• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Septiembre 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Wálter Rebatta desde Perú es una de las figuras más resaltantes de la música latina

22 diciembre, 2022 by Augusto Felibertt

Nos honra presentarles en esta nueva entrega, a una de las figuras más resaltantes de la música latina, representando al hermano país del Perú; quien ha puesto muy en alto el nombre de los músicos nacidos en tierras Incas ante el mundo.

Con ustedes, directamente desde Francia, tenemos como invitado especial a Wálter Antonio Rebatta Hinostroza, flamante y espectacular percusionista, el cual nació el 14 de septiembre de 1973, en Bella Vista, Callao, Perú, siendo conocido artísticamente como “El Chato”.

Bienvenido Wálter a Salsa Escrita “La Columna Salsera de Barquisimeto, Venezuela”.

Wálter Rebatta desde Perú es una de las figuras más resaltantes de la música latinaWálter Rebatta desde Perú es una de las figuras
Wálter Rebatta desde Perú es una de las figuras más resaltantes de la música latinaWálter Rebatta desde Perú es una de las figuras

Es un inmenso placer tenerte de invitado especial en International Salsa Magazine a travez de  www.SalsaGoogle.com.

Muchísimas gracias a usted, amigo, profesor Carlos, por la invitación a su leída y reconocida columna y aprovecho para dar un saludo sincero a todos los venezolanos que son como mis hermanos.

¿Cómo te inicias en la música? Bueno, maestro en mi barrio llamado Ventanilla, en el Perú, crecí y desde muy niño respiré aire musical, donde a la edad de 6 años ya tocaba “El cajón”, instrumento tradicional peruano criollo, bajo la tutela de mi hermano mayor Kike Rebatta, quien me llevó después a aprender otros instrumentos de percusión y prepararme con la teoría musical, para luego ingresar a la escuela de música de la reconocida profesora Edelmi Chávez, y así ingresar a formar filas en las más reconocidas orquestas de mi país, tales como: La Iniciativa, Orquesta la Grande, Banana Latín Jazz, entre otras. Wálter, ¿en relación a orquestas internacionales y artistas, a cuáles has acompañado? He acompañado y trabajado con “Los Hermanos Colón” de Puerto Rico y entre muchas agrupaciones, he tenido el honor de estar en tarima con mis hermanos venezolanos, Hildemaro “El Sonero del Amor”, con quien me une una gran amistad al igual que con el maestro timbalero Alfredo Villamizar, del cual he aprendido muchísimo y debo dar mi agradecimiento a través de su columna Salsa Escrita.

Wálter Rebatta Multi-Percusionista Peruano
Wálter Rebatta Multi-Percusionista Peruano

“Chato”, actualmente estás radicado en la ciudad francesa de Grenoble y quisiéramos saber cómo es el movimiento salsero, sobre todo en Europa. En efecto profesor, en el año 1995, vine a Europa con la “Orquesta Salsa Perú” y conocí al señor Rodolfo Guerra, con quien nace una gran amistad y paso a integrar la “Orquesta Sincopa Latina”, dirigida por él, estando presente en sus producciones: Salsa que te pasa, Demasiado corazón, Mi bachata, Puerto Rico, Todo, Escándalo, Mi silencio, Mi , Habla conmigo y Azafata.

Wálter, he sabido que has acompañado en sus presentaciones a grandes figuras de la salsa, ¿dime a quiénes? He tenido el honor de acompañar al desaparecido Tito Gómez, Willie González, Luisito Carrión y al gran sonero venezolano Orlando José Castillo “Watussi”. También, déjeme decirle profesor, que he trabajado en la televisión italiana Media Set, en el programa de muchísima audiencia “Notte Vola”, asimismo en el 2002, participé en el Tour de la Reina de la Salsa, Celia Cruz, junto con la orquesta del prestigioso violinista de fama mundial Alfredo de La Fe.

Igualmente, amigo Carlos, en el 2004, tuve la actuación en numerosos eventos con grupos de latín jazz, entre ellos “El Royal Cuba”, del músico y cantante cubano Eduardo Céspedes.

En el 2007, participé en el prestigioso y famoso festival de San Remo con el cantante Daniele Silvestri, con quien he grabado en sus producciones.

Wálter Antonio Rebatta Hinostroza
Wálter Antonio Rebatta Hinostroza

En el 2009, participé en el tour italiano “Terromotati Dil Abruzzo”, conducido por la famosa cantante Laura Pausini y luego ese mismo año participé nuevamente en un tour en los Estados Unidos para fines benéficos al lado de la Pausini otra vez.

Excelente Wálter, y ¿qué nos puedes decir acerca de cuál es la orquesta con la que trabajas actualmente y cuáles son tus futuros proyectos? Profesor Carlos, en la actualidad soy músico oficial de la reconocida orquesta “Mercadonegro” y en relación a mis proyectos, es conformar mi propia agrupación y quizás incursione en la bachata, pero sin dejar a un lado la salsa, ya que viviendo en Europa he conocido muchos bachateros.

Y algo muy importante, amigo Colmenárez, también estoy trabajando en el proyecto de mi compadre venezolano, el músico Edwin Sanz, a quien me gustaría que en algún momento también lo entrevistaras.

Muy bien Wálter, felicitaciones por tu trayectoria, ¿cuáles son tus contactos en las plataformas digitales? Mi Facebook es: Wálter Antonio Rebatta Hinostroza y mi whatsapp: +41 77 5122633.

Wálter Rebatta
Wálter Rebatta

Ya para finalizar, queremos desearte lo mejor de parte de Salsa Escrita “La Columna Salsera de Barquisimeto” y que continúes poniendo en alto el nombre del Perú en todas las tarimas del mundo.

Gracias mil, profesor Carlos Colmenárez, por tomarme en cuenta y así dar a conocer mi trayectoria y brindarles mis saludos, agradecimientos y respetos a todos los salseros del mundo a través de International Salsa Magazine, www.SalsaGoogle.com y que viva la salsa, Perú y Venezuela, unidos por siempre.

Sigue Leyendo: Artísticamente Mahel, Cantante, compositora, percusionista y además modelo profesiona

Walter Rebatta

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Roberto «Bobby» Rodríguez fue un maestro del Baby Bass y jugó un papel decisivo en su popularización dentro de la música latina - 23 septiembre, 2025
  • Sammy Figueroa excelente percusionista que se ha destacado por su versatilidad, tocando en una multitud de estilos musicales - 23 septiembre, 2025
  • Dave Valentín considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, gracias a su técnica y su ritmo - 23 septiembre, 2025

Publicado en: Enero, Latino America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil