• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Imparable el nuevo talento de Sony Music, Luis Figueroa… Y, es salsero

5 junio, 2023 by International Salsa Magazine presenta

El cantante y compositor de ascendencia boricua, Luis Figueroa, es una de las más recientes adquisiciones de Sony Music. Lo más reciente… La Luz ya está disponible en todas las plataformas digitales. Escúchalo AQUÍ.

Imparable el nuevo talento de Sony Music, Luis Figueroa
Imparable el nuevo talento de Sony Music, Luis Figueroa

No es nuevo en la escena musical. Trae experiencia de otros sonidos y ha sido nominado dos veces al Latin Grammy. Para Luis Figueroa, el recién firmado talento de Sony Music, ya el éxito dentro del sonido salsero está asegurado.

Muestra de ello es, que ya se presentó en la tarima salsera más importante del mundo, durante la edición 39 del Día Nacional de la Salsa en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.  El público salsero apuesta por él y a Sony Music parece constarle.

Dice no haber venido a la escena salsera a cambiar nada. Afirma “haber llegado a hacer un nuevo capítulo en lo que es la salsa y a dejar mi esencia dentro de lo que me inspiró y me motivó a ser salsero…Aprendiendo de los pioneros, que también tuvieron resistencia en su tiempo. A pesar de ello, la salsa erótica y la salsa romántica llegaron para quedarse.”

Comenzó desde bien temprano y decidió conjugar su trabajo académico con el artístico. Desde su aplicación académica, se planteó la música como negocio, lo que resulta ser bien alentador para los géneros tropicales.

Luis confiesa que siempre tuvo claro que él, “no iba a ser otro más dentro de las historias tan horrendas que se han escuchado sobre el ambiente contractual”.  

El cantante y compositor de ascendencia boricua, Luis Figueroa
El cantante y compositor de ascendencia boricua, Luis Figueroa

Para el cantante y compositor era “supremamente importante conocer el lado de la música como negocio, conocer el aspecto contractual y proteger mis derechos de autoría”.

Luis es un artista con las miras bien altas y con los pies en la tierra.  Es una persona humanista y transparente, permitiendo que lo positivo de cada historia prevalezca. Ha sido muy juicioso aplicando los consejos que artistas de más experiencia le ofrecen de buena fe.

Recuerda que cuando apenas contaba con ocho o nueve años, Gilberto Santa Rosa le dijo: “tienes que seguir estudiando porque estamos cansados de cantantes brutos, ¿sabes?” Luis se tomó aquella aseveración casi como una instrucción.  Eventualmente, logró que lo aceptaran en Berklee College of Music, de donde es egresado con una concentración en Song Writing y Music Business.

Tan pronto terminó la universidad comenzaron las invitaciones y solicitudes de diferentes productores.

Llegó a Sony Music a través de Magnus con el aval de Marc Anthony, pero estuvo puliendo su faceta de compositor con la banda Magic. Dice que no dominaba el español en aquel momento. Sin embargo, su madre siempre le inculcó la obligación que se debía a sí mismo de mantener viva su lengua materna, el español.

Aunque aprendió la estructura y la mecánica de la composición en Los Ángeles tratando de mantener el foco en ambos idiomas, no sentía con el español la confianza que tenía con el inglés.

Sin embargo, su desarrollo como compositor fluyó. Antes de firmar con Sony Music, en 2018, tuvo la oportunidad de posicionar un sencillo con Sebastián Yatra, difundiendo nada más y nada menos que el éxito pop urbano, Por perro, que es de su auditoría.

Luis Figueroa y Bella Martinez  , Sony Music Latin
Luis Figueroa y Bella Martinez  , Sony Music Latin

Hoy reflexiona y entiende que Por perro le abrió puertas como compositor tanto en el mercado americano como en el latino. Por perro ha acumulado más de 654 millones de visitas en YouTube y alcanzó el puesto #16 en la lista de canciones Pop Latino de Billboard. Además, RIAA® lo certificó 4X-Platino. Y, el vídeo alcanzó a ser nominado para el video del año en los HTV Heat Awards 2019. Luis presentó este sencillo durante el Golden Tour de Romeo Santos en estadios por toda América Latina ante llenos totales.

Afirma el artista: “llegamos a Sony en un momento en el que no firmamos como artista de salsa. Estábamos todavía encontrándonos en nuestro estilo, queríamos ir más por el lado pop urbano. Hicimos canciones para para Janis y Sebastián Yatra y para Manuel Turizo. Creo que de compartir con diferentes compositores en el lado latino me pude desarrollar más con mis ideas y ahora tengo la habilidad de poder componer canciones completamente mías. Me tomó como cuatro o cinco años poder generar esa confianza de componer y de tener el atrevimiento de exponer mi inspiración.”

Para Luis fue sorprendente que su interpretación de Hasta el sol de hoy tuviera tal aceptación.  Por un momento pensó que iba a escuchar algo así como: “tú estás loco, como que esto no es lo que nosotros queremos que tú hagas”, pero fue precisamente ese tema una de las bases del puente que logró unir el aspecto urbano a la salsa.

Con ese éxito que es ya un clásico de la salsa, se dio la transición que convirtió a Luis Figueroa en tendencia. Con ese tema se siguió dando a conocer y recibió apoyo masivo. Con ese tema ganó más confianza, no solamente en las composiciones que estaba creando, sino que también afianzó su carrera dentro del sonido salsero. Luis se ha nutrido de otro géneros, refrescando y enriqueciendo la salsa.

Luis Figueroa y Bella Martinez DNZ 2023
Luis Figueroa y Bella Martinez DNZ 2023

Hace tiempo que los seguidores de la salsa han estado pidiendo nuevas inyecciones de talento y sugiriendo nuevos matices. Luis parece haber recogido esas ideas, compartiendo nueva energía adquirida en su paso por la bachata, lo urbano, lo romántico y el pop.

Me parece además fascinante que este salsero recién converso haya hecho el tan anhelado crossover del español al inglés a la inversa; es decir, la ruta innovadora del inglés al español.  Ese crossover invertido le dio a Luis un claro entendimiento de la ruta artística que le apasiona y que parece ser una en continuo proceso evolutivo.

Puede que sea esa la clave, lo que le convirtió en uno de los exponentes de mayor crecimiento dentro de la salsa, de la llamada nueva generación.  Él le atribuye ese crecimiento al atrevimiento de seguir creando, lo que a su vez le ha afianzado su raíz dentro de lo que hace: música. Reflexiona y afirma que: “ver a mis amigos tomar canciones mías, verlas crecer y ver que fueran tan exitosas me dio confianza en mi lápiz, como compositor en el lado latino, aunque me tomó un tiempo. Inicialmente, tomé la ruta más fácil; haciendo covers e interpretaciones de diferentes canciones, pero me propuse enfocarme en componer y lo logré.

 

Antes de la salsa fue la bachata. El ritmo caribeño estaba en todo lo que era su entorno.  Cuando trabajaba con Romeo Santos, su vida era todo bachata. “Estaba viviendo, durmiendo, cantando y hablando en el lenguaje de la música bachata que me inspiraba muchísimo. Allí comenzaron a destacar mis composiciones, al tiempo que le hacía los coros a Romeo Santos y a Juan Luis Guerra en ciertas canciones. En ese entorno, se dio su contacto con mi interpretación.”

Sin embargo, su más grande inspiración es Jerry Rivera y se considera afortunado, por tener muchos mentores y varios padrinos en la salsa, incluyendo a Johnny Rivera, a quien agradece que le haya dado la mano y su colaboración en proyectos varios.

Artistas como Tito Allen, el director musical de Marc Anthony -Ángel Fernández-, Johnny Rivera y Ray Sepúlveda le han servido de apoyo. Canciones como la catapultada por el eterno papá de la salsa, Frankie Ruiz, Esta cobardía, y Borinquen -de la pluma de Johnny Ortiz– en voz de Yolanda Rivera lograron tatuarse en su formación musical.

Dos de los antes mencionados referentes, Tito Allen y Yolanda Rivera estuvieron presentándose en la misma tarima de la edición 39 del Día Nacional de la Zalsa, que dio por encendida Luis Figueroa. Por su parte, el insigne compositor de Borinquen, Johnny Ortiz, estuvo presenciando el magno concierto acompañado de sus más fieles fanáticos en primera fila.

Otros compositores que han influenciado a Luis son:  “El de Hasta el sol de hoy -Gustavo Márquez- y Omar Alfano, con quien tuve la oportunidad de compartir en Panamá cuando fui a compartir tarima con grandes de la música, dando apertura a un concierto de Marc Anthony”.

A Luis dice no importarle tener el mismo blueprint de todos los demás que vinieron antes que él, y añade: “si ves todas mis canciones, tienen que ser cuatro o cinco pregones. Las canciones de los tiempos de antes tenían seis minutos, cinco interludios, duraban 8 minutos”. Dice haber tomado la estructura base para fusionarla con la moderna en el lado urbano dentro de la salsa. Asegura haberse adaptado porque los tiempos van requiriendo agilidad en los procesos. Haber refrescado la escena salsera es uno de sus grandes logros, y a pasos agigantados, de la mano de Sony Music Luis Figueroa llegó al Día Nacional de la salsa, la tarima salsera más importante del mundo.

Luis llegó a la meta. Claro, que no puede permitirse relajar su ánimo en este ambiente tan competitivo.  Tampoco es menester que le preste oído a críticas de detractores. Su espíritu innovador y la frescura de su pluma hacen de este salsero uno de infinitas posibilidades y de paso contundente. Desde mi esquina, lo voy a estar apoyando, no solo por la nitidez de lo que está haciendo.

El público que sigue la salsa lo apoyará porque todos nosotros necesitamos que a la salsa le vaya bien. La coalición que llamamos salsera es ahora de acción y no de quejas, porque no está Musical Productions, porque no está Fania, porque todo ha ido cambiando, y ahora que las disqueras han reducido su huella afirmo como investigadora, que no hay nada más cierto que ese refrán que dice: “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”.

Me consta que Luis está preparado para lo que se aproxima, y más. Sé que seguirá pa’ lante como la bola de nieve que sigue agrandando y según va moviéndose se vuelve imparable. Ya llegó a la tarima del Día Nacional de la Zalsa.  Ya no es artista emergente, ni artista nuevo.  Llegó a la plaza por la vía del triunfo.  Luis Figueroa es un artista salsero con todas las de la ley. Lo que resta es que siga.

Lo próximo…Para quien sigue en ascenso imparable, la pregunta obligada es: ¿Qué es lo próximo? Luis Figueroa llega con el disco, Voy a ti, que incluye el sencillo, Bandido. Nos mantenemos pendientes al lanzamiento de lo que será otro éxito asegurado.

Cronología de un salsero en evolución:

Galardonado en los Premios Juventud 2016 por su versión de Flor Pálida, actuando con Marc Anthony.

A mediados de 2017, después de ser descubierto a través de varios vídeos cargados en su página de YouTube, Luis firmó con Magnus Media, la compañía de entretenimiento de Marc Anthony. Su interpretación de Flor Pálida le hizo ganar un Premio Juventud por Mejor video cover.

Combinando sus capacidades musicales y de actuación, Luis tuvo un papel destacado en la aclamada serie de televisión de Telemundo Guerra de idols. Junto a Pedro Capó y a Christian Pagan, interpretó el tema de la serie, Tequila pa’la razón, presentándolo en vivo en los Premios Billboard de la Música Latina, 2017.

En 2018 acompañó a Romeo Santos como vocalista en tres de sus giras internacionales, incluida la gira mundial, Golden.

En 2019, lanzó su primer sencillo para Sony Music Latin, La Especialista, que alcanzó el puesto 27 en la lista Billboard Latin Pop Airplay, permaneciendo durante 8 semanas, y el sencillo de prelanzamiento de su álbum debut, Te Deseo, alcanzó el puesto 24 en la lista Latin Pop Airplay, permaneciendo 11 semanas en Billboard. La Especialista, combina de manera atrevida guitarras acústicas y melodías que complementan su voz.

Pandora nombró a Luis para su lista de reproducción de descubrimiento de música Latin Artists to Watch 2020. Ese mismo año, Luis hizo parte de la lista de Billboard que consolidó a 17 artistas latinos masculinos a descubrirse durante la cuarentena. También fue nombrado uno de los artistas latinos de mayor ascenso en Billboard.

En julio de 2021 Luis anotó su primer #1 en Billboard con Hasta El Sol De Hoy, tema que también llegó a la cima de las listas de Mediabase y monitor LATINO. Su siguiente sencillo Si Tú Me Dices Ven se convirtió en su segundo Top 10, mientras Billboard eligió a Luis como parte de su serie Latin Artist on the Rise. También en 2021 fue nominado a Mejor Artista Pop en los premios HTV Heat Latin Music Awards.

En 2022, Luis lanzó su primer álbum de salsa. La producción generó tres éxitos consecutivos en el Top 10 de la lista Billboard Tropical Airplay y le valió sus primeras nominaciones a los premios Latin GRAMMY como «Mejor álbum de salsa» y «Mejor canción tropical».

El álbum -auto titulado Luis Figueroa-consolidó su estatus como una de las principales voces y estrellas en ascenso del género salsero. Luis fue nominado a sus primeros Premios Lo Nuestro en 2022 como Artista Tropical del Año y Canción Tropical del Año por Hasta El Sol De Hoy.

Luis Figueroa ha tenido un buen año 2023. En enero alcanzó el tope de la lista Media Base – Tropical con su canción Fiesta Contigo, nominada al Latin GRAMMY®, y también fue nominado a tres Premios Lo Nuestro en la categoría Tropical – Artista del Año, Tropical – Canción del Año y Tropical – Álbum del Año.

Bella Martinez  Sony Music Latin
Bella Martinez  Sony Music Latin

Por: Bella Martínez

bellamartínezescribe.com

 

Bella Martínez
Bella Martínez

Escritora, Investigadora de música afrocaribeña y autora de Un conguero para la historia, Las memorias de Jimmie Morales

787-424-8868

 

 

Sigue Leyendo: “Mambo Night in Miami Beach” celebrates the 100th anniversary of the birth of “El Inolvidable”, our own Tito Rodriguez

  • Acerca de
  • Últimas entradas
International Salsa Magazine presenta
International Salsa Magazine presenta
Presenta a nuestro corresponsal en SalsaGoogle
Somos la red mundial de la música latina

Si desea ser nuestro corresponsal, póngase en contacto con el coordinador de la zona donde reside.
International Salsa Magazine presenta
Últimas entradas de International Salsa Magazine presenta (ver todo)
  • José Nogueras y Bobby Cruz comparten mensaje social en clave de salsa - 23 septiembre, 2025
  • Jeremy Bosch lanza su nuevo sencillo “¿A dónde iré?» - 23 septiembre, 2025
  • Julio Albino Y Su Secreto A Voces lanza ‘‘Pasaporte A Rumbero’’ - 5 agosto, 2025

Publicado en: 2023, Junio, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil