• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Djane Shina una Pasión Convertida en Realidad

28 junio, 2023 by Augusto Felibertt

Desde que tengo uso de razón mí Pasión es la música expresada en todas sus formas, siempre estuve rodeada de familiares y amigos músicos, que contribuyeron a incrementar mí amor por ella, dijo Djane Shina.

Mis apellidos Rojas Salazar, ambos simbolizan sabor; rumba; felicidad; amor; humildad y entrega, con mis familias aprendí todo lo que sé de los ritmos especialmente de la Salsa, mis padres Jaime y Ligia, mis 5 hermanos, mis tíos y primos forman una parte de lo que soy hoy día… «Djane Shina» la Reina de la Salsa.

Djane Shina una Pasión Convertida en Realidad
Djane Shina una Pasión Convertida en Realidad

Shinaury Thais, la reina, porque así me llamaba mí madre (R.I.P), la reinita de la casa, la monita entre sus monos.

Nacío el 28 de octubre, caraqueña y caraquista, soy de la parroquia más bella «23 de Enero» en el sector Mirador, y a pesar de que sólo viví 2 años allí siempre mantuve su esencia, en febrero del año 73 nos mudamos a mí pueblo querido ‘La Victoria» del Estado Aragua, a la urbanización Las Mercedes, en el sector más salsero que existe «Madera 15», llamado así en honor al Grupo Madera de San Agustín.

Crecí rodeada de vecinos todos amantes de la música y las fiestas, casi todas organizadas por mis hermanos en casa, fiestas de Vinilo, los cuales rayaban de tanto ponerlos y por dejarlos fuera de su carátula, una niña rodeada de personas con distintos gustos orquestales pero todos de Salsa, allí aprendí a bailar, a cantar y a tocar instrumentos, fueron momentos únicos, de ver esas tertulias y terminar recogiendo y limpiando todo para que mis papas no se molestarán.

Apenas crecí y me hice adolescente tomé el mando de las fiestas como Djane Shina invitando a mi gente y a sus amigos, los cuales pasaron a ser mis hermanos de vida y ahora mis fanes.Los equipos de sonido fueron varios, uno mejor que el otro al pasar los años, y manipulados por mí, empecé a compartir mis gustos y mí habilidad de poner a disfrutar a la gente durante una noche completa, el equipo «Pioneer» era de todos, lo llevé a cuanta casa pude, junto a mis LP y cassette, y en su época el estuche de CDs.

Djane Shina la Reina de la Salsa
Djane Shina la Reina de la Salsa

Una experiencia como Djane muy bonita porque las personas sabían que al yo ser una de las invitadas a sus reuniones tomaba el control de la música, siempre como contribución para el festejo, nunca hubo cobro alguno, como dije al inicio ésta es mi Pasión y la hago de corazón.

Cuando pequeña practiqué el cuatro, estuve en la banda show de mi colegio la «Unidad Educativa Colegio Brito» dirigida por el profe Carlos González, empecé por platillo, seguido de  granadero, luego al redoblante para finalizar con el trombón.

Recibí clases con mi profe Williams Puchi (R.I.P), cabe señalar que mi mayor inspiración para ejecutar éste instrumento fue mi hermano Oscar Bauter Salazar, músico militar, y para mí, el mejor trombonista de Venezuela.

Djane Shina de La Victoria para el Mundo
Djane Shina de La Victoria para el Mundo

Cuando tenía 18 años practiqué aparte del deporte (atletismo, ciclismo, aerobics y potencia), la percusión con mis amigos y profesores Humberto Rodríguez y Boris Pedrá, ejecutando las congas, los bongo, el timbal, y la percusión menor clave, maracas, güiro, entre otros, aquí mi inspiración fue mi tío bello Oscarcito Rojas, para mí el mejor conguero del país.

A lo largo de mi vida vi la formación de distintos orquesta y grupos de salsa por parte de mis hermanos y los amigos vecinos, en ellas participaba en los ensayos y aprendí mucho a cantar, al pasar los años pude participar y organizar grupos de música navideña y gaita como solista y con la percusión menor en las empresas donde trabajé.

Mi vida siempre a girado en torno a la música al arte y en medio de eso, queriendo ser Músico Profesional me hice licenciada en Administración de Empresas, tuve dos hijas hermosas Yaima y Victoria, las cuales son mi mayor orgullo y motivación a seguir adelante brindando felicidad al mundo con mí talento.

Lcda. Shinaury Rojas Publicista para El Periodico Digital Salsa Escrita
Lcda. Shinaury Rojas Publicista para El Periodico Digital Salsa Escrita

Actualmente Shinaury Thais Rojas Salazar Lcda. En Adminisracion de Empresas se desempeña como Publicista en El Periodico digital «Salsa Escrita».

Shinaury Rojas

Contacto: 04244009655

Shinaury Rojas (shina)

Tambien lee:

La Salsa y sus detractores «Caiga quien Caiga»

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: 2023, Entrevistas, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil