• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

International Salsa Magazine

  • HOME
  • Ediciones anteriores
    • 2025
      • ISM / Agosto 2025
      • ISM / Julio 2025
      • ISM / Junio 2025
      • ISM / Mayo 2025
      • ISM / Abril 2025
      • ISM / Marzo 2025
      • ISM / Febrero 2025
      • ISM / Enero 2025
    • 2024
      • ISM / Diciembre 2024
      • ISM / Noviembre 2024
      • ISM / Octubre 2024
      • ISM / Septiembre 2024
      • ISM / Agosto 2024
      • ISM / Julio 2024
      • ISM / Junio 2024
      • ISM / Mayo 2024
      • ISM / Abril 2024
      • ISM / Marzo 2024
      • ISM / Febrero 2024
      • ISM / Enero 2024
    • 2023
      • ISM / Diciembre 2023
      • ISM / Noviembre 2023
      • ISM / Octubre 2023
      • ISM / Septiembre 2023
      • ISM Agosto 2023
      • ISM Julio 2023
      • ISM Junio 2023
      • ISM Mayo 2023
      • ISM Abril 2023
      • ISM Marzo 2023
      • ISM Febrero 2023
      • ISM Enero 2023
    • 2022
      • ISM – Diciembre 2022
      • ISM – Noviembre 2022
      • ISM Octubre 2022
      • ISM Septiembre 2022
      • ISM Agosto 2022
      • ISM Febrero 2022
      • ISM Enero 2022
    • 2021
      • ISM Diciembre 2021
      • ISM – Noviembre 2021
      • ISM Octubre 2021
      • ISM Septiembre 2021
      • ISM Agosto 2021
      • ISM Julio 2021
      • ISM Junio 2021
      • ISM Mayo 2021
      • ISM Abril 2021
      • ISM Marzo 2021
      • ISM Febrero 2021
      • ISM Enero 2021
    • 2020
      • ISM Diciembre 2020
      • ISM Noviembre 2020
      • ISM Octubre 2020
      • ISM Septiembre 2020
      • ISM Agosto 2020
      • ISM Julio 2020
      • ISM Junio 2020
      • ISM Mayo 2020
      • ISM Abril 2020
      • ISM Marzo 2020
      • ISM Febrero 2020
      • ISM Enero 2020
    • 2019
      • ISM Diciembre 2019
      • ISM Noviembre 2019
      • ISM Octubre 2019
      • ISM Septiembre 2019
      • ISM Agosto 2019
      • ISM Julio 2019
      • ISM Junio 2019
      • ISM Mayo 2019
      • ISM Abril 2019
      • ISM Marzo 2019
      • ISM Febrero 2019
      • ISM Enero 2019
    • 2018
      • ISM Diciembre 2018
      • ISM Noviembre 2018
      • ISM Octubre 2018
      • ISM Septiembre 2018
      • ISM Agosto 2018
      • ISM Julio 2018
      • ISM Junio 2018
      • ISM Mayo 2018
      • ISM Abril 2018
      • ISM Marzo 2018
      • ISM Febrero 2018
      • ISM Enero 2018
    • 2017
      • ISM Diciembre 2017
      • ISM Noviembre 2017
      • ISM Octubre 2017
      • ISM Septiembre 2017
      • ISM Agosto 2017
      • ISM Julio 2017
      • ISM Junio 2017
  • Descarga Salsa App
    • Android
    • Apple
  • English

Luis “Papo” Márquez – Músico, cantante, compositor y productor

29 abril, 2023 by Augusto Felibertt

USA / Miami / Florida

Este hijo de la música, nacido el 18 de diciembre de 1972 en la provincia de Pinar del Río Cuba, se crió entre notas y acordes que lo llevaron a ser el artista que es hoy, conocido como Luis «Papo» Márquez, y considerado un músico completo: trompetista, compositor, arreglista, cantante y productor musical.

Luis “Papo” Márquez
Luis “Papo” Márquez

Desde niño contempló la música como su entorno, profesión y forma de vida, gracias a su familia que le inculcó toda la pasión por el arte y le brindó las herramientas para desarrollar sus conocimientos. Inició sus estudios de trompeta a los 8 años y a los 15 ya ejercía profesionalmente como trompetista en agrupaciones como la Orquesta Bella Mar, Grupo Cumbre, agrupación musical Los Trimmers, Grupo Íreme y Ricardo Hechemendía, en Pinar del Río. y La Habana.

Luis “Papo” Márquez
Luis “Papo” Márquez

A los 19 años emigró con su familia a Venezuela, país que le abrió las puertas para su consolidación artística, donde logró hacer arte a gran escala con la ejecución de su instrumento y dio los primeros pasos dentro del mundo de la composición y la producción.

“En Cuba nació de mí el amor y la pasión por la música a través de la trompeta, pero fue en Venezuela donde tuve, por primera vez, la oportunidad de observar de cerca cómo funcionaba el arte de la composición. De repente, estaba sentado frente a un piano y leyendo partituras, tratando de entender cómo funcionaban y enamorándome del oficio. LPM

Fue así como inició una exitosa carrera, gracias a su constancia y estudio permanente, teniendo la oportunidad de tocar su trompeta con orquestas venezolanas como Mauricio Silva, Erick Franchesky, Naty y su Orquesta, Biella Da Costa, Ilan Chester, Sergio Pérez, Porfi Jiménez, Alfredo Naranjo, Orlando Poleo, Los Incorregibles, Mulato, Repicao y Guaco.

Luis “Papo” Márquez
Luis “Papo” Márquez
Luis “Papo” Márquez
Luis “Papo” Márquez
Luis “Papo” Márquez discos
Luis “Papo” Márquez discos

Continúa forjando su camino y llega a Miami, donde amplía su camino internacional con artistas como Jon Secada, Bacilos, Willy Chirino, Oscar D’ León, Juan Gabriel, Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivera, Celia Cruz, Cheo Feliciano, Chayanne , José Luís Quintana «Changuito», José Alberto «El Canario», Víctor Manuel, entre otros, con quienes tiene la oportunidad de presentarse como trompetista y en algunos casos, como arreglista y productor.

Uno de sus mayores reconocimientos ha sido la entrega de un Premio Grammy Americano al mejor productor musical con el disco “Son del Alma” de Willy Chirino; sin embargo, para LPM, los reconocimientos llegan día a día con la oportunidad de hacer la música que los mueve y los eleva en su satisfacción personal y artística.

Luis Papo Márquez se define como un “ciudadano del mundo” nacido en Cuba y con corazón cubano-venezolano. El trabajo y la disciplina son sus pilares para salir adelante y su mayor pasión siempre será “crear música que haga que el mundo se mueva”.

Participación como Trompetista y Arreglista: Jon Secada, Bacilos, Willy Chirino, Juan Gabriel, Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivera, Celia Cruz, Guaco, Cheo Feliciano, Chayanne, Edwin Bonilla, Luis Enrique, Victor Manuel, Rafael “El Pollo” Brito, Óscar D´León.

Portada Cristian Cuevas
Cristian Cuevas «Ganas de Ti»

Producciones discográficas:

Son del Alma (El ritmo del alma). Willy Chirino. 2004. Ganador de un Grammy.

De corazon a corazon (De corazón a corazón). VIP del equipo. Luis Papo Márquez. 2007

Telegrafía inalámbrica. José Luis Quintana «Changuito». 2007

Puedes volar (Puedes volar). Luis Papo Márquez. 2011

Homenaje a Arturo Sandoval. 2016

Añejo cubano. 2017

Primogénito. 2019

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Augusto Felibertt
Augusto Felibertt
Coordinador de Latino America en International Salsa Magazine LLC
[email protected]

P.O. Box 50631
Palo Alto, CA 94303
+1 408 287-9500
Augusto Felibertt
Últimas entradas de Augusto Felibertt (ver todo)
  • Ray Barretto: Rican/Struction de un Maestro para el año 1979 - 28 agosto, 2025
  • La Música como herramienta de control emocional colectivo - 28 agosto, 2025
  • La Trompeta Nacional de Puerto Rico Juan Torres Vélez mejor conocido como «Juancito Torres” - 28 agosto, 2025

Publicado en: 2020, Artistas, Mayo, Norte America

International Salsa Magazine (ISM) es una publicación mensual sobre las actividades de Salsa alrededor del mundo, que se publica desde 2007. Es una red mundial de voluntarios coordinada por ISM Magazine. Estamos trabajando para fortalecer todos los eventos trabajando juntos.

Ir a la versión móvil