• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

El Pianista Fadi Gaziri Debuta En La Salsa Con Cuba Classic

1 octubre, 2021 by Adriana Saez

Un Álbum De Estudio Que Refleja El Sonido Multicultural De Europa Occidental Y América Latina

Cover del ábum Cuba Classic con casas de colores y un carro rojo
Cuba Classic fue lanzado en agosto de 2021

Hijo de padres médicos y nieto de una apasionada pianista, Fadi Gaziri incursiona en el mundo de la Salsa con el álbum Cuba Classic. Una producción discográfica independiente en colaboración con su colega y gran amigo alemán Fritz Wengler.

Cuba Classic fusiona el increíble universo de emociones que transmite la música clásica con la pasión, melodías convencionales del Jazz y base rítmica del Caribe que caracteriza a la cultura latina.

“Arreglar piezas clásicas para que encajaran con un ambiente de Salsa fue sorprendentemente fácil… Las melodías se pueden cambiar rítmicamente para adaptarse al ambiente latino y al mismo tiempo conservar la autenticidad…”. Expresó el talentoso pianista británico.

Esta pieza maestra con títulos híbridos de dos idiomas, mantiene un equilibrio perfecto entre el título original de una obra clásica y la sensación del despertar indicado de una melodía latina. “Siempre me gustó la Salsa por su calidad para hacer bailar a la gente, con tanta naturalidad y con tanta confianza.

En cuanto a la música en sí, me encantan los coloridos arreglos de metales y la percusión latina. Es muy divertido de escuchar y de tocar…”. Indicó Fadi.

Las 13 canciones del álbum son: El Capo (Zarathustra, R. Strauss), 5 Sinfonía De Salsa (5ta sinfonía de Beethoven). “Me divertí mucho con este. …La Reorganización, el fraseo, usar repeticiones, aumentos y el arreglo completo de metales para que sonara como una pista cubana adecuada”. Añadió Fadi recordando su experiencia con la producción de este tema.

La siguiente pista del disco es Mambo Loco Nórdico (Concierto para piano de Grieg en LA menor) asemejando con su sonido a La Habana en su apogeo turbulento y con mucha determinación. Continúa el cuarto track Mambo Austriaco (Mozart – Sinfonía n. ° 40 y Eine Kleine Nachtmusik) y la mezcla exquisita de Calipso Alemán  (Sinfonía 9 de Beethoven).

Además también encontrarás en Mambo Classic: G-String Bossa (Aire en una cuerda G, J.S. Bach), Salsa Húngara (Rapsodia Húngara de Brahms) pensada para las pistas de competencia de baile latino de salón debido a la gracia de la exuberante exposición de los cuernos.

Funeral De Che Guevara (Liszt, Rapsodia húngara en do sostenido menor), Havanera (Carmen de Bizet) es otro de los temas que destacan en este álbum. “Fue inspirada en el personaje del Che Guevara y su espíritu ‘revolucionario’. Junto con un toque de trompeta de Mariarchi… La letra y la voz de Fernando también se suman al sentimiento general”. Nos comentó Gaziri.

Rumba Rusa (Lago de los cisnes, Tchaikovsky), La Toccata Loca (Bach Toccata en re menor), Hojas Verde (Greensleaves tradicional), y por último la pieza Lambada A La Luz De La Luna (Sonata a la luz de la luna de Beethoven) iniciando con la marcha fúnebre tocada con un solo de trompeta intervenida con una alegre lambada, terminando en un sonido urbano latino.

La principal idea de Fadi con Mambo Classic es simplificar la música de este álbum para su uso en escuelas de todo el país y hacer que los niños la interpreten tocando la percusión de manera simple con las pistas de acompañamiento.

De igual forma, Gazziri espera poder presentar esta producción discográfica en vivo este 2021 en los grandes escenarios de Berlín y el resto de Europa.

¿Por Qué La Fusión Del Ritmo Latino Con La Música Clásica?

Fadi Gaziri en blanco y negro tocando el piano
Fadi Gaziri tiene la habilidad de manejar instrumentos musicales junto a elementos cinematográficos, folk y sonidos electrónicos ambientales

Este talentoso artista desde su regreso a Hamburgo en 2017 ha estado involucrado en la enseñanza musical de niños y adolescentes en las escuelas de esta ciudad portuaria ubicada al norte de Alemania.

Gaziri cada día mostraba signos de preocupación al observar el desgano de sus alumnos por aprender la música clásica, sentimiento ya desarrollado como una conducta popular entre los jóvenes de hoy. Pero, ¿por qué a los estudiantes alemanes no les gusta aprender sobre su herencia cultural? Las principales razones de las que Fadi se percató fueron que a sus estudiantes no les motivaba proseguir con los estudios debido a la complejidad de la música y el difícil manejo de los instrumentos que no les permitía dominarlos rápidamente.

Al darse cuenta de esto, Gaziri empezó a idear la fusión del género latino con la música clásica y buscar de esta manera revertir el desánimo de sus alumnos. “Quería que los niños aprendieran música clásica de una manera divertida e interactiva. Algo que no llevaría mucho tiempo aprender y que podría involucrar a todos los participantes, independientemente de su edad, nacionalidad o habilidad musical. La mayoría de las escuelas tienen percusión latina que está sentada en los estantes y rara vez se acostumbra a usar.

Entonces, pensé que sería una gran idea poner algunas melodías clásicas y acompañarlas con esta percusión latina. ¿No sería divertido y una buena experiencia de aprendizaje al mismo tiempo? Nos comentó Fadi.

Actualmente, este prodigioso pianista se encuentra evaluando la posibilidad de seguir la enseñanza en las escuelas alemanas a tiempo completo para el 2022.

  • Puedes Continuar Leyendo: Mozart Y Mambo

La Historia De Fadi Gaziri

Fadi Gaziri en sus estudio de grabación con pianos alrededor
Fadi Gaziri tocó el piano por primera vez en el Polo Norte en agosto de 2021

Fadi Gaziri es un innato productor musical y compositor de medios audiovisuales, cine y teatro. Nació en Moscú e inició sus estudios musicales de piano y violín en la famosa Academia de Música Gnessin.

A los  12 años se mudó a Suecia con su familia y posteriormente a Inglaterra (1998) donde continuó su formación musical.

Este extraordinario productor estudió Composición Musical, Piano e Idiomas en la Universidad de Durham en 2004 graduándose con grandes honores y a su vez aprobando sus exámenes de piano ABRSM con distinción. Dos años más tarde ingresa en la Universidad de Bournemouth para estudiar la Maestría en Composición Cinematográfica.

Ese mismo año (2006) Fadi se trasladó a Hamburgo y comenzó a trabajar en música para comerciales, películas y marca de sonido. Al mismo tiempo, comenzó a realizar giras por Holanda, Suecia, Noruega y Alemania acelerando su carrera musical.

En 2014 Fadi lanzó su primer álbum en solitario titulado Northern Lights, una mezcla de sonidos cinematográficos y folk que combina con textura electrónica. Usó su conocimiento tecnológico para hacer bucles mientras tocaba el piano, violín y agregaba voces sutiles que él mismo interpretó.

Durante los tres años sucesivos Gaziri lanzó su segundo EP “The Jump”, fundó una empresa de supervisión musical y desde entonces se ha ocupado de la colocación de canciones y concesión de licencias para cine y televisión. Asumió un puesto permanente como productor musical interno en TUi Cruises en Berlín y compuso e hizo arreglos musicales para más de diez producciones teatrales realizadas a bordo de las embarcaciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adriana Saez
Adriana Saez
Periodista Asociada en SalsaGoogle
Adriana Saez
Últimas entradas de Adriana Saez (ver todo)
  • Algunas cosas que nunca decir en la pista de baile - 20 junio, 2025
  • 5° Congreso Anual de Salsa Tricities 2017 - 20 junio, 2025
  • Anya Kasetvman - 21 abril, 2025

Publicado en: Entrevistas, Europa

Acerca de Adriana Saez

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil