• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

La Salsa de Los Ángeles y su origen

23 diciembre, 2020 by Karina Garcia

La salsa y sus orígenes

La salsa es un género musical de origen latino que se ha vuelto muy popular en todo el mundo gracias a la enorme cantidad de artistas que se han encargado de expandirlo por todas partes. La salsa ni ningún otro género permanece estático en el tiempo y esto se debe a todas las transformaciones y combinaciones que se van sufriendo con el paso de los años. Esto ha dado origen a un sinnúmero de estilos nuevos que también se han expandido por muchos países gracias a los interesados en aprender a bailarlos. 

Cómo se originó la salsa de Los Ángeles 

La salsa de Los Ángeles y cómo bailarla
Dos personas bailando la salsa de Los Ángeles

Uno de esos estilos es la Salsa de Los Ángeles, la cual recibe su nombre de la ciudad que la vio nacer. En Los Ángeles, Estados Unidos, una familia de origen mexicano estuvo directamente involucrada en los orígenes de este estilo de salsa. Francisco Vásquez, quien pasó una parte muy importante de su vida en Los Ángeles, quedó encantado con la forma de bailar de muchos de los grandes bailarines de esos años en los clubes nocturnos. 

En esa época, este hombre comenzó a imitar los movimientos hechos por estos bailarines, a perfeccionarlos y a añadir otros pasos de baile propios de Hollywood. Luego de todo este proceso vivido por Francisco, se dio origen a lo que luego serías conocido como On1. Tiempo después, Francisco enseñaría a sus hermanos lo que aprendía en estos clubes, lo cual dio origen a lo que pasaría a ser un negocio familiar conocido como Los Rumberos. Estos hermanos fueron muy importantes en la expansión de este estilo de salsa, pero hubo muchos otros bailarines profesionales y amantes de la cultura latina que han creado otras compañías enfocadas en la promoción de muchos estilos musicales provenientes de Latinoamérica. 

Algo muy importante que decir sobre este estilo de la salsa es que no fue ni el único ni el primer ritmo salsero en hacerse famoso en todo el mundo, ya que la salsa de Nueva York también se ha hecho muy popular en los últimos años e incluye algunos de los sonidos presentes en el tango, el jazz, entre otros. 

La presencia de la salsa de Los Ángeles en Europa 

La salsa de LosÁngeles en Europa
Una pareja bailando la salsa de Los Ángeles

Un tipo de salsa que solo surgió a nivel local ha pasado a convertirse en uno de los estilos musicales más buscados por los festivales musicales europeos para otorgarles un lugar privilegiado en sus respectivas programaciones, lo que da a entender que la música latina ya se ha expandido en sus múltiples variantes por cada rincón del Viejo Continente. 

Una de las más importantes razones por las que este estilo se ha hecho tan célebre es la riqueza de sus pasos y los movimientos tan diversos que tiene en relación a otras formas de baile típicas de la salsa. Si ya los europeos estaban muy interesados en los ritmos latinos, esta diversidad tan grande de ritmos y estilos hace que estos sientan aún más curiosidad por nuestra cultura musical.  

Estas competencias y festivales celebradas por toda Europa son muy llamativos y prestigiosos, ya que invitan a los locales a aprender a bailar ritmos distintos para poder optar a uno de los lujosos premios que allí se ofrecen. Lo mejor de todo es que estas competencias incluyen todos los niveles, de modo que no hace falta ser un profesional de la danza para poder disfrutar de un buen rato y ganar uno que otro reconocimiento.  

Inicio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Karina Garcia
Karina Garcia
Coordinadora de Norte America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Karina Garcia
Últimas entradas de Karina Garcia (ver todo)
  • El cantautor cubano Osmay Calvo muestra su versatilidad en la escena musical de Nueva Jersey - 30 agosto, 2025
  • La líder de orquesta y cantante puertorriqueña-americana Elle Jay está orgullosa de sus raíces - 26 agosto, 2025
  • Bajista de tango argentino y ganador del Grammy Latino Pedro Giraudo volvió a sus raíces - 14 agosto, 2025

Publicado en: 2020, Diciembre, Europa, Musica Latina

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil