Estiliza la cadera por los extensos movimientos.
  • A nivel psicológico: libera estrés ya que la persona hace deporte al practicarlo, de tal forma que ayuda al cuerpo a liberar tensiones dando como resultado diversión y relajación.
pasos para bailar samba
Pasos para bailar samba

Ahora que conocemos más sobre la samba y su influencia sobre el carnaval a nivel internacional podemos decir que es un solo estilo? Pues no… ¿Sabías que el “Carnaval” se diferencia en las diferentes formas en que se realiza o se desarrolla en cada ciudad?

Es cierto que hay muchos rasgos en común, como sus orígenes y motivaciones. Una de las características más atractivas en Brasil es que se desarrolla al aire libre, lo que hace que el visitante tenga una participación más activa a un costo más bajo y puede bailar y disfrutar de los espectáculos y/o shows que hay en las marchas realizadas por las academias con sus bailarinas luciendo sus mejores trajes y pasos de Samba al igual que los carros alegóricos y también el público puede disfrutar y ver de los tríos eléctricos (son grupos musicales que recorren la ciudad en camiones equipados tocar música) en las fiestas callejeras de Rio; y no solo en “Rio” se celebra sino se puede encontrar en Recife y Olinda, en Salvador de Bahía, la ciudad en donde nació el Samba – Florianópolis, entre otras. Estas ciudades cuentan con una belleza arquitectónica que seduce al visitante y le transporta históricamente a tanto a nivel histórico como cultural.

Si desea tener tu propia experiencia, no te pierdas del próximo carnaval en Brasil 2020 que se realizara desde el 21 hasta el 26 de Febrero, puedes comprar tu entradas aquí https://www.carnavales-brasil.com/rio-brasil/carnaval/entradas-boletos/fechas-2020/comprar .

 

Publicado en: 2019, Latino America, Octubre

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil